Ir al contenido

Usuario:Cmartingi/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bien es cierto que todo proceso de innovación y actualización en cuanto al uso de las nuevas tecnologías puede suponer una tarea ardua y no siempre se logra realizar de forma satisfactoria. En particular y dentro de la enseñanza universitaria esto supone que haya distintos niveles de uso y por ende, que también haya diferentes realidades en cuanto al uso de recursos y herramientas digitales en el aula.

A continuación, se exponen los diferentes niveles de integración y uso de los recursos de Internet que van de lo más simple a lo más complejo de forma evolutiva partiendo desde Internet como elemento ad hoc a la práctica docente, hasta el uso de los entornos virtuales de enseñanza como los Campus Virtuales. [1]


NIVEL I EDICIÓN DE DOCUMENTOS CONVENCIONALES EN HTML. Se trata de la publicación de información del estudiante en una web personal del profesor.
NIVEL II ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS ELECTRÓNICOS O TUTORIALES PARA EL WWW. Elaboración de material de estudio o programas tutoriales por parte del estudiante para una asignatura en cuestión.
NIVEL III DISEÑO Y DESARROLLO DE CURSOS ONLINE SEMIPRESENCIALES. Diseñar cursos y programas de formación donde se combine una oferta de un tutorial online con clases presenciales o reuniones entre el alumnado y el docente.
NIVEL IV EDUCACIÓN VIRTUAL. Se trata del diseño y desarrollo de un curso o programa formativo totalmente a distancia y virtual donde la comunicación entre el profesorado y el alumno es meramente telemática u online.
  1. Area. M (2016). «Capítulo 7: Las redes de ordenadores en la enseñanza universitaria: hacia los Campus Virtuales». Didáctica Universitaria. Madrid, La Muralla, 2001.