Ir al contenido

Usuario:Bubulina2019/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María Verónica Ramírez (Buenos Aires, 11 de febrero de 1970). Es artista plástica, animadora, realizadora de cine y TV, productora y gestora cultural. [1][2]​ Estudió Bellas Artes, fotografía, restauración, animación. [3]​ Cocreadora del ciclo televisivo Caloi en su Tinta. [1]

Trayectoria[editar]

En 1990 creó, junto al humorista gráfico Caloi, el ciclo televisivo Caloi en su Tinta, consagrado durante veinte años a la difusión del cine de animación de autor de todo el mundo. Desde 1995 dirige CT Producciones, una compañía productora para TV, publicidad y contenidos culturales, especializada en animación independiente. Organiza exhibiciones de arte, conferencias internacionales con reconocidos artistas, concursos de animación, ciclos de cine. Dirige y produce cine y diversos contenidos audiovisuales y gráficos. [1][3]

Participa como programadora y Jurado en festivales internacionales y desde 2013 realiza un importante intercambio cultural con el Festival de Animación Monstra de Lisboa (Portugal). Ha desarrollado numerosos proyectos editoriales. Como productora y directora, realizó series y microprogramas para TV y, en cine, estrenó en 2012 el largometraje Ánima Buenos Aires, que reunió a una élite de artistas argentinos - Caloi, Carlos Nine, Pablo Rodríguez Jáuregui, Florencia y Pablo Faivre, Mario Rullloni y Juan Pablo Zaramella - y resultó ganador de cinco premios internacionales. [4][5][6]

Premios y reconocimientos[editar]

En 2015 fue distinguida con el Premio Panambí en el Festival Internacional de Cine de Paraguay por su trayectoria en la cultura y fue nombrada visitante ilustre de Asunción. En 2016 recibió el Premio a la Trayectoria en la ciudad de Buitrago de Lozoya y el Prix de la Liberté Zind Kala Wasté, otorgado por Art Presse Médias, París (Francia). Monstriña fue estrella del Festival de Animación “Monstra” de Lisboa (Portugal), protagonizó exposiciones en la Usina del Arte de Buenos Aires, en el Salón del Humor de Saint-Just-le-Martel y en el de Jonzac (Francia), y desembarcó en 2016 en el Centro Cultural Kirchner con una gran muestra interactiva. En el año 2018, Monstriña ganó el Gran Premio del Público del 7º Festival Internacional de Dibujo de Prensa, Caricatura y Sátira en Marsella. [2][7][6]

Filmografía[editar]

Largometrajes[editar]

Programas de televisión[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c «María Verónica Ramírez». Consultado el 8 de junio de 2019. 
  2. a b «Monstriña: para enfrentar el miedo con calma (y arte)». Consultado el 8 de junio de 2019. 
  3. a b «Proyección de Ánima Buenos Aires y charla con María Verónica Ramírez». Consultado el 8 de junio de 2019. 
  4. «Ánima Buenos Aires». Consultado el 8 de junio de 2019. 
  5. «Ánima Buenos Aires (2011)». Consultado el 8 de junio de 2019. 
  6. a b «El personaje de María Verónica Ramírez, en el tercer piso del CCK». Consultado el 8 de junio de 2019. 
  7. «“Monstriña”: el conmovedor personaje argentino ganó el Premio del Público de Marsella». Consultado el 8 de junio de 2019.