Ir al contenido

Usuario:BiblioAtlas/Taller4

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mariano Galdos[editar]

Mariano Galdos (Buenos Aires, Argentina, 31 de enero de 1936−Buenos Aires, 19 de mayo de 2002) fue tenedor de libros, martillero público, escritor y docente argentino. Hombre multifacético; sanmartiniano, apasionado por la educación, las carreras automovilísticas y el mar.

Comprometido con la sociedad, fue cofundador del Club de Leones de Mar de Ajó, miembro del Rotary Club de Santa Teresita y- director_/cordinador de la Campaña 15 000 kilómetros de amistad rotaria, ideólogo de la creación de la Universidad Atlántida Argentina y mentor del monumento El Libertador y el mar en Mar de Ajó.

Escribió Cómo nació Mundo Marino: historia de David Mendez, Guía alfabética de Mar de Ajó, Guía estadística de Pergamino 1985 y fue director de la revista El Mundo del Rally, de la La Asociación Argentina de Rally, entre otras publicaciones.

Biografía[editar]

Nació en la localidad de San Miguel, provincia de Buenos Aires. Hijo de Eduardo Fermin Galdos y María Alicia Camardo (nativa de Pergamino).

Estudió tenedor de libros, título obtenido en facultad de Ciencias Económicas, UBA, y martillero público.

Trabajo en el Banco Provincia, en el Hindu club. (Foto con Pelé). Fue co-fundador del Balneario Barrio Parque La Salada, en Pedro Luro. Se radicó en Mar de Ajó. Allí dio clases de geografía en el Colegio Provincial de Mar de Ajó, Gral San Martín (hoy Escuela De Educación Secundaria Nº1 "Gral. José De San Martín"). Martillero público matriculado en el distrito de Dolores, se dedicó a la venta de inmuebles en la costa atlántica y principalmente vendiendo departamentos de los edificios Gran Mar de Santa Teresita, gran desarrollo inmobiliario de seis edificios recientemente construidos.

Puso un negocio de venta de alfajores Havanna (1962)

En 1999 ??? regresó a CABA.

Amigo del Dr. Enrique de Gandía, presidente de la Sociedad Argentina de Historiadores , de vicenzo golfista,

Cargo civil en el regimiento de granaderos

Miembro del Club de Leones de Mar de Ajó (año 63??)

Mentor de la Orquesta de Granaderos (no fanfarria)

San Martín y el Mar, monumento en Mar de Ajó

Destacó su actividad comunitaria

Educación[editar]

Martillero público matriculado en el distrito de Dolores. Profesor de geografía. Autodidacta en el estudio de San Martín

Sanmartiniano[editar]

El libertador y el mar. El 15 de agosto de 1988 se inauguró. el 17 de agosto de 1988. con presencia de compañía de granaderos a caballo y la fanfarria del alto Perú de los granaderos y el rotary club amar de ajo el club cumplia 20 años. se proyecto una monumento para donar. con la colaboración y apoyo del instituto sanmartiniano se hizo un maqueta que lo realizó luego el escultor délia. toda la semana fue declarada de interés nacional con la presencia de mas de 200 historiadores.

único monumento donde San Martín aparece en un barco, la goleta Moctezuma

Coordinador de la campaña de recolección de 15.000 kilómetros de amistad rotaria durante mayo y junio de 1973.

Y el segundo viaje de 1988.

Como se gestó. Durante una de las reuniones semanal del Rotary de santa teresita Mariano Galdos expuso la idea de un viaje a través de siete países recordando la Gesta Emancipadora y Libertaria de Padre de la Patria

15000 kilometros de amistad rotaria[editar]

Durante los meses de mayo y junio de 1973 la campaña 15 000 kilómetros de amistad rotaria recorrió Argentina, Chile,y Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. Fue organizado por el Rotary Club de Santa Teresita con el propósito de recolectar tierras de los suelos por donde pasó San Martín

Automovilismo[editar]

Carreras de rally, secretario (1999) = ???

Director de la revista de la La Asociación Argentina de Rally, "El Mundo del Rally". Junto a su hijo, Eduardo estaban a cargo de la edición, diagramación, estadísticas y gráficos. Durante los años 80 (((((subir portada del numero disponible))))))) publicaba sobre las carreras de rally en la Argentina, tal el caso del Rally de Argentina de 1985 donde aparece el entonces gobernador de la provincia de La Rioja - futuro presidente de Argentina- Saul Menem. [Hubo ocho autos que no llegaron a Berrotaran, donde empezaba el primer prime. Entre ellos el Volkswagen Golf GTi de Carlos Celis - Rubén Quiroz, que rompió le motor, y el Peugeot 504 GR TN de Carlos Menem - Juan Bracco] Revista corsa.

Rotary Club de Santa Teresita[editar]

El 29 de abril de 1971, el gobernador del Distrito 4920 del Rotary Club Internacional, Don Luis Fasolo y su esposa entregaron la Carta Constitutiva al nuevo Rotary de Santa Teresita. Se designó presidwente a Raúl Suazo y Mariano Galdos fue nombrado Director de la Avenida de Relaciones Internacionales

Club de Leones de Mar de Ajó[editar]

Fue uno de los socios fundadores del Club de Leones de Mar de Ajó, junto con Marcelino Villar, Domingo Birreci, Néstor Cremonte, Samuel Taboada, Julio Valencia, Manuel Casas, Américo Molinari, Raúl  Jones, Juan Blasiyh, Mario Colmenero, Ginés Parra, Nicolás Baldelli, Hugo del Palacio y Avelardo Maxit. El Club se creó el 26 de abril de 1964. (dicho por Profesora Silvia Beatriz del Palacio. Egresada UNLP, en su blog)

Universidad Atlántida Argentina[editar]

Mar de Ajo se habia independizado de Lavalle y lentamente iba respondiendo a las demandas de su comunidad, escuelas instituciones de salud y lsurgio la necesidad de una universidad. En 1988 hacemos un encuentro en mar de Ajo, con todo el Instituto Sanmartiniano Nacional que lo presidía : el Prof. De Gandia. En esos encuentros empezamos a plantear nuestras inquietudes y surge la idea de la creación de una universidad. Hacíamos las primeras reuniones en el Club social  de mar de Ajo en donde estaban ciudadanos como Nito Milano y Mariano Galdos.[1]

Premios y reconocimientos[editar]

Fue condecorado por el Gobierno de Perú y de Venezuela.

Reconocimiento post morten por la creación del monumento "El libertador y el mar", en Mar de Ajó" 23 de abril de 2024

Obras[editar]

Galdos, Marianao "Guía alfabética de Mar de Ajó". 1962, realizada para la Revista del Club Social del Año 1962.

Galdos, Mariano; Galdos Eduardo. Guia estadistica de Pergamino 1985. 1a. ed. Buenos Aires: Sociedad Carto-geografica argentina

Galdos, Mariano (1991). Como nació Mundo Marino: historia de David Mendez. Buenos Aires: Editor responsable David Juan Mendez. 168 p. il. col

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. http://Entrevista exclusiva al Dr. Juan De Jesús. "La Universidad Atlántida Argentina es un sueño hecho realidad". En: Noticias de la Atlántida, no.1, 2015 p.13-14  https://issuu.com/prensauaa/docs/revista_uaa_n1-julio-2015-digital/13