Ir al contenido

Usuario:Curious Manuela/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

RebusFarm es una granja de renderizado en línea que ofrece servicios de procesamiento mundialmente. Tiene su sede principal en en Cologne, Alemania. RebusFarm es compatible con la mayoría de los software 3D (3Ds Max, Cinema 4D, Maya, etc.), así como algunas aplicaciones de renderizado secundarias (MODO, Rhino 3D, Maxwell Render).

Historia[editar]

En 2009, RebusFarm presentó el concepto de integrar una granja de renderizado en el flujo de trabajo de un artista 3D con el software Farminizer (pendiente de patente). Esta actualización incluía un complemento que permitía a los clientes enviar sus proyectos desde software que estuvieran usando. En 2015, la granja de procesamiento comenzó a soportar el procesamiento de GPU (unidad de procesamiento gráfico por sus siglas en ingles), junto con el procesamiento de CPU (unidad central de procesamiento por sus siglas en ingles).

En el presente, la granja mantiene sus nodos actualizados y el software compatible con las ultimas versiones de los programas que se soportan.


Software de RebusFarm[editar]

RebusFarm tiene un software que permite a sus usuarios enviar trabajos desde su máquina local a la granja de renderizado en la nube. Este software ha evolucionado con el tiempo, dos de las principales actualizaciones que tuvo el software con el tiempo fueron RebusFarm 2.0 y RebusFarm 3.0.


Rebus Farm 2.0 Lanzado en febrero de 2015 Esta actualización agregó 'ControlCenter' y 'RebusDrop' a 'Farminizer'. El nuevo ControlCenter permitió a los usuarios administrar y monitorear sus trabajos de renderizado de forma independiente y desde cualquier lugar. Además, se agregaron al software en la granja de procesamiento algunas funciones, como la transferencia segura de archivos, la exportación más rápida de proyectos y las actualizaciones automáticas.

RebusFarm 3.0 Lanzado en septiembre de 2019 Esta versión vino con un nuevo diseño del ControlCenter y funciones como procesamiento por lotes/tomas, carga previa, una nueva vista previa y una función de reenvío. Actualización de la versión 2.0 publicada anteriormente.


Software compatibles[editar]

RebusFarm es compatible con todos los renderizadores y software 3D principales.


SOFTWARE VERSIONES SOPORTADAS
3ds Max® (Autodesk®) 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023
Cinema 4D (MAXON®) R14, R15, R16, R17, R18, R19, R20, R21, S22, R23, S24, R25, S26
Maya® (Autodesk®) 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022
Blender® (Blender Foundation) Blender 2.79b, Blender 2.80, Blender 2.81, Blender 2.82, Blender 2.83, Blender 2.90,

Blender 2.92, Blender 2.93, Blender 3.0, Blender 3.1, Blender 3.2, Blender 3.3

V-Ray™ (Chaos Group®) 2.5, 3.0, 3.2, 3.4, 3.5, 3.6, 3.7, 4.0, 4.1, 4.2, 4.3, 5.0, 5.1, 5.2, 6.0
Corona Renderer™ (Chaos Group® For both Cinema 4D and 3ds Max last build of version 6, 7 and 8
Redshift (MAXON®) 2.0, 2.5, 2.6, 3.0, 3.5
OctaneRender® (OTOY®) Last Stable Version
Mental Ray® (Nvidia®) Last Stable Version
Maxwell Render™ (Next Limit®) Maxwell 4, Maxwell 5
MODO™ (Foundry®) 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15
Softimage® (Autodesk®) 2014, 2015
LightWave 3D® (NewTek) 2019, 2018, 2015
SketchUp™ (Trimble™) Last Stable Version
Rhino 3D® (McNeel) Last Stable Version
Arnold® (Autodesk®) Last Stable Version


Plugins[editar]

Junto con el software de renderizado, aquí hay una lista resumida de algunos de los complementos principales que soporta la granja de renderizado.


AfterBurn Anima AutoMap BerconMaps BonesPro Citytraffic Coloredge Colourtools
Complex Fresnel CrossMap Deformation Cleaner Disperse DreamScape FloorGenerator
Forensic Forest Pack Form FumeFX Grow FX Ignite Jiggle Laubwerk
MadCar MightyTiles Multiscatter OmniTiles Ornatrix Phoenix FD ProxSi Quad Chamfer Modifier
QuadCap Pro Radial Symmetrie Railclone Rich Dirt Scatter Siclone SigerNoise SigerScratches
Tension Morpher ThinFilm TopoRelax Turbo Reverse TurboSmooth Pro Unwrap Pro VrayPattern
VrayScatter Walls and Tiles Fume FX Golaem Mgear Ornatrix PhoenixFD Vray Pattern for Maya
Vray Scatter for Maya Atmosphere Forester GrassKit Hot 4D IvyGrow Laubwerk Surface

Entre otros.


Campañas[editar]

RebusFarm crea campañas y concursos durante el año. Aquí hay una lista de las principales actividades que han organizado para su comunidad en los últimos años.


RebusArt[editar]

(2014 - Presente) Esta campaña se trata de hacer visisbles proyectos renderizado en RebusFarm. Algunas características incluyen una entrevista con el artista.


Making-of[editar]

(2016 - Presente) Los Making-Ofs guían a la comunidad a través de todo el proceso de creación de los proyectos 3D seleccionados. Con estos, los usuarios pueden aprender cómo se estableció la idea y el concepto y qué herramientas y técnicas se utilizaron para lograr el resultado final.


Artistas del Mes[editar]

(2013 - Presente) Cada mes, RebusFarm selecciona un artista. El proyecto escogido puede ser una animación o una imagen fija. Si los artistas quieren participar, deben enviar su proyecto y esperar el anuncio mensual. Cada presentación corre en el concurso durante doce meses.


Artista de la semana[editar]

(2021 - Presente) El 'Artista de la semana' se selecciona entre los artistas que envían proyectos para competir por el 'Artista 3D del mes'. Los proyectos no se presentan necesariamente en RebusFarm y normalmente aparecen en los canales de redes sociales de RebusFarm.


Artista del año[editar]

(2015 - Presente) Este concurso reúne a todos los ganadores del concurso "Artista 3D del mes" del año en curso y crea una votación abierta entre la comunidad y un jurado seleccionado para elegir un ganador entre los ganadores.


Desafío de verano[editar]

(2016) Para este desafío único, los usuarios debían que enviar una imagen en 3D que les representara "Verano". No importaba si era un lugar, un edificio, un personaje, una escena o una animación. Un jurado de expertos en 3D eligió a los tres ganadores de este desafío.


Desafío de los recuerdos[editar]

(2020) Los participantes debían crear una imagen en 3D, basada en lo que los hace felices: podría ser un lugar, un sentimiento, una persona, un objeto o cualquier cosa que los haga sentir completos.


Desafío de Arquitectura Sostenible[editar]

(2022) Para este reto, los artistas necesitaban compartir su proyecto de arquitectura sustentable, así como el factor sustentabilidad que es en sí mismo un sello distintivo que genera un gran impacto social y ambiental.