Ir al contenido

Usuario:David Noveno/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sitios turísticos del resguardo indígena de Paletara

Paletará es un valle en el Cauca en el Macizo Colombiano ubicado en altitudes entre 3000 y 3200 m.s.n.m. Es una zona casi plana erosionada por el río Cauca, adyacente a la Cadena Volcánica Coconuco y otras estructuras volcánicas resurgentes que existen en las cercanías como la maar de Yerbabuena

De Popayán asta paletara hay 48,5 KM lo q seria aproximadamente 1 hora con 14 minutos

El Valle de Paletará se encuentra dentro del área protegida del Parque Nacional Natural Puracé cuya principal característica es el estratovolcán activo Puracé,​ uno de los volcanes más activos de Colombia.​ uno de los volcanes más activos de Colombia.[4] En la zona nacen cuatro de los ríos más importantes del país:​ el río Magdalena, el río Cauca, el río Caquetá y el río Patía.​


Los sitios turísticos q se pueden encontrar en paletara son:

  • laguna del Buey

La Laguna del Buey es un acumulamiento de agua ubicado en Colombia, situado entre los departamentos del Cauca y Huila, específicamente entre los municipios de Puracé y San Agustín,​ sobre el Macizo Colombiano y en proximidades del Páramo del Buey, y al páramo de las papas que se encuentran dentro del parque nacional Natural Puracé, la laguna drena sus aguas a la Quebrada el Buey, afluente de la quebrada el Encenillo, que a su vez aportan su caudal en el Río Mazamorras para finalmente nutrir su caudal en el Río Magdalena.

La laguna es territorio ancestral del pueblo de kokonuko yanacona, y es hogar de abundante vegetación como bromelias, mayos, guasgui, mortillos y enredaderas; se presume que su nombre proviene de una leyenda en la cual se dice haber visto un buey en cercanías de la laguna.

  • Laguna verde

La Laguna Verde se destaca porque está en el cráter del volcán, su color de singular belleza, no es otro que el de las esmeraldas “gota de aceite”, conocidas como las más finas de Colombia y las más hermosas del mundo, este color se debe a la presencia de azufre, Su agua es tibia y en algunas partes casi hirviente como consecuencia de la salida de vapores. El mito dice que la laguna no se deja ver si los visitantes no llegan con respeto a ella. Y que el volcán celoso la cubre con neblina, para no dejarla ver, pero la laguna muy coqueta se quita de vez en cuando esta neblina, para que los visitantes se encanten con su singular belleza.

  • Termales san juan

Piscinas y ríos de agua caliente que, combinados con agua normal, forman lindos patrones de colores gris, turquesa, rosa y verde.

  • Termales Aquitania:

Aguas termales donde puedes relajarte y disfrutar de sus propiedades curativas.

  • Volcán Sotará:

Un impresionante volcán que ofrece vistas panorámicas y una experiencia única.