Ir al contenido

Usuario:Arturo Medina Padilla/Taller/Félix Arturo Medina Padilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Félix Arturo Medina Padilla
Arturo Medina Padilla
Información personal
Nombre completo Félix Arturo Medina Padilla
Nacimiento 26 de diciembre de 1975
Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación Derecho
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México (Licenciatura y Maestría en Derecho)
Información profesional
Ocupación Político, abogado, funcionario
Cargos ocupados Subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración

Félix Arturo Medina Padilla (Ciudad de México, 26 de diciembre de 1975), político y funcionario mexicano.​ Desde el 19 de octubre de 2023 asumió el cargo de Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación[1][2]​ en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Actualmente es el presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (CoVAJ)[3][4]​, Esta comisión fue establecida por Decreto Presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 04 de diciembre de 2018, con el propósito primordial de brindar apoyo integral a los familiares de las víctimas del caso Ayotzinapa[5]​ asegurando la efectividad de sus derechos humanos, incluyendo un acceso adecuado a la justicia y al conocimiento de la verdad.

Entre los años 2021 a 2023 se desempeñó como Procurador Fiscal de la Federación.[6][7]

Trayectoria[editar]

Félix Arturo Medina Padilla es Licenciado y Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Además, ha ampliado su formación académica participando en programas de diplomados en materia de Género y Derecho, así como Políticas en Seguridad Pública.[1]

En el ámbito académico, ejerce como profesor de las asignaturas de Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la UNAM.[8]

En el inicio de su carrera política, desempeñó diversas responsabilidades en distintas alcaldías de la Ciudad de México, incluyendo Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztapalapa, y Magdalena Contreras, así como en dependencias gubernamentales locales.

Posteriormente, ocupó el cargo de secretario técnico de la Comisión de Equidad y Género de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF)[9]​, y como secretario técnico en una comisión bicameral de la Cámara de Diputados.

En 2015, fue designado jefe delegacional en Magdalena Contreras, donde también desempeñó funciones como director general jurídico y de Gobierno.

Durante 2016, trabajó en el gobierno de la Ciudad de México como Coordinador General de Enlace Institucional con los Gobiernos de los Estados y de seguimiento de la CONAGO[10]​, en la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

En 2018, asumió el cargo de Jefe Delegacional en Tláhuac, donde también ocupó posiciones como Director General Jurídico y de Gobierno, así como Director General de Participación Ciudadana.

Fungió como Subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México[11]​, desde diciembre de 2018 hasta diciembre de 2020, donde coordinó áreas como la Concertación Política[12]​ y el Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México[13]​.

Además, ha ocupado cargos como Director adjunto de la Conferencia Nacional de Municipios de México y Director de Enlace Interinstitucional en la Asociación de Autoridades Locales de México.

Destacando en su trayectoria, fue titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz con Entidades Federativas y Regiones, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Ahí coordinó el programa de Protección de candidatos en contexto electoral en 2021 y dio seguimiento de las 266 mesas de paz regionales y las 32 mesas de paz estatales, de diciembre de 2020 a diciembre de 2021, siendo designado para liderar el diálogo en Aguililla, Michoacán

Referencias[editar]

  1. a b «Presidente designa a Félix Arturo Medina Padilla nuevo subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración». Presidente designa a Félix Arturo Medina Padilla nuevo subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración. 
  2. «Luisa Alcalde da la bienvenida a Félix Arturo Medina como nuevo subsecretario de Derechos Humanos». Luisa Alcalde da la bienvenida a Félix Arturo Medina como nuevo subsecretario de Derechos Humanos. 
  3. «Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa». 
  4. «Alejandro Encinas renuncia a Subsecretaría de Segob; llegará Félix Arturo Medina: AMLO». 
  5. «Desaparición forzada de Iguala de 2014». 
  6. «Presidente de la República realiza nuevos nombramientos». 
  7. «Boletín N°. 0819, La Permanente recibe el nombramiento de Félix Arturo Medina Padilla como procurador Fiscal de la Federación.». 
  8. «Facultad de Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México.». 
  9. «Comisión Para la Igualdad de Género». 
  10. «Conferencia Nacional de Gobernadores». 
  11. «SUBSECRETARIO DE GOBIERNO». https://ssg.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Arturo%20Medina.pdf. 
  12. «Dirección General de Concertación Política». 
  13. «Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México». 

Enlaces Externos[editar]

Categoría:Nacidos en Ciudad de México, Gabinete de Andrés Manuel López Obrador, Políticas de México, Funcionarios de México, Diputados de la LXII Legislatura de México, Miembros del partido Morena