Ir al contenido

Usuario:Arboisiere/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Miguel Facchiano
Archivo:Miguel Facchiano Guitarra.jpg
Miguel Facchiano en París (2018).
Datos generales
Origen
Bandera de Argentina Arroyo Seco, Argentina
Información artística
Género(s) Pop Latino, World Music

Miguel Ángel Facchiano (Arroyo Seco, Argentina, 17 de septiembre de 1984), conocido como Miguel Facchiano, es un cantante, guitarrista, compositor y músico argentino. [1][2]

Datos biográficos[editar]

Primeros años[editar]

Miguel Facchiano nació en la ciudad de Arroyo Seco, Provincia de Santa Fe, Argentina el 17 de septiembre de 1984, en el seno de la familia de los Franze, músicos del folclore argentino desde hace tres generaciones, de quienes destaca el compositor Juan Pedro Franze. Gracias al legado familiar, Miguel se interesó por la música desde muy joven, y a la edad de 12 años participó como solista en festivales de música folclórica de Argentina. [3][4][5]

Trayectoria artística[editar]

En 2008 funda Los Morao! grupo de Rumba Flamenca Popular nacido en la ciudad de Rosario, Argentina, junto a la bailadora de flamenco Natalia Álvarez. En 2011 se muda al estado de Pernambuco, Brasil, donde junto a Gustavo Seco, percusionista argentino, crea Os Sudakas, banda de música latina popular. [6]

Con más de 700 espectáculos en vivo y una gira europea de 4 meses en 2016, lanzan su primer disco en vivo titulado Os Sudakas ViVo!. Tras mudarse a París, Francia en el 2015, junto al artista argentino Sebastian Galeota, fundan el espectáculo y concierto experimental Dans le Noir.[7][8][9]​ Dos años después, en compañía de Martina Moscariello, crea Radio Cocoliche y Chamuyo Latino. [10]

Ese mismo año 2017, en diciembre, Miguel Facchiano lanza su primer álbum como solista titulado TripTiCo, de la discográfica DesConcierto Producciones y en colaboración con CD Baby.[11]​ Su última producción discográfica se tituló Á Poil y fue lanzada el 15 de junio de 2019, bajo la producción de Alejandro Tomsic y con el diseño en la portada de la artista Melina Cabianca. La gira musical del disco Á Poil inició el 30 de julio de 2019 en París e incluyó 30 conciertos en las principales ciudades de Francia, España, Portugal, Rusia, República Checa, Argentina y Brasil. [12]

Discografía[editar]

TripTiCo[editar]

Primer álbum como solista. Fue producido por el sello europeo DesConcierto, así como publicado y distribuido por CD Baby, en el año 2017.[13]

Bandera de Francia TripTiCo
N.ºTítuloDuración
1.«Cuando Te Vas»2:48
2.«Cultivado en Mi Omm»3:08
3.«No Te Aguanto Más»3:33
4.«Alas en los Pies»2:38
5.«De Coraje a Seguir»2:08
6.«No Te Hagas la Otra»3:16
7.«Por Tres Veces»4:39
8.«No Queda Nada»2:39
9.«Un Manojo de Canciones»5:32
10.«A No Callar»4:46

Á Poil[editar]

Segunda producción discográfica como solista. El lanzamiento tuvo lugar el 20 de julio de 2019, en el Café de la Plage, en París. Fue producido por Alejandro Tomsic, publicado y distribuido por CD Baby, en representación de Cocoliche Productions, y con la colaboración de la artista Melina Cabianca para el diseño de tapa.[14]

Bandera de Francia Á Poil
N.ºTítuloDuración
1.«Prólogo»1:33
2.«Mimo Manco»3:05
3.«Filosofía Milenaria»3:44
4.«La Casa de Violeta»2:44
5.«Ahora»3:30
6.«Virgen de Tortura»3:33
7.«Á Poil»3:30
8.«Justo»3:45
9.«El Blues del No Querido»3:49
10.«El Humahuaqueño»3:30

Referencias[editar]

  1. «Clave Única de Identificación Tributaria en Argentina». CUIT Online. Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  2. «Ficha de Artista». Safe Creative.org. Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  3. «Juan Pedro Franze, Murió un verdadero amigo de la música». Clarín. Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  4. Cocó Muro. «Juan Pedro Franze, la mujer argentina en la música». Scribd. Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  5. «La lección del maestro Juan Franze». Página12. Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  6. «Link a Band». linkaband (en francés). Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  7. «Dans le noir, Un concert-spectacle expérimental». BilletRéduc (en francés). Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  8. «Dans le noir». LeParisien (en francés). Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  9. «Un concert dans le noir pour sensibiliser aux maladies de la rétine, à Tours». France Musique (en francés). Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  10. «Comédie Musicale». Ateliers Professionnels les Inclassables (en francés). Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  11. «Miguel Facchiano Artista CD Baby». CD Baby. Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  12. «Miguel Facchiano, presenta en Francia su nuevo disco Á Poil». RFI. 11 de julio de 2019. Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  13. «Miguel Facchiano, presenta en Francia su nuevo disco Á Poil». RFI. 11 de julio de 2019. Consultado el 26 de febrero de 2020. 
  14. «Á Poil». Melina Cabianca-Instagram. Consultado el 26 de febrero de 2020. 

Enlaces externos[editar]