Ir al contenido

Usuario:Chrishm21/Taller3

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Trama[editar]

Inicia con una Madonna enmascarada detrás de una cortina metálica y resplandeciente. La siguiente toma muestra a la cantante en lencería sentada a horcajadas sobre una figura masculina en una silla dentro de un estudio; ambos se besan y se desnudan mutuamente, antes de que la escena vuelva a desvanecerse hasta la cortina donde la palabra «Erotica» aparece en la pantalla.[1]​ A continuación, se ve a la artista —todavía enmascarada— en plano completo vestida como una dominatrix andrógina: luce una corbata de hombre y un látigo en la mano; su cabello corto y rubio está peinado hacia atrás.[1]​ Seguido de esto, se muestran imágenes de Madonna con el látigo en la boca, sonriendo subversivamente a la cámara, dando a entender que obtendrá placer de su uso sádico. Un bailarín de aspecto femenino y musculoso aparece apretujándose contra un espejo mientras sostiene un cigarrillo en la mano. Una pareja vestida con traje de etiqueta observa al bailarín, cuyos movimientos se aceleran y distorsionan, antes de que los dos se besen entre el público. Luego, Madonna aparece besando a la actriz Isabella Rossellini, la figura masculina de la escena inicial, y a una mujer con la cabeza rapada. Después, la modelo Naomi Campbell, aparece detrás de Madonna tocando su cuerpo mientras mira a la cámara. Madonna extiende su brazo por detrás, agarrando a Campbell por el cuello y empuja su lengua hacia la boca de la modelo.[1]

En las siguientes escenas, Madonna vierte cera caliente sobre el pecho de un hombre, cuyos brazos están atados por encima de su cabeza. La mujer con la cabeza rapada aparece con un doppelgänger y la cantante aparece sobre un colchón, con una cuerda al lado. La mujer aparece de nuevo —de pie sobre una Madonna arrodillada— haciendo palanca en la boca de la cantante, quien luego aparece en otro plano en posición de cuatro en un aparato de bondage, que permite a un hombre presente allí atarla como a un caballo, sostener las riendas unidas a los aros de metal y sentarse a horcajadas sobre su espalda. La figura musculosa anteriormente mencionada también lleva un arnés de cuero de bondage. La escena cambia, mostrando a Madonna en un vestido de noche, asumiendo el papel dominante, de nuevo con el látigo y sujetando las riendas unidas de lo que parece ser una docena de cuerpos masculinos desnudos. Después, Madonna viste otro traje de estilo S&M con una gorra de cuero y chaparreras, y en otra toma luce un collar de púas de estilo punk mientras ella está sujeta a la pared con pesadas cadenas de metal. En un plano frontal, mira directamente a la cámara desde su posición, pasando su lengua por el borde de los labios, como si declarara su capacidad de provocar sexualmente a pesar de haber asumido una posición sumisa.

En la siguiente toma, Madonna —en su vestido de noche— aprece sentada en el regazo de un hombre mayor, que le toca el cuerpo y el rostro. Las palabras I’ll teach you how to aparecen en la pantalla, concluyendo con una imagen de Madonna moviendo su dedo índice en señal de negación a la cámara, mientras aparece la palabra «SEX». El vídeo finaliza con una imagen de la cantante haciendo autoestop desnuda en Miami (Florida).

Análisis[editar]

Según Donelly, en el videoclip la cantante «teatraliza» ciertos elementos de la sexualidad, como el drag, el bondage, los juegos de roles y los encuentros entre homosexuales y en grupo. Aunque las escenas y la estética «oscura» señalan la naturaleza «desviada» de sus sujetos, Madonna «eleva» y «legitimiza» estas facetas honestas de la sexualidad «raramente vistas en los medios de comunicación tradicionales» a través de su visibilidad y éxito.[1]​ Añadió que la estética del vídeo «refleja la connotación estereotipada de lo "malo o "pecaminoso" de la fantasía sexual, y del sexo queer»; las escenas lésbicas con Rossellini y Campbell refuerzan de nuevo la corriente queer especialmente subversiva dado que, como modelos, representan «clásicos objetos de deseo» para hombres heterosexuales. Donelly sostuvo que «Erotica» ofrece la «afirmación de los encuentros entre personas del mismo sexo» que se exploró de manera menos explícita en «Justify My Love», que se logran no solo a través de la «naturaleza sexualmente provocativa» de la propia identidad de Madonna, sino a través de las «complejas actuaciones que pone en escena» donde la cultura queer «se eleva y santifica, y los binarios se destruyen a través de encuentros entre personas del mismo sexo y experimentos de juegos de rol subculturales». Concluyó al decir que «más que intentos de apropiación queer, estos vídeos ["Vogue", "Justify My Love" y "Erotica"] funcionan más bien como una autoexposición de la propia Madonna como queer».[2]

Notas[editar]

  1. a b c d Donelly, 2019, p. 73-74
  2. Donelly, 2019, p. 77