Ir al contenido

Usuario:Atahualpa2014/Tecatl

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tecatl está referido a una entidad poblacional indígena, generalmente pequeña, relacionada con la cultura náhuatl, según lo indican los diferentes sinónimos que particularmente se derivan de este término lingüístico, de procedencia amerindia, tales como: pueblo, gente, personas, vecinos, moradores, de ahí.[1]

En México y Centroamérica existen muchos gentilicios que provienen de la lengua náhuatl y que se originan de "tecatl".

Por ejemplo, el nombre del Estado de Zacatecas, proviene del náhuatl “zacatz” (zacate) y “tecatl” (gente), por lo que su significado, puede llegar a ser traducido como: “Gente de donde abunda el zacate”.

Referencias[editar]

  1. Compendio del Arte de la lengua mexicana - Horacio Carochi

Enlaces externos[editar]