Ir al contenido

Usuario:CarmenMonteSilva/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Martina Crispo Benedetto es una veterinaria e investigadora uruguaya integrante de la Academia Veterinaria de Francia[1]​.

Biografía[editar]

Obtuvo el título de Doctora en Medicina y Tecnología Veterinaria en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República, en el año 1999. Inicio sus actividades como investigadora en el Laboratorio de Biotecnología de la Reproducción de la Facultad de Veterinaria. Posteriormente se especializó en Japón y en Francia. En el año 2012 egreso de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República obteniendo el título de Doctora en Ciencias Médicas[2][3]​.

Su principal área de investigación es la generación de animales genéticamente modificados y biotecnologías de la reproducción, en particular la fertilización in vitro y la criopreservación de embriones y esperma. Actualmente se desempeña en la Unidad de Biotecnología de Animales de Laboratorio en el Institut Pasteur de Montevideo[3]​.

A fines del año 2013 incorporó en Uruguay la herramienta para la edición genómica denominada CRISPR[4]​.

Integra la Academia Veterinaria de Francia, siendo la primera mujer sudamericana y la primer persona de Uruguay en ser miembro de dicha Academia[1]​.

Cuenta con numerosas publicaciones científicas[5][6]

Referencias[editar]

  1. a b «Científica uruguaya es la primera mujer de Sudamérica en integrar la histórica Academia Veterinaria de Francia». Institut Pasteur. 26 de enero de 2022. Consultado el 20 de marzo de 2023. 
  2. «Martina Crispo». Institut Pasteur. Consultado el 20 de marzo de 2023. 
  3. a b «Noticia en el Portal de la Universidad de la República.». 
  4. «La técnica de edición génica que se utiliza en Uruguay y fue premiada con Nobel de Química». Montevideo Portal. Consultado el 20 de marzo de 2023. 
  5. Crispo, M.; Meikle, M.N.; Schlapp, G.; Menchaca, A. (2021-04). «Ovarian superstimulatory response and embryo development using a new recombinant glycoprotein with eCG-like activity in mice». Theriogenology (en inglés) 164: 31-35. doi:10.1016/j.theriogenology.2021.01.012. Consultado el 20 de marzo de 2023. 
  6. Crispo, M.; dos Santos-Neto, P. C.; Vilariño, M.; Mulet, A. P.; de León, A.; Barbeito, L.; Menchaca, A. (1 de octubre de 2016). «RAPID COMMUNICATION: Nerve growth factor influences cleavage rate and embryo development in sheep1,2». Journal of Animal Science (en inglés) 94 (10): 4447-4451. ISSN 0021-8812. doi:10.2527/jas.2016-0736. Consultado el 20 de marzo de 2023.