Ir al contenido

Usuario:Davidsegarra95/PRACTICA 01 MCPTRAD

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este es el espacio de pruebas de davidsegarra95.


El sistema de estudios (que comenzó a usarse en la época dorada de Hollywood), es una técnica de producción y distribución de películas llevada a cabo por un grupo reducido, conformado por las productoras más importantes de Hollywood. Aunque a día de hoy usamos el término para referirnos a los sistemas de producción de dichas productoras, desde una perspectiva histórica, hablamos de las productoras de los años 20 y 60 que: a) producían las películas en sus propios estudios y ofrecían contratos a largo plazo a sus actores, y b) dominaban el mercado mediante la distribución vertical, es decir, que mantenían el control sobre los distribuidores y las proyecciones para garantizar una buena acogida por parte del público; todo mediante técnicas de manipulación de mercado.


El año 1948 se celebró un juicio en el Tribunal Supremo en el cual, gracias a las leyes de regulación de comercio, se consiguió separar el aspecto productivo de la distribución y la proyección y por tanto, se eliminó por completo el sistema de estudios antes mencionado. El año 1954, a medida que la televisión iba ganando más audiencia y caía el enlace entre las productoras y las empresas de proyección de cine, el sistema de estudios pasó a la historia.


El periodo que comprende la introducción del sonido al comienzo del sistema de estudios (1927-1948) recibe el nombre de “Era Dorada de Hollywood”, según algunos historiadores del cine. Usamos el término Era Dorada para distinguirlo del Cine Clásico de Hollywood, un género que se desarrolla entre los años 1917 y 1963 y que aún es representativo del cine americano a día de hoy. Durante esta Época Dorada, el sistema de estudios se componía de ocho empresas que representaban a las productoras más importantes del país. Cinco de las ocho productoras tenìan departamentos asociados, como por ejemplo el departamento de producción, de distribución, de proyección y el departamento de contratación de actores y todo el personal necesario: Fox Film Corporation (que más adelante pasó a llamarse 20th Century Fox, (Loew’s Incorporated (propietario de la cadena de proyectoras más importante de EEUU y sucursal de Metro-Goldwyn-Mayer), Paramount Pictures, RKO Radio Pictures y Warner Bros. Dos de los grandes