Ir al contenido

Usuario:ComunicadoraUNMSM/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú
Información general
Sigla ANPE-PERÚ
Sede Jr. Lloque Yupanqui 1392. Jesús María - Lima
Organización
Miembro de Asociación Nacional
Sitio web oficial

La Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (ANPE-PERÚ) es una asociación civil integrada por organizaciones y familias de productores ecológicos de diversas bases regionales, que, en alianza con los distintos actores públicos, privados y sociedad civil, buscan transformar los sistemas alimentarios a través de la alimentación saludable, las políticas en defensa de la diversidad biológica y cultural, y las cadenas de valor ecológicas.[1]

Historia[editar]

Fundado un 2 de junio de 1998, surgió a partir de un encuentro en Cusco, impulsado por la Red de Acción Ecológica (RAE), que reunió a 250 productores.[2]

En su constitución estuvieron presentes tres organizaciones regionales: Piura, Cajamarca y Huánuco, y decenas de productores individuales.[2]

ANPE Perú, está conformada por asociaciones regionales, provinciales y distritales, las cuales agrupan a un número determinado de productores y productoras. En la actualidad suma, 32 600 asociados.[3]

Funciones[editar]

ANPE-Perú, trabaja en 5 líneas estratégicas direccionadas a trabajar en la agroecología y en la promoción del desarrollo rural sostenible.

  1. Sostenibilidad productiva basada en sistemas de producción, investigación y educación con enfoque agroecológicos.
  2. Competitividad de los emprendimientos agroecológicos en los mercados ecológicos.
  3. Emergencia climática, movilización y defensa por la justicia.
  4. Construcción de políticas públicas y gobernanza responsable en los territorios.
  5. Fortalecimiento de la gestión institucional y asociativa.

Bases regionales[editar]

Actualmente tiene 18 bases regionales.

  1. Asociación Regional de Productores Ecológicos de Piura - ARPEP.

Referencias[editar]

  1. «Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (ANPE) | FAO». www.fao.org. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  2. a b «Leisa - ANPE Perú: 20 años contribuyendo al desarrollo agroecológico». www.leisa-al.org. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  3. «Anpe Perú: Producción nacional de alimentos orgánicos cae entre 25% y 30%». Agraria.pe Agencia Agraria de Noticias. Consultado el 12 de junio de 2024.