Ir al contenido

Usuario:Brandymodel/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Brandy Kein Daza Gr.[editar]


Brandy Kein Daza Gr. ( Cali, Valle del Cauca, Colombia, 22 de junio de 1999, Artista Visual, Pintor, Dibujante,Fotógrafo, Modelo,Escultor. Estudiante de Psicología, Estilista, coleccionista de pinturas, tras su carrera como artista visual en al Universidad de Nariño ubicada al sur de Colombia, Su estilo pictórico incorpora principalmente elementos como el retrato , el autorretrato; pinturas inspiradas en la naturaleza, haciendo uso de los diferentes estilos pictóricos.

Brandy Kein
Autorretrato Brandy Kein 1

Kein , en 2022.
Información personal
Nombre completo Brandy Kein Daza Gr.
Nacimiento 22 de junio de 1999
Valle del Cauca (Colombia)
Nacionalidad Colombiano
Características físicas
Altura 1.80
Peso 60
Familia
Padres Maria Daza (madre) Nilson Daza (padre)
Educación
Educación

Universidad de Nariño

Corporacion Universitaria Iberoamericana.
Información profesional
Ocupación Artista Visual; Pintor, Fotógrafo, Dibujante, Modelo, Diseñador.Escultor. Estudiante de Psicologia.
Área Artes Plasticas y Artes Visuales: Pintura, Dibujo, Grabado, Fotografía, Videoart, Escultura, Diseño, Performance.
Movimientos Realismo, Expresionismo,Surrealismo,Abstracción,Posmodernismo
Géneros Autorretrato , Retrato . Expresionismo , artpop
Obras notables Autorretrato
marilyn Monroe
Ariana Grande
Lana del Rey
Audrey hepburn
Sitio web

Biografía y Carrera.[editar]

Durante la preparación profesional del autor y su experiencia con las diferentes corrientes del arte pictórico incluyendo principalmente el realismo, el expresionismo, el surrealismo, la abstracción, incluso el arte conceptual, fotografía entre otros; el autor toma prioridad en la creación de diferentes obras artísticas tomando como tema fundamental al retrato y el autorretrato pictórico. Representados por diferentes tipos de individuos de diferentes medios, con el objetivo de Promover el autoconocimiento a través de la exploración pictórica del retrato y autorretrato, conocerse a sí mismo desde el autorretrato, y conocer al otro mediante el retrato. Los sujetos y los temas presentes en sus pinturas hacen parte del entorno y de la vida cotidiana del autor, artistas de los medios; como estrellas de cine, cantantes y iconos de la cultura y la historia. Cada obra que se ha realizado está llevada a cabo principalmente con la misma técnica: óleo sobre lienzo y en diferentes dimensiones. El estudio del retrato y autorretrato pictórico incorpora elementos relacionados con los cánones en el dibujo, como ejemplo los métodos para crear retratos a través del método loomis. El autor a través del retrato pictórico y en especial el autorretrato pretende que el pintor o artista sea partícipe y protagonista en el propio descubrimiento del misterio que encierra al ser humano, y que por medio de la exploración del rostro y de sus infinitas expresiones, gestos, características que nos identifican a cada individuo es como se puede reconocer lo únicos y extraordinarios que somos.

Boceto Dibujo Avril Lavigne
Búho técnica dripping con e colines





El retrato y el Autorretrato Pictórico.[editar]

Podría hablarse de la experiencia del retrato relacionada como variante del autorretrato ya que ambos elementos buscan testimoniar o exaltar a alguien de una manera que puedan recordarlo, o de acuerdo a lo que busca el retratado.  El retrato funciona como un mecanismo de creación y como herramienta didáctica en la enseñanza de las artes plásticas, con este podemos llegar a conocer al otro o modelo, y a nosotros mismos mediante la observación directa; conocer sus gestos, expresiones, no solo en un plano físico sino también identificar sentimientos, emociones o situaciones por las que este atravesando el sujeto y llevarlas a la invención con las pinceladas.

A través del autorretrato el autor busca dar a conocer su rostro ante los demás también su personalidad su imagen personal de sí mismo también funciona como una máscara que da a entender en lo que el artista busca convertirse.

Con en este trabajo se tomó aspectos históricos acerca del retrato, el autorretrato y los artistas que representan este género según la época y no es hasta el renacimiento cuando el individuo habiendo tomado conciencia de sí mismo de su importancia como persona, dando más envergadura en dirección a el mismo o hacia el ´´yo´., saliendo un poco de ese oscurantismo medieval, es como se empieza hablar de autorretrato propiamente dicho desde un nuevo significado.

El autorretrato[editar]

El autorretrato se define como un retrato hecho de la misma persona que lo realiza. Es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que aborda.

Jarrón con flores blanca óleo sobre lienzo
Técnica e colines pintura expresionista
Red flowers oleo sobre lienzo

Frente al espejo o a través de una foto, no solo mediante estos medios sino también a través del conocimiento de tu propio rostro trata de ver qué hay en tu cara, en tu mirada, en tus expresiones, en tus líneas, de esta manera obtienes y percibes una idea y te detallas a ti mismo para dar inicio al proceso de autorretratarte. Autoconocimiento: verse a sí mismo: ‘’No todos tenemos el valor de mirarnos frente al espejo y ver lo que hay realmente en nuestra versión “raw” (cruda), no solo lo que quisiéramos ver en una versión rosa de nuestra existencia, no solo lo que deberíamos ver según se nos ha enseñado, no solo lo que otras personas quisieran ver; no todos tenemos el valor de vivir esos días de invierno en los que podemos mirarnos fijamente a nosotros mismos y darnos cuenta que ese amor tóxico al que siempre volvemos no es más que una relación descuidada de aquello que soñamos ser con quien hoy somos.‘’ El autorretrato como espejo, el hombre siempre ha sentido la necesidad de mirarse a los ojos esa necesidad se remonta a narciso, quién en fuego de deseo y de concupiscencia interior quedó prendido enamorado, mejor de su propio reflejo. Dicen los más avezados que uno busca en el otro la extensión de lo que somos, cada hombre busca en una mujer y viceversa lo que es el en ella, la parte masculina de ella, eso que complementa comunidad y como conjunto.

Dibujo de un gato doméstico, sombreado.

Trabajo Artístico a lo Largo de los años:[editar]

El artista Brandy durante su proceso artístico, ha logrado realizar una serie de obras las cuales las conserva y da a conocer a través de las redes en internet y en un futuro espera crear una galería para el público en general donde pueda exponer sus trabajos artísticos y de esta manera resguardar y dar más valor al arte y la pintura en Colombia.

TODAS LAS PÍNTURAS REALIZADAS POR EL AUTOR SE LAS PUEDE APRECIAR EN LA SIGUIENTE PAGINA:

https://www.flickr.com/photos/brandykein/

Obras Y legado[editar]

Descripción
Audrey Hepburn

Esta artista fue una actriz, modelo, bailarina y activista británica de la época dorada de Hollywood, considerada por el American Film Institute como la tercera mayor leyenda femenina del cine estadounidense y formando parte de la International Best Dressed List Hall of Fame. Surgió la idea de pintarla porque inspira y fue muy admirada mucho por su trabajo artístico que dejó, considerada por el pintor como una de sus mejores obras que tiene por el nivel de detalle que logró al pintarla al óleo.

Ariana Grande De Noche
Autorretrato Brandy Kein 1

Este autorretrato es de los primeros autoretratos realizados por el pintor los primeros trazos fueron espontáneos, para formar las luces se usó el blanco y para las sombras el tono sombra tostada y siena natural, alguna tonalidades, fueron creadas experimentando con el color, rosa y el azul cielo como se observa en las pinturas, a medida que el autorretrato iba tomando realismo, tuve la oportunidad de fotografiar el proceso y observar como ocurre cada cambio. Una de las experiencias que se manifestó mediante está obra fue el conocerse a sí mismo: los rasgos, las partes del cuerpo, los rasgos que identifican y hacen diferente a los demás individuos. Este proceso creo autoconsciencia frente al ‘’yo’’ no solo físico sino psíquico, al igual que fortaleció la concepción que el artista tenia de su autoconcepto, también funcionó como impulso para continuar trabajando el autorretrato, desarrollar habilidades artísticas integrales y tener la oportunidad de desarrollar un estilo personal que lo auto identifique

That Poppy Duo

Esta obra de este ex dúo (ahora solistas) de música estadounidense funcionó como reto para medir las capacidades artísticas del artista y reconocerlas desde su propia perspectiva, logró que el espacio grande y la fotografía en primer plano, con buena resolución facilitara identificar ciertos detalles difíciles de percibir como en otros ejemplos. Como en el resto de los trabajos primero se realizó el boceto, ubicando cuidadosamente las facciones ojos, boca, cejas, nariz en el espacio. luego de finalizar el dibujo se continuó creando el color piel, con blanco, amarillo, rojo, siena natural, rojo y un poco de azul,

Esta artista norteamericana sirvió de inspiración, no solo por su música y por su gusto en la poesía, este trabajo tomó varios meses llevarlo a cabo, por su tamaño; las obra en si nunca se sabe cuándo están finalizadas pues cada vez que el pintor experimenta recreando una obra reconoce más características que identifican un rostro en el caso de buscar un cierto realismo, realizar este tipo de obras te pueden ayudar a expandirte más buscar nuevos retos, ser paciente, perspicaz, conocer y evaluar las capacidades artísticas que posees. Este retrato se comenzó a mediados de 2020 pero desde entonces aún se sigue dando retoque con el pincel y detalles para ir logrando mejores resultados
Miley Ray Cyrus

nacida como Destiny Hope Cyrus; Franklin, Tennessee, 23 de noviembre de 1992 es una cantante, compositora, actriz y productora discográfica estadounidense. Destacada por su voz ronca, su música abarca una gama de estilos, desde pop y country pop hasta hip hop, experimental y rock. En este retrato primero se empezó realizando el dibujo apoyado de la foto de la artista, luego con óleos se procedió a crear los tonos claros de la piel y los oscuros. el fondo era de color verde oliva, después y se optó por el gris y el negro para darle más carácter y protagonismo al personaje. los gestos, la expresión de cara, sus detalles, fueron un reto, pero mediante el tiempo la obra fue reflejando mayor realismo.

Angel con Corona
Anuel AA. Hell And sky. Painting.

El retrato de este artista tiene un significado simbólico este se encuentra acompañado de un fondo surreal que muestra la tierra y las estrellas representan la dualidad, lo positivo (azul) y lo negativo (rojo.) en el mundo. Se empleó óleo sobre lienzo, el crear este cuadro sirvió para investigar más acerca de la vida de estos artistas, sus hábitos, su vida emocional, también en algunos casos sobre sus problemas personales, adicciones y lo que conlleva esto permitiendo crear una autorreflexión en torno a lo bueno y lo malo en la vida e intentar discernirlo.

King Lizard
Isis Alada

La creación de esta pintura personal de Isis que es una de las principales diosas de la religión del Antiguo Egipto asemeja una idea de los que era la pintura asociada a Jeroglíficos, a retratos en tumbas de faraones, figuras religiosas, creencias etc., Presentes en el arte egipcio antiguo. Otro ejemplo de ello que cabe citar en este apartado es ‘’Los retratos de momias de El Fayum, la mayoría de los retratos de este tipo se han encontrado en esa región de Egipto los casos de pinturas de momias datan de la época faraónica, los retratos de momias de El Fayum fueron una innovación fechada en los tiempos de la ocupación romana de Egipto. Abarcan de mediados del siglo I hasta el siglo IV.

Bad Bunny Painting

Para crear el reatrato de este cantante primero se dibujó el respectivo boceto luego se procedió a pintarlo apoyándose en el referente de una foto. La idea en la pintura es diferente a la foto en la posición de las manos y se decidió realizar así. El bastidor es pequeño y se hizo con el marco de un espejo roto. pero después de un tiempo se retocó logrando un rostro más detallado, una piel con luces sombras más visibles.

Melanie Martínez


Nació el 28 de abril de 1995 en Astoria, y creció en Baldwin, Nueva York.2 Martínez comenzó a cantar a los tres años y a tocar la guitarra un año más tarde, aunque no fue hasta los trece que comenzó por cuenta propia a tomar lecciones más instruidas. Asistió a la escuela Baldwin Senior High School y, durante su estadía en la secundaria, desarrolló una inclinación por la fotografía centrándose en retratos y trabajos conceptuales. Por el lado musical, también participó en concursos de talentos escolares y recitales de micrófono abierto en recintos a lo largo de Long Island.

Alice Glass Crystal Castles


El retrato de esta modelo y compositora llevó a probar nuevas formas de expresión pictórica, Inclinando al autor por el realismo y la representación fiel de las cosas, llevando sus cuadros a la experimentación con otros estilos pictóricos, para el proceso primero que todo se apoyó en la foto de la modelo, Se realizó un boceto a lápiz, se usó óleo en el rostro y se experimentó con las tonalidades anaranjadas y oscuras.

Ariana Grande Butera 1 Painting

Al realizar esta pintura que desarrolló el autor, tomó como musa a esta cantante pop norteamericana, utilizó óleos, dejó el fondo blanco y sobre un lienzo grande plasmó el dibujo comenta luego procedió a pintar su rostro buscando unos rasgos cada vez más miméticos que identifiquen a la artista. en esta pintura se facilitó identificar mejor los detalles porque el rostro es grande y se encuentra en primer plano.

Nicki Minajs Pink Hair Painting

Nicki Minaj nació como Onika Tanya Maraj Nacimiento: 8 de diciembre de 1982 en Saint James, un suburbio en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago. Su padre, Robert Maraj, trabajaba como ejecutivo financiero y tenía un cargo como cantante de música gospel en medio-tiempo. Esta obra primero se dibujó a lápiz luego se pintó, observando la foto original algunos detalles son muy simples, es uno de los primeros retratos y se realizó durante las primeras etapas de aprendizaje del autor, en las cuales usaba el color de forma más sólida por eso se alcanza a percibir pocos detalles, luces y sombras.

Mona Cat Inspired

Pintura realizada con pinturas acrilicas durante la epoca de preparacion universitaria, esta obra esta inspirada y basada en la obra original de Romero Britto llamada Mona Cat..

Jefree Star Painting


(Orange County, EE. UU., 15 de noviembre de 1985), más conocido como Jeffree Star, es un empresario, maquillador, youtubero, modelo, y cantautor de pop estadounidense. El retrato de este reconocido artista, indujo al artista a llevarlo a la representación mediante la pintura con óleo, por su estilo particular, decidió llevarlo a la creación plástica, primero realizó el boceto a lápiz, los tatuajes como los insectos y el tatuajes de la mujer que lleva en cuello, también los tatuajes, color de ojos y el color de cabello; y de un modo representarlo permitio conocer aún más acerca de este personaje y de esta manera conoce ra otro a traves del retrato.

Lady Gaga Painting

Más conocida por su nombre artístico Lady Gaga, es una cantante, compositora, productora, bailarina, actriz, activista y diseñadora de moda estadounidense. Nacida y criada en la ciudad de Nueva York, estudió en la escuela Convent of the Sacred Heart. El retrato de esta gran artista, de la cultura pop se realizó al óleo sobre lienzo, se creó un cielo azul para reflejar serenidad en la obra, Al principio el rostro no reflejaba profundidad, y las luces y sombras eran poco perceptibles por lo cual era recóndito identificar a la artista retratada,

Marilyn Monroe

Esta fue otra de las obras que se realizó con la técnica del óleo, utilizando de esta gran artista que ha servido de inspiración a muchos artistas como Andy Warhol, por ejemplo; se escogió a esta actriz como modelo por sus rasgos armónicos. y porque ya en previas ocasiones había sido retratada con técnicas como el dibujo y la impresión con tinta, este quería conocer más de ella. Primero se hizo el dibujo apoyándose en su foto, luego se fue creando luces con blanco y sombras con el marrón y negro. El retratar a esta actriz sirvió para darla a conocer y realizar un tipo de homenaje a esta actriz que se convirtió en un icono por sus películas y su legado como artista.

Abstracto #1 oleo sobre lienzo
Abstracto #2 óleo sobre lienzo
Abstracto #3 óleo sobre lienzo




Véase también[editar]

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

  • Abelardo, P. (1990). Conócete a ti mismo. España: © Editorial Tecnos, S.A., ISBN Obra Completa: 84-487-0119-4.
  • Artero, R. M. (2004). El retrato del sujeto en el retrato. España: Novagrafik, S.A. Registro ISBN: 84.9577681-2,.
  • Carl, J. (1888). Velásquez y su época. Panamericana editorial Ltda., Bogotá, Colombia. ISBN:978-1-78160-393-2.
  • Devane , J. (1996). Dibujar y pintar el retrato, Edición española,. Madrid, España: Tursen Hermann Blume, Registro ISBN: 84-87756-74-3, Impreso por: Mateu Cromo S.A.
  • Dominguez, M. M. (2018-2019). El arte como camino de individuación y autoconocimiento. Taula,quaderns de pensament, ISSN:0214-6657. núm .47. Fondo de autores Huilenses. (s.f.). Autorretratos: El arte es mi vida, mi vida esta en el arte. Neiva Huila.: Fernando Solano á Publicidad Registro ISBN978-958-44-1130-3.
  • Hennessy, J. P. (1985). El retrato en el renacimiento, Arte, Edición española,. Madrid España: Akal Editor Registro I.S.B.N: 84-7339-721-5.
  • Justi, C. (1888). Velásquez y su época. Bogotá: Panamericana editorial Ltda., Bogotá, Colombia. ISBN:978-1-78160-393-2.
  • Leal Granobles, Y. (2015). ¿Es el ''yo'' una realidad o una ficción? Cali, Colombia: Colección Exploraciones Registro ISBN 978-958-8357-96-6.
  • Loomis, A. (1956). Dibujo de la cabeza y manos. Editorial lulu.com 2010, Idioma Español, Registro ISBN:0557427215. 194
  • Maurus, J. (2012). El camino hacia el autoconocimiento. Spain: Editorial san pablo, ISBN: B0091LDCL8.
  • Monnier, G. (1980). La Historia de la Pintura. Daimon de México, S.A. , México, D. F.: Ediciones Daimon Registro ISBN 84-231-1110-5.
  • Nancy, J.-L. (2000). La mirada del retrato. Buenos Aires: Primera edición, Amorrortu, colección Nómadas. 2006, ISBN:84-610-9009-8.
  • Opi, J. M. (2002). Las claves del comportamiento humano: conocerse y conocer a los demás. España: Armat Editorial,2015 Registro ISBN Digital: 978-84-9735-599-5.
  • Parramón, J. M. (1998). El gran libro de la pintura al óleo,La historia, el estudio, los materiales , las técnicas, los temas , la teoría y la práctica de la pintura al óleo. Barcelona,España: Parramón ediciones. S.A. Registro ISBN: 84-342-0246-8.
  • Parramón, J. M. (1999). Retrato Rostros y expresiones. Estudios anatómicos. Bracelona España: Parramón Ediciones S.A. Primera edición: enero 1999 Registro ISBN 84-342-1759-7. Parramón, J. M. (2009). Todo Sobre la técnica del óleo. España: 11 edición, 2015,Parramón Paidotribo. ISBN ; 978-84-342-2039-3.
  • Priego, C. C. (1985). Algunas reflexiones sobre el autorretrato. Liño. Revista anual de historia del arte, ISSN-e: 2341-1139. inicio 2015, ISSN: 0211-2574.Inicio: 1980, págs. 177-204, .
  • Weor, S. A. (1980). Didáctica del autoconocimiento. España: Primera edición.

Enlaces externos[editar]