Ir al contenido

Usuario:CeciGreaves/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Emiliano Romero (director de cine)[editar]

Emiliano Romero
Información personal
Nacimiento 7 de septiembre de 1979
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación director, productor, guionista
Sitio web

Emiliano Romero [1][2][3]​(1979, Buenos Aires, Argentina) es director de cine. Filmó largometrajes, cortometrajes, series y videos musicales.

Biografía[editar]

Egresado como Director de Cine en la Universidad del Cine (Buenos Aires), desde 1998 trabajó como director y productor en 6 largometrajes, más de 80 cortometrajes y 10 series. Sus films compitieron en más de 150 festivales, recibiendo 56 premios internacionales por su trabajo. En 2012 estrenó su primer largometraje de ficción Topos[4][5][6]​, en 2015 estrenó su largometraje documental Sarah[7][8]​. En el año 2018 fue Director Actoral de Motion Capture (Mocap) del largometraje Gilgamesh. (Director: Tomás Lipgot). Dirigió numerosos comerciales (NBA para Espn, Presidencia de la Nación, Canal 9 entre otros). Filmó números videos musicales de Susy Shock[9]​, Paula Maffía[10][11]​, Valeria Cini, Tomi Lebrero, Carlos Britez (Piano), Lucía Herrera (Violin), Laura Daian (Piano), Pablo Pereira (Violin), Orquesta del Congreso de la Nación. Registró audiovisualmente espectáculos teatrales, entre los que se destacan los dirigidos por Daniel Veronese, Francisco Javier, Silvio Lang, Manuel Gonzalez Gil, Victor Laplace, Andrés Bazzalo, Sarah Bianchi, Luis Agustoni, Alejandra Flechner, Lautaro Delgado Tymruk, Yamil Ostrovsky, Ciro Zorzoli, Román Caracciolo, Fiorella de Giacomi, Bimbo Godoy entre otros.  Fue jurado oficial en 13 Festivales Internacionales de Cine. En el 2006 fundó la Academia Argentina de Actuación para Cine y en el 2012 el Circuito alternativo de exhibición “No sólo en cines“.

Docencia e investigación - Actuación para Cine[editar]

Fundó en el 2006 la “Academia Argentina de Actuación para Cine”[1] en donde investiga y entrena el oficio actoral en el lenguaje cinematográfico. Dictando clases también en Buenos Aires, New York, Porto Alegre, París, La Paz. Mendoza, Rosario, Bahía Blanca, y Chascomús. Ya pasaron por su espacio de creación más de 800 actores y actrices que actualmente trabajan en la industria audiovisual. Con la Academia realiza producciones de ficción propias que tienen pantalla en los canales online UN3 (Universidad Nacional de 3 de febrero), Vorterix, Mirar contenidos, Anarkocinema y canal 6 de Posadas.

No sólo en cines - Exhibición alternativa[editar]

Fundó en el 2012 el circuito alternativo de exhibición “No Solo en Cines”[12][13][14]​ donde se proyectaron más de 100 películas argentinas en más de 150 centros culturales y teatros en Buenos Aires, Conurbano, Mar del Plata, Olavarría, San Nicolás, Pehuajó, Pergamino, Bahía Blanca, Rosario, San Juan, Neuquén (Argentina); Porto alegre (Brasil); Puebla (México) y Madrid y Pamplona (España). No solo en cines fue declarado de interés académico y cultural por: FADU (UBA, Universidad de Buenos Aires), Facultad de Bellas Artes (Universidad Nacional de la Plata) y la Municipalidad de la Ciudad de Bahía Blanca.

Filmografía[editar]

Filmografía completa
Título Año Rol Tipo
Pozo vacante 2021 Director, guionista, productor cortometraje ficción
Apagón 2021 Director, productor cortometraje ficción
Mi destino 2021 Director, guionista, productor cortometraje ficción
Placer: un concierto de Paula Maffía[15] 2020 Director y montajista concierto - largometraje
Invocación 2021 Director y montajista cortometraje ficción
Venti 2020 Director, productor, guionista cortometraje ficción
Mulelá 2020 Director, productor, guionista cortometraje ficción

Premios[editar]

Película Año Festival Premio
Topos 2012 New York City International Film Festival Mejor película - mejor actor protagónico
Festival Internacional de Cine Fantástico de Porto Alegre, Brasil Mejor película iberoamericana
FESAALP, La Plata. Mejor actor protagónico - Mención especial de la crítica
1er Festival de Cine Latinoamericano de Bahía Blanca Mejor película - mejor actor - mejor sonido - mejor dirección
Festival Internacional de MONTEVIDEO FANTÁSTICO Mejor película por voto del público - Mención especial mejor actriz - mejor guión
Premios ARGENTORES[16] Mejor guión original cinematográfico
2013 Festival Nacional de Cine de Esteban Echeverría Mejor película por voto del público
Sarah 2015 Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata Competencia oficial
Festival Internacional de Cine Inusual Competencia oficial
La nave de los sueños, en la Biblioteca de la República Argentina Competencia oficial
Cantautor 2003 Clermont-Ferrand Festival Internacional de Cortometrajes Mención especial del jurado joven
Festival Internacional de Cine Noir in festival, Italia Mejor cortometraje
Festival Internacional de Cine de Viña del Mar Mención especial del jurado
Student Academy Awards Oscar (USA) Finalista
Festival Internacional de Cine y Video U.N.I.C.A. Varsovia. Polonia. Ganador medalla de bronce
UNCIPAR Jornadas Argentinas de Cine y Video Independiente Villa Gessell Mención especial mejor dirección - Mención especial mejor fotografía- Mención especial mejor música original - Mención especial mejor actuación masculina
Primer Festival de Cine de Tapiales Mención especial del jurado: mejor actor
2002 1er Festival interno de la Universidad del Cine[17] Mejor cortometraje - mejor sonido
Festival Latinoamericano de Cine y Video de Rosario, Argentina Mejor actuación
XI Certamen de Cine y Video de Santa Fe Mejor cortometraje de escuelas de cine
2018 CICLO ECLIPSE, Panda Rojo, Buenos Aires. Ganador voto del público
El topo 2004 Festival Internacional de Cine Corto de Tapiales Mejor dirección - mejor fotografía
Mención del jurado mejor dirección
Historia de una fascinación 2002 1er Festival interno de la Universidad del cine Mejor cortometraje documental
La mina (Dir. Victor Laplace) 2004 Festival “La cita” Cinemas et Cultures d´Amerique Latine, Biarritz, Francia. Mejor película
Festival Internacional de Cine de MARSELLA, Francia Mejor película
Seres 2018 Festival Internacional de Cine Fantástico de Mar del Plata, Argentina. Mejor montaje
Partenaire 2016 Festival Internacional de VideoDanza BA Mejor cortometraje
Guerra de Cervezas 2020 Festival Internacional de Series de Bilbao Biseriesland Mejor showrunner
  1. «Emiliano Romero». IMDb. Consultado el 4 de julio de 2021. 
  2. «Emiliano Romero». colectivodecineastas. Consultado el 4 de julio de 2021. 
  3. «Emiliano Romero». Alternativa. Comunidad en escena. Consultado el 4 de julio de 2021. 
  4. «Topos (2012)». IMDb (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de julio de 2021. 
  5. Clarín.com (14 de septiembre de 2012). «Crítica». www.clarin.com. Consultado el 4 de julio de 2021. 
  6. «Solvente debut en la ciencia ficción - LA NACION». La Nación. ISSN 0325-0946. Consultado el 4 de julio de 2021. 
  7. «Sarah (2015)». IMDb (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de julio de 2021. 
  8. «Página/12 :: soy». www.pagina12.com.ar. Consultado el 4 de julio de 2021. 
  9. «Milonga Queer (Video 2020)». IMDb (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de julio de 2021. 
  10. «Placer (2020)». IMDb (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de julio de 2021. 
  11. «Crítica de "Placer", una película concierto de Paula Maffía y Emiliano Romero». EscribiendoCine. Consultado el 4 de julio de 2021. 
  12. «Recursos Culturales». Recursos Culturales. 2 de agosto de 2013. Consultado el 4 de julio de 2021. 
  13. Clarín.com (25 de abril de 2013). «“Sin un buen distribuidor atrás, las salas no agarran”». www.clarin.com. Consultado el 4 de julio de 2021. 
  14. 37848597 (19 de abril de 2015). «Cómo estrenar y no morir en el intento». ANCCOM. Consultado el 4 de julio de 2021. 
  15. «Crítica de "Placer", una película concierto de Paula Maffía y Emiliano Romero». EscribiendoCine. Consultado el 4 de julio de 2021. 
  16. «Premios Argentores 2013 (a la producción de 2012) | Argentores». argentores.org.ar. Consultado el 4 de julio de 2021. 
  17. «UCINE». ucine.edu.ar. Consultado el 4 de julio de 2021.