Ir al contenido

Usuario:Claudio bustos/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Claudio Bustos
Claudio Fabricio Bustos

Claudio Fabricio Bustos La Cruz (Córdoba); el 11 de enero de 1975, que actualmente se desempeña como Director de Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Universidad Nacional de Córdoba). Estudioso de la Reforma Universitaria, en 2018 publicó con Leandro Carbelo, el libro "Reforma Universitaria, la Voz de los Estudiantes"

Sus origenes[editar]

Hijo de Carlos Hugo Bustos y Ana Teresa Cometti, cursó sus estudios primarios y secundarios en su localidad natal y, en 1993 inicia sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNC).

Formación Académica[editar]

Participación Estudiantil[editar]

Poco después de ingresar a la Universidad Pública integró la agrupación Reformista Franja Morada de Derecho en el que fue electo, Secretario entre los años 1994 y 1997. Durante los festejos del 80 aniversario de la Reforma Universitaria de 1918 fue electo Secretario de la Federación Universitaria de Córdoba y reelecto en 1999.

Fue editor de La Gaceta Universitaria entre los años 1997 y 1999. Representando a la Federación Universitaria de Córdoba y la Federación Universitaria Argentina fue designado por el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba miembro fundador y luego primer Director de la Casa de la Reforma Universitaria.

Publicaciones[editar]

En 2018 publicó conjuntamente con Leandro David Carbelo, el libro Reforma Universitaria, la voz de los Estudiantes. ISBN: 978-987-42-7770-1 La obra aborda los hechos de la Reforma Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, desde los testimonios de sus protagonistas, los estudiantes de la Federación Universitaria de Córdoba. "la FUC".

   Los autores han querido aportar en un recurso de fácil acceso a quienes realizan su primera aproximación sobre el reformismo, en una investigación sobre la dispersa documentación de la época, que se organizó cronológicamente los días de 1918. Procurando ofrecer al lector, los momentos fundantes del movimiento reformista.

   Se concretó un recorrido que esclareciera aquellos hechos que no contaban con certeza documental, recuperando sucesos y personajes que se perdieron en el relato de estos cien años y reviviendo aspectos sobre los que no se había escrito.

Participación Institucional[editar]

- En 1998 fue elegido representante de la FUC y FUA en la Comisión Municipal de la Ciudad de Córdoba (Argentina)

- En 2006 conformó la Comisión de Estudio y Seguimiento de Plan de Estudios en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Universidad Nacional de Córdoba). Al igual que en 2013 y 2016.

- En 2010 fue electo Consejero por el Claustro No docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Universidad Nacional de Córdoba) y reelecto en 2012.

Antecedentes laborales[editar]

  • En 1999 fue designado conjuntamente con Luís Marcó del Pont y Jorge Neder, para fundar y dirigir la Casa de la Reforma Universitaria, por el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba.
  • En 2000 fue designado por el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba a cargo de la Dirección de la Case de la Reforma Universitaria.