Ir al contenido

Usuario:Carvide/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gabriela Muñoz
Información personal
Nacimiento Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Seudónimo Chula The Clown
Sitio web

Gabriela Muñoz (Ciudad de México, México, 13 de abril de 1981) es una actriz, escritora, directora y productora de teatro, con experiencia en circo y ópera. Es también conocida como Chula The Clown, su personaje de payasa.

Estudió teatro en Londres, Inglaterra, en London International School of Performing Arts (LISPA), donde se imparte un método basado en el estilo y enseñanzas de Jacques Lecoq, y luego estudió en The School of Physical Theatre.[1]

En 2009 fundó la empresa Clown Me In con Sabine Choucair, una iniciativa de teatro social que ofrece, en comunidades en desventaja, espectáculos y talleres alrededor de la técnica clown, la cual se diferencía del payaso común, porque busca conectar con el público a través de un rango de emociones, no solo hacer reír.

"El clown construye el personaje a partir de una introspección profunda. No busca sólo hacer reír o llorar al público. Hace reír o llorar porque él mismo experimenta esas emociones y puede transmitirlas", dijo la artista argentina Agustina De Olano.[2]

El proyecto inició cuando Gabriela y su socia Sabine compraron un auto de segunda mano y empezaron a recorrer comunidades vulnerables en México, impartiendo talleres a niños para hacerlos conscientes de su medio ambiente. Luego viajaron a Medio Oriente donde ofrecieron talleres y espectáculos a refugiados palestinos en Líbano, Siria y Jordania.[3][4]

También ha trabajado como voluntaria para la organización Payasos Sin Fronteras (Clowns Without Borders USA) desde 2011.

Espectáculos[editar]

En 2010 escribió y dirigió su primer espectáculo titulado Perhaps, Perhaps... Quizás, el cual se ha presentado en distintos foros en la Ciudad de México, así como en Nueva York, Estocolmo, Bogotá, Barcelona, Londres y Río de Janeiro. Es una pieza de clown, sin texto, en la que el personaje llamado Greta Merengue explora temas como la soledad, el amor y la esperanza de encontrar a la pareja ideal. [5][6][7]​ En Nueva Zelanda en 2016 esta pieza obtuvo dos premios: Best of Fringe, NZ Fringe Festival 2016 y mejor actuación Outstanding Performer, NZ Fringe Festival 2016.[8]

En 2015 presentó Limbo en Ciudad de México, en donde el personaje de Greta se encuentra en un mundo paralelo entre la vida y la muerte y atraviesa una búsqueda para encontrar su corazón y hacer enmiendas. "En Limbo dejé el cliché del payaso que hace reír para ser el filósofo que abraza luz y oscuridad y que enseña de una manera poética".[6][9]​ En este espectáculo participó la cantautora mexicana Natalia Lafourcade en la producción de piezas musicales.[10]

Chula The Clown en imágenes[editar]

Gabriela Muñoz desarrolla sus ideas para espectáculos e historias a partir de fotografías.[4]​ El personaje Chula The Clown se ha ido creando y recreando a través de imágenes de distintos fotógrafos que colaboran con ella, como Sebastian Hofmann, Marion Sosa y Eduardo Loza. “Tomo fotografías de cosas o situaciones que me imagino. De estas salen pequeñas historias con las cuales comienzo a formar un rompecabezas. Primero hago pequeñas escenas que tal vez no tengan que ver una con la otra, pero cuando las voy acomodando en la pared, comienzo a relacionarlas y a darles un hilo narrativo. Es algo muy didáctico”, dijo en entrevista en la revista Picnic.[11]

Productora[editar]

En noviembre de 2017, participó como productora en México de los espectáculos de clown Members of Our Limbs y Only Bones del colectivo Kallo, una compañía de teatro físico y clown con base en Finlandia, Nueva Zelanda y Francia.[12]

Referencias[editar]

  1. «Entrevista exclusiva a Chula the Clown – KENA». kena.com. Consultado el 12 de marzo de 2018. 
  2. Gaceta, La. «El clown, mucho más que un payaso». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 16 de marzo de 2018. 
  3. «Mexicanos Chingones presenta: Gabriela Muñoz y su “Perhaps, perhaps, quizás”». 
  4. a b «Gaby Muñoz: Payasa de tiempo completo - Revista Picnic». Revista Picnic. 1 de julio de 2016. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
  5. Cultura, Secretaría de. «El ingenioso espectáculo clown de Gabriela Muñoz cautiva en el LAA». gob.mx. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  6. a b «CHULA THE CLOWN ES GABY Muñoz». NYLON (en inglés). 29 de abril de 2015. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
  7. «Entrevista con Gaby Muñoz». Time Out Ciudad de México. Consultado el 12 de marzo de 2018. 
  8. «NZ Fringe Festival 2016 Award Winners | Scoop News». www.scoop.co.nz. Consultado el 12 de marzo de 2018. 
  9. «LIMBO el nuevo espectáculo de Gabriela Muñoz (México DF, México) - Clownplanet.com el mundo del clown y los payasos». Clownplanet.com el mundo del clown y los payasos. 24 de febrero de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  10. «Natalia Lafourcade participará en la obra clown 'Limbo'». Excélsior. 23 de septiembre de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  11. «Vive el amor con Perhaps, perhaps… quizás en Cine Tonalá » Arte y Cultura». Arte y Cultura. 22 de julio de 2016. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
  12. Fórmula, Grupo. «Espectáculo de "Clown" en Cine Tonalá y Museo Tamayo en noviembre: "Chula" The Clown. Con Javier Poza». www.radioformula.com.mx (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2018. 

Enlaces Externos[editar]

Sitio oficial Chula the clown