Ir al contenido

Usuario:Crisdlcg/PRACTICA 01 CRISDLCG

De Wikipedia, la enciclopedia libre

ESTE ES EL ESPACIO DE PRUEBAS DE CRISDLCG

Traducción del texto Studio System[editar]

Sistema de estudios

El sistema de estudios es un método de producción y distribución cinematográfica que solo domina un reducido número de estudios “superiores” de Hollywood. Aunque el término todavía se usa hoy en día para referirse a los sistemas y resultado de los estudios principales, historicamenteel término hace referencia a la práctica de los grandes estudios cinematográficos entre la década de 1920 y 1960 que (a) producian películas caseras en sus sets de rodaje con una plantilla creativa que normalmente contrataban a tiempo completo y (b) dominaban la exhibición mediante la integración vertical, es decir, la propiedad o control efectivo de distribuidores y exhibiciones a la vez que garantizaban ventas adicionales de películas mediante técnicas de manipulación en las reservas.

El sistema de estudios se enfrentaba a la legislación anticompetencia de la sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU. de 1948 que buscaba desvincular la producción de la exhibición y acabar con dichas prácticas, acelerando de ese modo el fin del sistema de estudios. Alrededor de 1954, con la televisión que competía por la audiencia y los últimos vínculos operativos entre un estudio de producción principal y la ruptura de la cadena de salas de cine, la era histórica del sistema de estudios llegó a su fin.

Algunos historiadores cinematográficos se refieren al periodo que abarca desde la introducción del sonido a la resolución judicial y el comienzo de la fragmentación del estudio, 1927/29-1948/49, como la Edad de Oro de Hollywood. (Muchos historiadores de cine moderno debaten que esta no era fue tan magnífica en sentido artístico dada la censura y la mediocridad de tantas películas hechas por los estudios “magnates”)

Durante la llamada Edad de Oro, ocho sociedades constituyeron los denominados grandes estudios que defienden el sistema de estudios de Hollywood. De estas ocho, cinco fueron conglomeradas integradas plenamente, que combinaban la propiedad de un estudio de producción, la división de distribución y una cadena de cine significativa, y la contratación de intérpretes y personal de filmación: Fox Film Corporation (más tarde la 20th Century-Fox), Loew's incorporated (propietario del mayor circuito de teatro de América y la compañía matriz de metro-Goldwyn-Mayer), Paramount Pictures, RKO Radio Pictures y Warner Bros. Dos de las más importantes -Universal Pictures y Columbia Pictures, se organizaron de manera similar, aunque nunca poseyeron nada más que pequeñas cadenas de salas. El octavo de los mayores del Siglo de Oro, United Artists, poseía unas cuantas salas de cine y tenía acceso a dos instalaciones de producción que eran propiedad de los miembros de su grupo de la compañía que controlaba, pero principalmente funcionaba como un patrocinador-distribuidor, que prestaba dinero a los productores independientes y estrenaba sus películas.