Ir al contenido

Usuario:Cesaro2012/A-Z/Miss Intercontinental

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Miss Intercontinental
Global Beauties
Fundación 13 de febrero, 1970 (franquicia)
3 de abril, 1970 (concurso)
Tipo Concurso de belleza
Sede principal Londres (organización)
Ubicación InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Miss Intercontinental Bandera de Japón Ayuumi Akahimi
Fundadores Diane Gillbert y Marisa Denaires
Organización MIn
Gerente Marisa Denaires
Afiliación NBC Universal

Miss Intercontinental es un título y concurso de belleza que se realiza anualmente desde el año 1970 con el fin de seleccionar a una representante y embajadora de la Organización Miss Intercontinental. Este concurso es manejado por la Organización Miss Intercontinental que es la encargada de realizar año tras año los diferentes eventos que se presentan en el concurso. Su sede principal se encuentra en la ciudad de Londres, Inglaterra. Su actual gerente es la empresaria franeesa Marisa Denaires.
La Organización Miss Intercontinental se encarga de realizar el concurso anualmente y también dedica esfuerzos en el desarrollo de obras benéficas y sociales alrededor del mundo.
Su mayor popularidad se encuentra mayoritariamente en el continente americano y Asia, mientras que en contientes como África y Europa su popularidad es más baja.
La actual Miss Intercontinental es Thalia Banks de Zimbabue, coronada el 26 de junio de 2022.

El concurso[editar]

Cada año, el concurso es televisado y transmitido a más de 150 naciones y territorios diferentes alrededor del mundo, siendo visto por 1000 millones de personas en promedio anualmente. Hasta el año 2018 se registraron 3860 concursantes que han participado en el concurso desde sus inicios en 1970. Por lo menos 163 territorios han enviado una candidata por lo menos una vez al concurso, uniéndose últimamente a la lista de nuevos países participantes Kirguistán, Luxemburgo y Túnez en 2018 y Granada, Samoa y Togo en 2017.
La ganadora comienza sus actividades como reina intercontinental de belleza en cuanto toma el título, convirtiéndose en la imagen principal de la compañía y fija su residencia en la ciudad de Londres, Inglaterra, el tiempo que dure su reinado. Aquella empresa u organización que desee contratar a Miss Intercontinental para algún evento (incluida la visita de la ganadora a su país), debe contactar y negociar con la Organización Miss Intercontinental.

Reglas del concurso[editar]

Se han establecido diferentes reglas que cualquier concursante debe cumplir para poder participar en el concurso. Estas son:

  • Que la delegada haya nacido mujer.
  • Que no se haya casado.
  • Que no haya tenido hijos, ni que esté embarazada al momento de competir.
  • Que sea designada por la organización nacional que se encargue de su participación.
  • Que sea originaria del territorio que representará.
  • Que tenga entre 18 y 26 años cumplidos al momento de competir.
  • Que sea capaz de cumplir con los deberes que impliquen ser Miss Intercontinental.

Existen otras reglas y excepciones a las anteriores que son particulares a cada país. Contrario a lo que suele pensarse, hay otras cuestiones que no violan el reglamento del concurso:

  • Miss Intercontinental no prohíbe las cirugías estéticas ni los aditamentos cosméticos.
  • Miss Intercontinental no pide un mínimo de estatura.
  • Miss Intercontinental no prohíbe que concurse una mujer que ha posado desnuda o en lencería.
  • Miss Intercontinental no solicita ni un máximo ni un mínimo de peso para sus concursantes.
  • Miss Intercontinental no promueve estereotipos raciales o étnicos para la representación de un país.

Sistema de competencia[editar]

Las candidatas son evaluadas desde el primer día de competencia, estas asisten a diferentes eventos organizados por la Organización Miss Intercontinental donde son evaluadas por miembros de esta organización basándose en la actitud, la disposición y el estilismo.
Antes de la noche final se realizan diferentes actividades que ayudan a la organización a seleccionar el cuadro de mujeres que competirán en la noche final. Estas mujeres competirán en cada una de las rondas eliminatorias de la noche final hasta reducir el grupo a una sola mujer la cual será coronada como Miss Intercontinental.

Ganadoras[editar]

Ganadoras recientes
Año Ganadora Sede
Bandera de Australia 2022 ZimbabueBandera de Zimbabue Zimbabue - Thalia Banks Sidney, Australia
Bandera de Japón 2021 JapónBandera de Japón Japón - Ayuumi Akahimi Tokio, Japón
Bandera de Nigeria 2020 JapónBandera de Japón Japón - Isassori Toyotomi Lagos, Nigeria
Bandera del Reino Unido 2019 Bandera de Francia Francia - Valerie Roeschelle Londres, Reino Unido
Bandera de Francia 2018 México México - Camila Villalobos París, Francia
  • La Miss Intercontinental más alta es Marianna Stewart (1996), con 1,83m.
  • La Miss Intercontinental más baja es Alisson Somphatrong (2001), con 1,71m.
  • La primer Miss Intercontinental europea fue Alieen Gordner (1959).
  • La primer Miss Intercontinental latinoamericana fue Gina Carmona (1960).
  • La primer Miss Intercontinental de raza negra fue Lynette Walker (2016).
  • La primer Miss Intercontinental caribeña fue Stephanie Lawrence (1999).
  • La primer Miss Intercontinental africana fue Christine Leickeers (1997).
  • La primer Miss Intercontinental norteamericana fue Helen Dominique St. Claire (1974).
  • La primer Miss Intercontinental asiática fue Aimi Koshu-Umo (1980).
  • La primer Miss Intercontinental de Oceanía fue Marianna Stewart (1996).
  • Las Miss Intercontinental de mayor edad al recibir el título son Michelle Antiever (2017) con 25 años de edad cada una.
  • Las Miss Intercontinental de menor edad al recibir el título son Jeimmy Garzón (1977), Carmen Lucía Herrera (1982), Marie-Anne Dupónt (1984) y Gabrielle Taylor (2002), todas con 18 años de edad.
  • La Miss Intercontinental con reinado más largo es Karen Haikkett (1970) con 15 meses y 10 días.
  • La Miss Intercontinental con reinado más corto es Annetta Nifira (1972) con 10 meses y 18 días.

Países ganadores[editar]

Países existentes ganadores del concurso Miss Intercontinental
País/Territorio Títulos Años ganados
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 4 1978, 1981, 1989, 2011
ColombiaBandera de Colombia Colombia 1979, 1983, 2009, 2010
Bandera de Tailandia Tailandia 1995, 2001, 2006, 2008
JapónBandera de Japón Japón 3 1980, 2020, 2021
Bandera de Francia Francia 1984, 2017, 2019
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 1992, 1993, 2012
CanadáBandera de Canadá Canadá 1974, 1991, 1994
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 2 1997, 2016
Perú Perú 1982, 2015
Rusia Rusia 2004, 2007
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia 1988, 2005
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas 1986, 2002
BrasilBandera de Brasil Brasil 1973, 2000
Bandera de Australia Australia 1996, 1998
ZimbabueBandera de Zimbabue Zimbabue 1 2022
México México 2018
Ucrania Ucrania 2014
Bandera de la India India 2013
Grecia Grecia 2003
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico 1999
Países Bajos Países Bajos 1990
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia 1987
Finlandia Finlandia 1985
Costa Rica Costa Rica 1977
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay 1976
Austria Austria 1975
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 1972
Noruega Noruega 1971
Suiza Suiza 1970

Títulos por continentes[editar]

Continente Títulos País/Territorio
Américas 22 Estados Unidos (4), Colombia (4), Venezuela (3), Canadá (3), Perú (2), Brasil (2), México (1), Paraguay (1), Costa Rica (1), Puerto Rico (1)
Europa 14 Francia (3), Rusia (2), Ucrania (1), Suiza (1), Noruega (1), Dinamarca (1), Austria (1), Finlandia (1), Checoslovaquia (1), Países Bajos (1), Grecia (1)
Asia 13 Tailandia (4), Japón (3), Indonesia (2), Filipinas (2), India (1)
África 3 Sudáfrica (2), Zimbabue (1)
Oceanía 2 Australia (2)

Sobre los territorios ganadores[editar]

  • Colombia, Estados Unidos y Taliandia son los países que poseen más títulos de Miss Intercontinental con cuatro títulos en total cada uno, les siguen Canadá y Venezuela con tres títulos cada uno.
  • Checoslovaquia es el único país ya extinto que ostenta por lo menos una corona de Miss Intercontinental (1987).
  • Tailandia es el país asiático con mas coronas adquiridas, con 4 coronas (1995, 2001, 2006 y 2008).
  • Franciaes el país europeo con más títulos adquiridos, con 3 coronas en total (1984, 2017 y 2019).
  • Canadá(1974), Colombia (2010) y Estados Unidos (1981) son los únicos países que han visto coronar a su propia representante.
  • Venezuela marca la historia al lograr el primer triunfo doble consecutivo del certamen llevándose los títulos en 1992 y 1993. Colombia también logra otro triunfo consecutivo al ganar los títulos del 2009 y 2010 siendo esta la ocasión en que se presenta el menor lapso entre la concepción de dos coronas para un mismo país con un total de 11 meses y 24 días.
  • El mayor lapso de tiempo que ha pasado para conseguir una nueva corona es de Japón ya que tuvieron que pasar 40 años para que estos países obtuvieran una segunda corona.
  • Ningún país ha logrado llevarse el título al haber debutado en la competencia (exceptuando Miss Intercontinental 1970).

Sobre los territorios participantes[editar]

  • En total, han sido 16 los países que han competido en todas las ediciones del concurso desde 1959. Estos son:
  • Colombia es el país que más veces ha pasado a una segunda etapa (o más lejos) sumando un total de 36 clasificaciones. Le sigue Tailandia con 33 clasificaciones.
  • Filipinas ostenta el récord de clasificaciones consecutivas con 14 clasificaciones consecutivas (1999-2012). Le siguen Colombia y Tailandia con 12.
  • Algunos países y territorios que aún existen como tal han dejado de enviar concursantes en más de diez ediciones. Esta lista incluye a:

Relación con otros concursos internacionales[editar]

El concurso Miss Intercontinental se caracteriza por recibir diversas candidatas que han competido anteriormente en otros certámenes como Miss International, Miss World, Miss Universe, etc. Año tras año diferentes cantidades de concursantes experimentadas ingresan a las filas del Miss Intercontinental, donde algunas de estas se han logrado llevar el título.

Véase también[editar]