Ir al contenido

Usuario:Danielmrg29/Taller/Museo de Miniaturas Profesor Max

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Museo de Miniaturas Profesor Max es un museo ubicado en la localidad de Brihuega, (Guadalajara, España). Está situado en el interior del convento de San José y está dedicado a la exposición de miniaturas recopiladas por Juan Elegido Millán (Profesor Max) y su familia en sus viajes por todo el mundo a lo largo de los años.[1]

Historia[editar]

Después de abrir museos de miniaturas en Mijas (Málaga) y en la Costa Alicantina, se decidió abrir un último museo en la localidad natal del Profesor, Brihuega. El museo abrió sus puertas a finales del año 2010, y desde entonces ha recibido diversos premios, entre los que se encuentran La Placa al Mérito Turístico, el Turismo Costa Blanca, La Abeja de Oro de la Provincia y 4 Récords Guinness.[1]

Administración[editar]

Javier Sánchez Elegido, sobrino del Profesor Max, fue el impulsor del museo y actualmente es su gestor. En un futuro, la colección será donada al pueblo de Brihuega y se creará una fundación para su gestión.[2]

Colecciones[editar]

La colección consta de unas 65.000 piezas, aunque solo se encuentran en exposición una parte de ellas, debido a que algunas piezas se encuentran en estado de restauración y se está expandiendo el espacio de exposición para poder ir aumentando el número de obras expuestas.

En esta extensa colección se encuentran obras recopiladas en más de 30 países y van desde escalas como 1/12 o 1/24, hasta piezas de escala 1/144.

Algunas de las piezas que se pueden observar son:

  • Esculturas en chicle, jabón, tiza de escuela o en un palo de cerilla.
  • Pinturas de pequeño tamaño sobre marfil, lienzo o madera.
  • Escritura en el canto de una tarjeta de visita.
  • Pinturas sobre la cabeza de unos alfileres.
  • La última cena, copia del cuadro de Leonardo da Vinci, pintada en un grano de arroz.
  • Una plaza de toros en la cabeza de un alfiler.
  • Las Siete Maravillas del mundo pintadas en una lenteja.

Y otros cientos de piezas recopiladas por el Profesor Max y sus herederos a lo largo de más de 80 años que se exponen a lo largo de una superficie de 1.000 m2.[3][4][5]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

https://turismobrihuega.com/index.php/conoce-la-villa/que-ver/item/422-museo-de-miniaturas-del-profesor-max

https://anterior.eldigitalcastillalamancha.es/articulo_anterior.asp?idarticulo=la-historia-del-profesor-max-que-hipnotizaba-por-telefono-y-ha-dejado-un-gran-legado-en-230722_Guadalajara

Enlaces externos[editar]


  1. a b User, Super. «Museo de miniaturas del Profesor Max». turismobrihuega.com. Consultado el 22 de marzo de 2021. 
  2. «La historia del profesor Max, que hipnotizaba por teléfono y ha dejado un gran legado en la región». Eldigitalcastillalamancha.es (en spanish). Consultado el 19 de marzo de 2021. 
  3. «Museo mundial de miniaturas "Profesor Max". Patrimonio». www.turismocastillalamancha.es. Consultado el 22 de marzo de 2021. 
  4. «Museo de Miniaturas del Profesor Max en Brihuega (España)». GASTASUELAS.COM. 12 de agosto de 2013. Consultado el 22 de marzo de 2021. 
  5. «Museo de Miniaturas Profesor Max». 2 de febrero de 2015. Consultado el 22 de marzo de 2021.