Ir al contenido

Usuario:Carmencita Feminista/Taller/Dolores Arriaga Montante

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Carmencita Feminista/Taller/Dolores Arriaga Montante

Dolores Arriaga Montante (8 de agosto de 1893- 14 de diciembre 1971) fue la primera mujer abogada egresada del Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí el 2 de febrero de 1920. Posteriormente fue la primera Magistrada del Poder Judicial del Estado, cargo que ocupó hasta su muerte.[1]

Biografía[editar]

Como contexto general al ingreso de la abogada Dolores Arriaga a la educación superior en el Estado de San Luis Potosí, a través del Instituto Científico y Literario, hoy Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se ha documentado el ingreso de la alumna María Castro Rojas a la carrera de Medicina, convirtiéndose en la primera mujer en otorgársele el título de Médica Cirujana y Partera.[2]

Posteriormente, en el año de 1916 ingresa Dolores Arriaga Montante a la carrera de Derecho, titulándose como Licenciada en Derecho el 2 de febrero de 1920[1]​. Fue nombrada Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí, en el período del Gobernador del estado Rafael Nieto Compeán, quien también propuso la reforma a la ley con el fin de otorgarle a la mujer potosina el derecho al voto, el 15 de octubre de 1923[3]

Como Magistrada desempeñó diversos puestos, tanto en la capital como al interior del Estado, como defensora de oficio, Jueza de Primera Instancia en diversos municipios, como Ciudad Santos, Venado, Salinas, Cerritos y Rio Verde[4]​.

El 7 de diciembre de1967, tras 45 años de servicio, recibe su jubilación y se le otorga un reconocimiento por parte de del Gobierno del Estado de SLP, Dirección de la Escuela de Jurisprudencia de la UASLP, la Asociación de Abogados de SLP, Barra Mexicana de Abogados, el Colegio de Abogados de SLP y Asociación de alumnos de la Escuela de Jurisprudencia. Muere en la capital del estado, el 14 de diciembre de 1971. Con el fin de enaltecer su labor profesional, no solo por haber sido la primera mujer abogada sino haber sido magistrada y jueza, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Licenciatura en Derecho y Criminología otorga la beca: Dolores Arriaga Montante, año con año. Esta beca se otorga a la mejor tesis de licenciatura, con la posibilidad de cursar estudios de posgrado en la Facultad de Derecho y Criminología[5]

Referencias[editar]

  1. a b Quidam (1 de febrero de 2023). «Dolores arriaga Montante es la primer mujer titulada como abogada en SLP: 2 de febrero de 1920». Diario Digital Vox Populi San Luis. Consultado el 23 de marzo de 2024. 
  2. Rodríguez de Romo, Ana Cecilia; Castañeda López, Gabriela (2012-12). «La incorporación de las primeras médicas mexicanas a agrupaciones científicas, académicas y sociales». Signos históricos 14 (28): 8-42. ISSN 1665-4420. Consultado el 23 de marzo de 2024. 
  3. Guerra, Susana Herrera (1 de julio de 2019). «Entre la devoción y la militancia. La participación política y social de la mujer potosina entre 1923 y 1929». Revista Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales 3 (2): 102-138. ISSN 2683-1740. Consultado el 23 de marzo de 2024. 
  4. Yumpu.com. «SEMBLANZA DE LA LIC. DOLORES ARRIAGA». yumpu.com. Consultado el 23 de marzo de 2024. 
  5. «Beca "Dolores Arriaga Montante" - UASLP». www.derecho.uaslp.mx. Consultado el 23 de marzo de 2024.