Ir al contenido

Usuario:Cristinamm20/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

3. Rol del docente[editar]

El papel del profesor cambia en relación al aula tradicional, ya que atiende las necesidades y características de los alumnos así como desarrolla una labor de guía, facilitador y asesor del proceso de aprendizaje.[1]

Por ello, las nuevas competencias que los docente necesitan desarrollar en estas innovadoras aulas son las siguientes:[2]

  • Capacidad de planificar el trabajo.
  • Competencia comunicativa.
  • Habilidad de trabajo cooperativo.
  • Uso significativo de las TIC.
  • Capacidad de actualizarse.

4. Rol del alumno[editar]

El rol del alumno también cambia, adquiriendo un papel activo al ser el principal creador de su propio aprendizaje:[3]

  • Organiza sus tareas diarias.
  • Aplica los conocimientos en el día a día.
  • Evalúa su propia experiencia de aprendizaje.

De acuerdo con estos roles, la clase inteligente aporta numerosos beneficios a los alumnos:[4]

  • Aumenta su motivación intrínseca, favorece el trabajo colaborativo y promueve la socialización.
  • Fomenta la creatividad y autonomía al tener la posibilidad de revisar virtualmente las explicaciones.
  • La utilización de pizarras digitales facilita la comprensión de contenidos con el uso de vídeos e imágenes.

3. Bibliografía[editar]

  1. Viñals, Ana; Cuenca, Jaime (2016). «El rol del docente en la era digital». Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 30,No.2. pp. 103-114. 
  2. Cano, Elena (2005). Cómo mejorar las competencias de los docentes. Guía para la autoevaluación y el desarrollo de las competencias del profesorado. Barcelona: Graó. 
  3. Segovia, Felipe; Beltrán, Jesús; Martínez, Mª Rosario (1999). «EL AULA INTELIGENTE: UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA INNOVADORA». Revista Española de Pedagogía. 57,No.212. pp. 83-110. 
  4. Ibergallartu, José Dulac (2009). La Pizarra Digital. Interactividad en el aula. Madrid: Cultiva libros.