Ir al contenido

Usuario:Daniel Sebastián Hernández Lozano/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Prueba de taller - Ajuchitlancito[editar]

Educación[editar]

En cuanto a su educación, la mayoría asiste hasta la preparatoria, aunque dentro de la localidad únicamente cuentan hasta educación secundaria, por lo que si algún ciudadano desea estudiar más a fondo debe salir de la comunidad, dirigiéndose principalmente hacia Pedro Escobedo.

El analfabetismo era algo frecuente, pero con el paso de los años se ha logrado reducir, pues se han realizado campañas para apoyar tanto a niños, jóvenes y adultos.[1]

En el pueblo de Ajuchitlancito hay 209 analfabetas de 15 y más años, entre los cuales 53 de los jóvenes entre 6 y 14 años no asisten a la escuela.

De su población, 237 personas con 15 años no cuentan con ningún tipo de escolaridad, 867 tienen una escolaridad incompleta, 454 habitantes tienen una escolaridad básica y apenas 150 cumplen la educación post-básica.[2]

Ajuchitlancito únicamente tiene registradas 2 escuelas secundarias de educación pública en su localidad, 5 escuelas primarias de educación pública y  en cuanto a los niveles media superior y superior, no tiene registradas ninguna.

El grado promedio de escolaridad de la población es de 15 años o más, en el municipio era en 2010 de 7.4% frente al grado promedio de escolaridad de 8.9% en la entidad.  En 2010, el Municipio de Pedro Escobedo contaba con 30 escuelas preescolares (1.9% del total estatal), 35 primarias (2.4% del total) y 14 secundarias (2.9%). Además, contaba con cinco bachilleratos (2.6%) y dos escuelas de formación para el trabajo (2.7%). El municipio no contaba con ninguna primaria indígena.  En 2010, la condición de rezago educativo afectó a 23.4% de la población, lo que significa que 14,593 individuos presentaron esta carencia social.[3]


  1. «ITESM Grupo 1_WMMX». Google Docs. Consultado el 30 de marzo de 2020. 
  2. Giovannelli, Nuestro Mexico-Claudio. «Ajuchitlancito». Nuestro Mexico. Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  3. «Consulta de escuelas de Ajuchitlancito».