Ir al contenido

Usuario:Dario Nuñez Gonzalez/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Silvestre Manuel Pagola nació en Bilbao el 31 de Diciembre de 1892

Estudió Arquitectura en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid donde finalizó sus estudios en 1921.

En 1923 ganó el concurso para Arquitecto Municipal de Segovia, sucediendo a Francisco Javier Cabello Dodero.

Falleció tempranamente en Segovia en 1943.

Sus obras mas importantes:[editar]

Pagola tiene una dilatada obra en Segovia, a pesar de su precipitada muerte, donde se puede ver el paso desde un regionalismo poco ornamentado hasta el más puro Racionalismo de sus obras finales.

Chalet de la fundación Nicomedes García obra de Pagola en 1938 para el empresario del mismo nombre fundador entre otras cosas de Destilerías y Crianza del Whisky

-Fundación Nicomedes García (incluido en Docomomo Ibérico)

Edificio de la clínica Gila, situado en la Calle San Francisco cercano a la Academia de Artillería de Segovia, obra del Arquitecto Pagola en 1940-42

-Edificio Clínica Gila

Edificio en la Plaza de la Rubia obra de Pagola en 1935 , una de sus obras más importantes del arquitecto

-Edificio Plaza de la Rubia.

-Villa Estrella ( en peligro de demolición)

" ...pudiera ser un punto más que justificase la escasa necesidad de su derribo, tener en cuenta que fue construido por la familia industrial del sector de la piel, que hizo de nuestra ciudad una de las más importantes de los siglos XV y XVI, homenaje que hoy testimonia una calle con el nombre de “Tejedores”, lugar en que se ubicaba la fábrica JARA de los hermanos Julián y Andrés Rueda."[1]

Villa estrella segovia
Chalet "Villa Estrella" construido por Pagola para la familia Rueda en 1925-30


-Chalet en Carretera de la Granja.

-Edificio en Plaza de Santa Eulalia ( en peligro de demolición)

En torno a la demolición de este edificio ha habido un movimiento en la ciudad para concienciar de la importancia de Pagola en la ciudad de Segovia y ha recibido en nombre de #sospagola.

Sospagola
Edificio de viviendas en la esquina entre la Calle Puente de Muerte y Vida y la Plaza de Santa Eulalia en Segovia ( En peligro de demolición)

#SOSpagola es una iniciativa de un grupo de arquitectos con base en Segovia que surge con el fin de llamar la atención sobre la aprobación de demolición de un pequeño edificio que el arquitecto Silvestre Manuel Pagola construyera hacia la década de los 40 en una de las plazas con mayor contenido histórico de la ciudad de Segovia.[2]

Arquitectura Moderna en Segovia[editar]

No se puede entender la arquitectura moderna en Segovia sin el estudio de arquitectos como el propio Pagola , que van metiendo la modernidad en una ciudad de provincias muy cerrada en si misma.

"... junto con el también arquitecto municipal Joaquín de Odriozola (1870-1913 ), Pagola fue introduciendo el estilo de modernidad, precursor de proyectos posteriores como los de ‘La Choricera’, de Curro Inza, o las viviendas del Taray,  de José Joaquín Aracil. "[3]

  1. «Nuevo S.O.S “Villa Estrella”». 
  2. «#Sospagola . El Arquitecto que pintaba el humo de las chimeneas». 
  3. «Salvar a Pagola».