Ir al contenido

Usuario:Carlitosextra4/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Paul Laurence Dunbar
Información personal
Nacimiento 27 de junio de 1872
Dayton, Ohio, United States
Fallecimiento 09 de febrero de 1906 (33 años)
Dayton, Ohio
Sepultura Woodland Cemetery
Dayton, Ohio
Nacionalidad Americano
Familia
Cónyuge Alice Dunbar
Información profesional
Ocupación Poeta

Paul Laurence Dunbar (27 de Junio de 1872 – 9 de Febrero de 1906) fue un poeta, novelista y dramaturgo afroamericano de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Nacido en Dayton, Ohio, de padres que habían sido esclavos en Kentucky antes de la Guerra de Secesión, Dunbar comenzó a escribir cuando era niño y fue presidente de la sociedad literaria de su escuela secundaria. Publicó sus primeros poemas a la edad de 16 años en un periódico de Dayton.

Gran parte de la obra más popular en el curso de su vida fue escrita en el dialecto Negro asociado al sur de preguerra. Su trabajo fue elogiado por William Dean Howells, un destacado crítico asociado a la Harper's Weekly, y Dunbar fue uno de los primeros escritores afroamericanos en establecer una reputación nacional. Escribió las letras para la comedia musical In Dahomey (1903), el primer musical totalmente afroamericano producido en el Broadway; el musical también estuvo de gira en los Estados Unidos y en el Reino Unido.

Dunbar además escribió en inglés convencional en otras poesías y novelas; desde fines del siglo XX, los estudiosos se han interesado más en estos otros trabajos. Aquejado por la tuberculosis, Dunbar murió a la edad de 33 años.

Biografía[editar]

Primeros años[editar]

Paul Laurence Dunbar nació en el 311 de Howard Street en Dayton, Ohio, el 27 de junio de 1872, de padres que habían sido esclavos en Kentucky antes de la Guerra de Secesión.[1]​ Después de haberse emancipado, su madre Matilda se había trasladado a Dayton con otros miembros de la familia, incluyendo a sus dos hijos Robert y William de su primer matrimonio. El padre de Dunbar, Joshua, se había escapado de la esclavitud en Kentucky antes de que terminara la guerra. Él viajó a Massachusetts y se ofreció como voluntario para el 55º Regimiento de Infantería de Massachusetts, una de las dos primeras unidades negras para servir en la guerra. El Principal Dunbar también sirvió en el Quinto Regimiento de Caballeria de Massachusetts. Paul Dunbar nació seis meses después de que Joshua y Matilda se casaran en la víspera de Navidad de 1871.[1]

Los padres de Dunbar comenzaron a tener problemas maritales unos meses después del nacimiento de su hijo. También tuvieron una hija juntos, que Joshua ignoró. Debido a sus problemas, Matilda tomó a todos sus hijos y lo abandonó. [2]​ Joshua Dunbar died on August 16, 1885, when his son Paul was 12 years old.[3]

Dunbar escribió su primer poema a la edad de seis años y dio su primer recital en público a los nueve. Su madre Matilda lo ayudó en sus estudios, después de haber aprendido a leer expresamente para tal propósito. A menudo leía la Biblia con él, y pensó que podría convertirse en ministro de la Iglesia Episcopal Metodista Africana.[4]​ Esta fue la primera denominación negra independiente, fundada en Philadelphia a comienzos del siglo XIX.

Dunbar fue el único estudiante afroamericano durante sus años en la Escuela Secundaria Central en Dayton. Bien aceptado, fue electo como presidente de la sociedad literaria de la escuela, y se convirtió en el editor del periódico escolar.[4][5]

Carrera como escritor[editar]

A los 16 años, Dunbar publicó "Nuestros soldados martirizados" y "En el río" en 1888 en el periódico de Dayton The Herald.[3]​ En 1890 Dunbar escribió y editó The Tattler, primer periódico afroamericano semanal de Dayton. Fue impreso por la nueva compañía de sus conocidos de la escuela secundaria, Wilbur and Orville Wright. El periódico duró seis semanas.[6]

Después de completar su educación formal en 1891, Dunbar tomó un trabajo como operador de elevador, ganando un salario de cuatro dólares a la semana.[3]​ Él había tenido la esperanza de ir a estudiar derecho, pero no fue capaz de hacerlo debido a las limitadas finanzas de su madre, y estaba restringido en el trabajo debido a la discriminación racial. El año siguiente, Dunbar pidió a los hermanos Wright para publicar sus poemas dialectales en forma de libro, pero los hermanos no tenían una instalación que pudiera imprimir libros. Ellos le sugirieron que fuera a la casa de publicaciones de la Hermanos Unidos que, en 1893, imprimió la primera colección de poesía de Dunbar, El roble y la hiedra.[6]​ Dunbar subvencionó la impresión de su libro, y rápidamente recuperó su inversión en dos semanas vendiendo copias personalmente,[7]​ a menudo para pasajeros en su ascensor.[8]

La sección más extensa del libro, la sección "Roble", consistió en verso tradicional, mientras que la sección más breve, la "Hiedra", contó con poemas ligeros escritos en dialecto.[8]​ El trabajo atrajo la atención de James Whitcomb Riley, el popular "Poeta Hoosier ". Ambos, Riley and Dunbar, escribieron poemas tanto en Inglés estándar como en dialecto.

Sus dones fueron reconocidos y hombres mayores se acercaron a ayudarlo. Attorney Charles A. Thatcher se ofreció a ayudarlo con la Universidad, pero Dunbar quiso persistir con la escritura, ya que se sentía alentado por las ventas de sus poesías. Thatcher ayudó a promocionar a Dunbar, organizando el trabajo de lectura de su poesía en la ciudad más grande de Toledo en "librerías y encuentros literarios."[5]​ Además, el psiquiatra Henry A. Tobey se interesó y asistió a Dunbar, ayudando a distribuir su primer libro en Toledo y, a veces, ofreciéndole ayuda financiera. Juntos, Thatcher y Tobey apoyaron la publicación de la segunda colección de poesía de Dunbar, Mayores y Menores (1896).[5]

A pesar de la publicación frecuente de poemas y de dar en ocasiones lecturas públicas, Dunbar tenía dificultades para mantenerse a sí mismo y a su madre. Muchos de sus esfuerzos fueron impagos y él era un gastador imprudente, lo que lo dejó endeudado a mediados de la década de 1890.[9]

El 27 de junio de 1896 el novelista, editor y crítico William Dean Howells, que estaba asociado con el prominente Atlantic Monthly ubicado en Boston, publicó una favorable revisión del segundo libro de Dunbar, Mayores y Menores. La influencia de Howells provocó una atención nacional hacia la escritura del poeta.[10]​ Aunque Howell elogió el "pensamiento honesto y verdadero sentimiento" en los poemas tradicionales de Dunbar, destacó particularmente los poemas dialectales.[11]​ La nueva fama literaria habilitó a Dunbar a publicar sus dos primeros libros como el volumen recopilado, Letras de vida modesta '", que incluía una introducción de Howells.

  1. a b Alexander, 17
  2. Alexander, 19.
  3. a b c Wagner, 75.
  4. a b Best, 13.
  5. a b c Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas poetry
  6. a b Fred Howard (1998). Wilbur and Orville: A Biography of the Wright Brothers. Courier Dover Publications. p. 560. ISBN 0-486-40297-5. 
  7. Wagner, 76.
  8. a b Alexander, 38.
  9. Alexander, 94.
  10. Wagner, 77.
  11. Nettels, 80–81.