Ir al contenido

Usuario:BeatrizMartos/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Machi Francisca Linconao[editar]

Machi Francisca Linconao, seudónimo de Francisca Linconao Huircapán (Chile, 18 de Septiembre de 1956), es una líder indígena del pueblo mapuche que vive en la Comuna Padre de las Casas (Región de la Araucanía, Chile) y pertenece a la comunidad mapuche Pedro Linconao, en Padre de las Casas [1]​.

PRIMERA APLICACIÓN DEL CONVENIO 169 EN CHILE[editar]

Machi o autoridad ancestral del pueblo mapuche, ganó en el año 2009 un recurso de protección contra la sociedad Palermo Limitada interpuesto en la Corte de Apelaciones de Temuco por la tala ilegal de árboles y arbustos nativos en el fundo Palermo Chico, la pérdida de plantas medicinales y la contaminación de menokos (humedales donde, según la cosmovisión mapuche, viven fuerzas sagradas). Para ello, Francisca Linconao invocó el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, ratificado por el Estado de Chile en 2008. La Corte Suprema de Chile también ratificó en su integridad el fallo a favor de Francisca Linconao ese mismo año [2]​.

El fallo a favor del recurso de protección interpuesto por la Machi Francisca Linconao es de vital importancia y constituye un momento histórico para Chile, pues fue la primera aplicación del Convenio 169 en Chile, en especial del artículo 13, que obliga al Estado a respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos indígenas reviste su relación con las tierras o territorios [3]​.

  1. «Informe de la evaluación médica de la Machi Francisca Linconao Huircapan, de acuerdo a la Declaración de Malta de la asociación médica mundial, sobre las personas en huelga de hambre». 
  2. «- Corte de Apelaciones de Temuco. Fallo de Recurso de Protección, autos 1773-2008, de fecha 16 de septiembre de 2009: “Francisca Linconao con Forestal Palermo”. - Corte Suprema. Resolución de 20/11/2009». 
  3. «C169 - Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989 (núm. 169)».