Ir al contenido

Usuario:Dcgmexico/taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

México, ¿cómo vamos?[editar]

México, ¿cómo vamos?
Tipo Organización No Gubernamental
Forma legal Asociación Civil sin fines de lucro
Personas clave Sofía Ramírez Aguilar
(Director General)
Sitio web https://mexicocomovamos.mx/

México, ¿cómo vamos? es un Think Tank que se enfoca en publicar información económica, así como semáforos nacionales y estatales sobre las principales variables macroeconómicas, como crecimiento económico, inflación, empleo, pobreza, desigualdad, entre otras. Es una organización independiente, sin fines de lucro, integrada por un grupo de académicos y especialistas en economía y política pública cuyo objetivo es generar investigación para evaluar el desempeño del país en esta materia. Busca socializar contenidos entre diversos públicos y generar incidencia sobre la agenda pública, desde lo nacional hasta lo local.

Los datos e información que publica la Organización vienen de fuentes oficiales como BANXICO, CONEVAL, INEGI, entre otras. Sus publicaciones son frecuentemente retomadas por medios de comunicación, como El Universal, EXPANSIÓN, MILENIO y distintos medios locales, a nivel estatal.

Actividades y publicaciones[editar]

México, ¿cómo vamos? realiza una evaluación del desempeño de los estados. Suele analizar la economía del país como un todo, pero la información a nivel estatal complementa el análisis y permite tomar decisiones más enfocadas a las condiciones específicas de cada región, a través de Semáforos, a nivel estatal y nacional. Además, publica Semáforos Sectoriales, tomando en cuenta los 20 sectores económicos definidos en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2018 (SCIAN 2018).

Además de los Semáforos Económicos que presenta la Organización, también publica infografías e informes sociales sobre otros temas económicos cotidianos y actualizaciones de cifras; además de explicaciones de conceptos económicos.

Otro de sus proyectos es el Índice de Progreso Social (IPS), cuyo objetivo es brindar una medida integral de la calidad de vida de la población a nivel estatal. Su primera edición fue en 2019, y la segunda edición se publicará en 2020. El IPS México evalúa variables sociodemográficas relevantes para la realidad actual del país, por lo que su composición difiere del Índice de Progreso Social Global.

En México, el IPS a nivel estatal surge de la alianza México, ¿cómo vamos? , la iniciativa Social Progress Imperative y la escuela de negocios INCAE en 2019. De esa forma, publica una medición del progreso social en cada entidad federativa. El IPS permite evaluar la eficacia con la que el éxito económico del país se traduce en Progreso Social.

Directores Generales[editar]

Directores Generales del México, ¿cómo vamos?
Director General Periodo
Viridiana Ríos Contreras Noviembre 2014 - Noviembre 2015
Valeria Moy Campos Noviembre 2015 - Septiembre 2020
Sofía Ramírez Aguilar Octubre 2020 -

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]


[[Categoría: Instituciones de México]] [[Categoría: Instituciones y organismos con sede en Ciudad de México]] [[Categoría: Organizaciones no gubernamentales de México]] [[Categoría: Think tanks]]