Ir al contenido

Usuario:Bimain84/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Josefina Mendoza
Josefina Mendoza
Información personal
Nacimiento 16 de mayo de 1992
Daireaux, Buenos Aires, Argentina
Información profesional
Años activo 10/12/2017 - 09/12/2021
Cargos ocupados Diputada de la Nación Argentina
Partido político UCR/Cambiemos
Sitio web

Josefina Mendoza (Daireaux, Buenos Aires, Argentina), nacida el 16 de mayo de 1992, es exdirigente estudiantil y actual diputada nacional por la Unión Cívica Radical (UCR).

En 2016 fue elegida la primera presidenta de la Federación Universitaria Argentina a casi 100 años de su creación. En 2017 fue elegida diputada nacional por la UCR, convirtiéndose a los 25 años de edad en la parlamentaria más joven de la historia argentina elegida democráticamente.[1]

Primeros años[editar]

Infancia[editar]

Nació el 16 de mayo de 1992 en Daireaux, un pueblo pequeño ubicado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Sus padres se llaman Natalia y "Jano" y es la mayor de 5 hermanos.[2]

Durante su infancia, con su familia vivió, debido al cuestiones laborales de sus padres, en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, como Pellegrini y Trenque Lauquen, para luego regresar a Daireaux.[2]

Hizo sus estudios secundarios como pupila en la Escuela Agrotécnica Salesiana "Carlos Casares"[1]​, donde aprendió distintas tareas relacionadas con el campo. Es en ese tiempo que comienza su actividad militante, creando un centro de estudiantes en el último año de formación durante 2009.[2]

Estudios universitarios[editar]

En 2010, comienza sus estudios de Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Humanas perteneciente a la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), en la ciudad de Tandil.

Es allí que inicia su militancia en Franja Morada, agrupación por la que fue consejera estudiante por su carrera y candidata a presidenta del centro de estudiantes.[1][2]

Participación política[editar]

Federación Universitaria Argentina[editar]

En 2014, a los 22 años, es elegida vicepresidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo en la FUA, a 96 años de su creación. Durante su mandato participa en la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE).[2]

En 2016, se convierte en la primera presidenta mujer de la FUA, encabezando los reclamos por el boleto estudiantil[2]​ y reflexionando en la prensa escrita sobre el centenario de la Reforma Universitaria, próximo a cumplirse en ese entonces[3]​.

Mientras ocupaba este cargo y en el contexto de una lucha entre el gremio docente bonaerense y el gobierno provincial, escribió una dura carta a Roberto Baradel, secretario general del Suteba, en la que criticaba el paro que llevaba adelante el gremio, postura considerada por algunos como controvertida.[4]​ Según la propia Mendoza, fue este gesto el que le dio visibilidad política dentro de la UCR y la llevó a ser convocada como candidata en las elecciones para diputados nacionales de 2017.[1]

Cámara de Diputados de la Nación Argentina[editar]

En las elecciones legislativas de 2017 Mendoza fue elegida diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, a pesar de los cuestionamientos recibidos desde federaciones y centros estudiantiles por su acompañamiento a Esteban Bullrich, exministro de Educación de Argentina señalado como el responsable del ajuste a la educación pública. [5]​ Mendoza ocupó el décimo lugar en la lista de 15 bancas obtenidas por la lista.[6]​ Su cargo inició el 10 de diciembre de 2017 y finaliza el 9 de diciembre de 2021.

Su principal tema de interés es todo lo relativo a la educación[7]​. Prueba de ello son la publicación en periódicos de tirada nacional de artículos de opinión en los que propone estrategias para disminuir la deserción dentro del sistema educativo universitario —como mejorar la articuación entre los niveles educativos secundario y universitario, impulsar las carreras prioritarias e incorporar integralmente las nuevas tecnologías a la metodología de enseñanza-aprendizaje— [8]​, entre otros[9]​, y la solicitud presentada a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) para incentivar a los futbolistas a finalizar sus estudios.[10]

Otra temática que defiende y sobre el que se ha expresado en la prensa escrita es la despenalización del aborto en Argentina.[11]

Entre los proyectos impulsados por Mendoza se incluyen los siguientes temas:

  • Modificación de la ley 26.743 y 26.413 para incorporar el género neutro.[12]
  • Modificación de la ley 20.337 de cooperativas.[13]
  • Declaración de Fiesta Nacional a la Fiesta del Michay y la Diatomea.[14]
  • Creación del Programa Nacional de Arbolado Urbano.[15]
  • Creación del Programa Nacional de Glorietas Culturales.[16]
  • Ley de Residencias Deportivas Juveniles.[17]
  • Declaración de Lugar Histórico Nacional a las Ruinas de la Villa Lago Epecuén.[18]
  • Ley de Obligatoriedad de exhibir carteles explicativos en establecimientos gastronómicos, educativos, etc., sobre la Maniobra de Heimlich.[19]

Integra las siguientes comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina:[20]

En el contexto del debate por el Presupuesto 2019 en Argentina, se ha mostrado a favor de la asignación destinada a educación y de las políticas educativas impulsadas por el gobierno del presidente Mauricio Macri.[21][9][22]

Unión Cívica Radical[editar]

En octubre de 2018 fue elegida presidente de la Unión Cívica Radical del partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, para finalizar un periodo de 2 años de acefalía local.[23][24]

Distinciones[editar]

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c d Juan Piscetta. «Quién es Josefina Mendoza, la diputada nacional más joven de la historia». Infobae. Consultado el 23 de noviembre de 2018. 
  2. a b c d e f «Quién Soy?». Josefina Mendoza. Consultado el 23 de noviembre de 2018. 
  3. Mendoza, Josefina (9 de julio de 2016). «Una universidad generadora de pensamiento emancipador». La Capital. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  4. «Josefina Mendoza, presidente de la FUA, criticó a Roberto Baradel por el paro». La Nación. 28 de febrero de 2017. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  5. Godoy, Gastón (30 de junio de 2017). «Una candidatura que hace ruido | Debate por la postulación a diputada de la presidenta de la FUA». PAGINA12. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  6. «Josefina Mendoza | Directorio de Legisladores». directorio.directoriolegislativo.org (en inglés). Consultado el 24 de noviembre de 2018. 
  7. Iglesias, Eugenia (5 de julio de 2018). «Qué piensa Josefina Mendoza, la diputada más joven en la historia». Apertura.com. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  8. Mendoza, Josefina (14 de junio de 2018). «Universidad 2018: tutorías en el secundario y acento en carreras prioritarias». Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  9. a b Mendoza, Josefina (4 de octubre de 2018). «¿Qué universidad queremos?». Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  10. «Una diputada solicitó a la AFA que los futbolistas terminen sus estudios». Clarin.com. 9 de febrero de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  11. Mendoza, Josefina (8 de junio de 2018). «Joven, mujer y con el deseo de ser madre». Perfil.com. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  12. «Proyecto MODIFICACIÓN A LAS LEYES N°26.743 SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO Y LA LEY 26.413 SOBRE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Y CAPACIDAD DE LAS PERSONAS/ INCORPORACIÓN DEL GÉNERO NEUTRO/ INDEFINIDO». www.hcdn.gob.ar. Consultado el 23 de noviembre de 2018. 
  13. «Proyecto MODIFICACIÓN LEY DE COOPERATIVAS». www.hcdn.gob.ar. Consultado el 23 de noviembre de 2018. 
  14. «Proyecto DECLARACIÓN DE FIESTA NACIONAL A LA FIESTA DEL MICHAY Y LA DIATOMEA». www.hcdn.gob.ar. Consultado el 23 de noviembre de 2018. 
  15. «Proyecto CREACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE ARBOLADO URBANO». www.hcdn.gob.ar. Consultado el 23 de noviembre de 2018. 
  16. «Proyecto CREACIÓN PROGRAMA NACIONAL GLORIETAS CULTURALES». www.hcdn.gob.ar. Consultado el 23 de noviembre de 2018. 
  17. «Proyecto LEY RESIDENCIAS DEPORTIVAS JUVENILES». www.hcdn.gob.ar. Consultado el 23 de noviembre de 2018. 
  18. «Proyecto DECELARACIÓN DE LUGAR HISTÓRICO NACIONAL A LAS RUINAS DE LA VILLA LAGO EPECUÉN». www.hcdn.gob.ar. Consultado el 23 de noviembre de 2018. 
  19. «Proyecto OBLIGATORIEDAD DE EXHIBIR INSTRUCTIVO SOBRE MANIOBRA DE HEIMLICH». www.hcdn.gob.ar. Consultado el 23 de noviembre de 2018. 
  20. «Proyectos presentados por Josefina Mendoza como Diputada Nacional». www.hcdn.gob.ar. Consultado el 24 de noviembre de 2018. 
  21. «No existe un recorte en el presupuesto, ni desfinanciamiento, ni ajuste». elpopular.com.ar. 23 de agosto de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  22. «Diputada radical afirmó que para el Gobierno “la educación es una prioridad” - Noticias - Parlamentario». www.parlamentario.com. 21 de septiembre de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  23. «Atencio celebró el acuerdo de unidad que llevará a Josefina Mendoza a presidir la UCR local». el1digital.com.ar. 19 de octubre de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  24. Eguiguren, Nacho (12 de octubre de 2018). «Para evitar la interna partidaria, Josefina Mendoza será la presidenta de la UCR local». Matanza Digital. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  25. «Premio 10 jóvenes sobresalientes de la República Argentina». Twitter. Consultado el 24 de noviembre de 2018. 
  26. «Circulo de Legisladores de la Nación». www.clna.com.ar. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 
  27. Martinchuk, Ernesto (21 de octubre de 2018). «Reconocimiento a Luis Brandoni y la diputada Josefina Mendoza». La Voz del Pueblo. Consultado el 27 de noviembre de 2018. 

[[Categoría:Mujeres]] [[Categoría:Políticas de Argentina]] [[Categoría:Nacidos en 1992]] [[Categoría:Diputados del Congreso de la Nación Argentina]] [[Categoría:Mujeres del siglo XXI]] [[Categoría:Políticos de la provincia de Buenos Aires]] [[Categoría:Dirigentes estudiantiles]] [[Categoría:Políticos de la Unión Cívica Radical]]