Ir al contenido

Usuario:Daniellefuent/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Informática en la educación adolescente es el uso de los diferentes equipos que ofrecen los Institutos de Enseñanza para que los estudiantes adolescentes realicen tareas en las aulas educativas.[1]

Ventajas y desafíos[editar]

La Informática, ciencia que estudia formas, procedimientos y procesos que permiten guardar, procesar y comunicar datos en forma digital.[2]​ Las nuevas tecnologías a las que todos los individuos están expuestos no siempre son utilizadas con un fin determinado. Esto ha provocado cierta limitación a la comunicación verbal y directa, siendo afectada la misma. Los adolescentes en la actualidad, representan una generación en la cual el uso de las nuevas tecnologías no los está encaminando realmente a un mayor conocimiento, sino que a una individualidad que afecta su salud física, mental y social en relación con el ambiente que lo rodea. A nivel educativo, el uso de las computadoras portátiles, está siendo canalizado como red social siendo relegado el verdadero uso de esta herramienta, cuyo fin es el de proveer mayor información y conocimiento a nivel internacional. El entorno de los jóvenes debe ser de alguna manera cuidadoso y a si mismo monitoreado por los adultos referentes de ellos como la familia, los doscentes y la comunidad en general.[3]​ la presencia de nuevas tecnologías ha permitido la exploración hacia nuevos conocimientos y enriquecimiento de la sociedad.[4]

Programas informáticos educativos para adolescentes[editar]

Referencias[editar]

  1. Ana Laura Miranda A. «Adolescentes y tecnología. Un nuevo problema educativo». Consultado el 11 de septiembre de 2014. 
  2. Ana Laura Miranda A. «Adolescentes y tecnología. Un nuevo problema educativo». Consultado el 12 de septiembre de 2014. 
  3. Eglis Maylin Lamour Moreno. «EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA Y LA COMUNICACIONES (TIC) EN LA FORMACIÓN DE UNA CULTURA DE ESTILOS DE VIDA SANOS DE LOS ADOLESCENTES». Consultado el 12 de septiembre de 2014. 
  4. «La influencia de internet en la sociedad actual». Consultado el 12 de septiembre de 2014.