Ir al contenido

Usuario:Dolores Gago Alvariño/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ramón Román Alcalá


Ramón Román Alcalá (Córdoba, 1957) filósofo, escritor e investigador español, es Catedrático de Filosofía en la Universidad de Córdoba, especializado en Filosofía Helenística y experto internacional en el escepticismo griego y sus desarrollos. Desde 2006 hasta 2023 fue  director de la Cátedra de Participación Ciudadana, la primera en  España de estas características. Ha puesto en marcha “La escuela de  Participación Ciudadana” que lleva esta disciplina a las escuelas de  la provincia de Córdoba. Es ACADÉMICO DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS, BELLAS  LETRAS Y NOBLES ARTES DE CÓRDOBA, DESDE 2022.

BIOGRAFÍA

Estudió Historia en la Universidad de  Córdoba en 1980. Posteriormente estudió Filosofía en la Universidad  de Sevilla (1985), y se doctoró en la Universidad de Granada (1992),  con una tesis sobre el Escepticismo griego, bajo la dirección del  Prof. Tomás Calvo Martínez. Durante los años ochenta, ya siendo  profesor de Enseñanza Secundaria, colaboró en diversos periódicos y  revistas nacionales, siendo asiduo de uno de los suplementos  culturales más importantes de España, Cuadernos del Sur, del Diario  Córdoba. Ha sido colaborador en programas de Televisión, TV2 Para  todos la 2, Onda Mezquita y en radio ha colaborado en la Cadena Ser  (Córdoba). Profesor Agregado de Bachillerato desde 1983 hasta 1989,  incorporándose en 1990 como profesor de Filosofía a la Universidad  de Córdoba (UCO), dedicando su investigación al escepticismo antiguo  y a la Filosofía Griega. Ha sido investigador en el Warburg Institute de Londres, y Profesor Visitante en las Universidades de  París (III, VII y VIII) y California (Berkeley y Riverside). Ha  ostentado numerosos cargos en la Universidad de Córdoba: Secretario  y Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras, Secretario y  Director del Departamento de Filosofía y de Ciencias Sociales y  Humanidades; en la actualidad es Director de la Cátedra de  Participación Ciudadana y Director del Departamento de Ciencias  Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación.

OBRA

Como  investigador, es uno de los más destacados especialistas sobre el  Escepticismo griego, y dirige proyectos de investigación, de  carácter nacional e internacional, sobre el Escepticismo y sus  desarrollos históricos, con especial cuidado en los temas de la  postverdad. Es responsable de la mejor web para especialistas sobre temas escépticos en español, siendo muy reconocida internacionalmente por ser la primera que clasifica el escepticismo: http://www.uco.es/investiga/grupos/philosophical-skepticism/index.html.


SUS PUBLICACIONES SE PUEDEN CONSULTAR EN LA PÁGINA DE DIALNET


Entre sus Publicaciones más relevantes podemos citar:

• El Escepticismo antiguo: posibilidad  del conocimiento y búsqueda de la felicidad (1994): ISBN:  84-7801-236-2.

• Lucrecio, razón filosófica contra superstición  religiosa (2002): ISBN: 84-88115-16-4.

• El enigma de la Academia de  Platón: escépticos contra dogmáticos en la Grecia Clásica (2007):  ISBN: 9788496756144

• Pirrón de Elis (2010): ISBN: 84-7923-413-X

•  Pirrón de Elis: Un pingüino y un rinoceronte en el reino de las  maravillas (2011): ISBN: 84-9927-072-7.

• La terapia de lo inútil.  Una filosofía para después del desastre (2014): ISBN:  978-84-940809-5-1

• Vidas y opiniones de los filósofos ilustres (libro IX) (2020): ISBN: 978-84-9927-072-2

• Vidas y opiniones de  los filósofos ilustres (libro X) (2021): ISBN: 978-84-18709-21-0

•  Arte y escepticismo. Duda, crítica y catarsis en el arte  contemporáneo (2023): ISBN: 978-84-11319-88-1.

Referencias:

-Proyecto actual: EL ESCEPTICISMO PIRRONICO-EMPIRICO Y EL  ESCEPTICISMO ACADEMICO EN SU DESARROLLO HISTORICO: LA SOCIALIZACIÓN  DEL ESCEPTICISMO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO: PENSAMIENTO E ILUSTRACIÓN  COMO MECANISMOS DE RACIONALIDAD (EPADMECO) Entidad financiadora:  PROGRAMA DE AYUDAS (Feder) I+D+I, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA  COMPETITIVA, EN EL ÁMBITO DEL PLAN ANDALUZ DE INVESTIGACIÓN,  DESARROLLO E INNOVACIÓN (PAIDI 2020). Entidades participantes:  UNIVERSIDAD DE Córdoba, Sevilla. Duración, desde: 1/07/2020 hasta:  31/12/2022 Investigador responsable: Dr. RAMÓN ROMÁN ALCALÁ Ref. P  20_ 00306.

-https://urldefense.com/v3/__http://grupoalmuzara.com/a/fichaautor.php?autor=1804&edi=6__;!!D9dNQwwGXtA!XanOGAibOpKllFO6WcGDMj1dSzR7YGUYdU0H7Ld01ip2M-yAVYUvlVOj2EzSGN_qwStkKHMkRMwymwQJTw$ . Consultado el 23 de Noviembre de 2020

https://urldefense.com/v3/__https://cordobapedia.wikanda.es/wiki/Ram**An_Rom**An_Alcal**A__;w7PDocOh!!D9dNQwwGXtA!XanOGAibOpKllFO6WcGDMj1dSzR7YGUYdU0H7Ld01ip2M-yAVYUvlVOj2EzSGN_qwStkKHMkRMzu51KM_w$ . Consultado el 23 de Noviembre de 2020

https://urldefense.com/v3/__http://www.universidaddecordoba.eu/filosofiayletras/es/2-uncategorised/791-ramon-roma-alcala__;!!D9dNQwwGXtA!XanOGAibOpKllFO6WcGDMj1dSzR7YGUYdU0H7Ld01ip2M-yAVYUvlVOj2EzSGN_qwStkKHMkRMznDswJxQ$ . Consultado el 25 de Noviembre de  2020.

PROGRAMAS DE TELEVISIÓN

-ENTREVISTA EN CORDÓPOLIS DIARIO DIGITAL, 6 DICIEMBRE DE 2014 https://urldefense.com/v3/__https://www.youtube.com/watch?v=LolC19yK_Z4__;!!D9dNQwwGXtA!XanOGAibOpKllFO6WcGDMj1dSzR7YGUYdU0H7Ld01ip2M-yAVYUvlVOj2EzSGN_qwStkKHMkRMx2BOC7Mg$

-PARA TODOS LA 2 . LA FILOSOFÍA Y LA TERAPIA https://urldefense.com/v3/__http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-debate-filosofia-terapeutica/2624713/__;!!D9dNQwwGXtA!XanOGAibOpKllFO6WcGDMj1dSzR7YGUYdU0H7Ld01ip2M-yAVYUvlVOj2EzSGN_qwStkKHMkRMwD7a1IPQ$

-PARA TODOS LA 2. LA FILOSOFÍA Y LA AUTOAYUDA https://urldefense.com/v3/__http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-coloquio-autoayuda-historia/3143918/__;!!D9dNQwwGXtA!XanOGAibOpKllFO6WcGDMj1dSzR7YGUYdU0H7Ld01ip2M-yAVYUvlVOj2EzSGN_qwStkKHMkRMzNxq4lpQ$

-CIENCIAFICIONADOS: 1984 ¿Quién vigila al Gran hermano? https://urldefense.com/v3/__https://www.youtube.com/watch?v=e80V09rtJ2k__;!!D9dNQwwGXtA!XanOGAibOpKllFO6WcGDMj1dSzR7YGUYdU0H7Ld01ip2M-yAVYUvlVOj2EzSGN_qwStkKHMkRMwOzaAC7g$

-VÍDEO - #LaUCOenAbierto: Pensar el mundo actual (I). Cuatro  docentes defienden el papel de la filosofía https://www.uco.es/servicios/actualidad/reportajes/item/144044-video-laucoenabierto?lang=es

-VÍDEO - #LaUCOenAbierto: Pensar el mundo actual (II). Cuatro  docentes defienden el papel de la filosofía. https://www.uco.es/servicios/actualidad/reportajes/item/144142-video-laucoenabierto-pensar-el-mundo-actual-ii-cuatro-docentes-defienden-el-papel-de-la-filosofia?lang=es

5. COLABORADOR DIARIO CÓRDOBA -Colaborador en prensa diaria. Diario Córdoba, Cuadernos del Sur y los periódicos de la cadena desde 1985  (más de 125 artículos, reseñas y comentarios de filosofía).

Ramón Román Alcalá
Información personal
Nacimiento 29 de octubre de 1957

Córdoba (España)

Nacionalidad Española
Educación doctor
Educado en
  • Universidad de Córdoba
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad de Granada
  • Universidad de California (Berkeley, River Side)
  • Universidad Sorbona
  • Universidad Paris VII
  • Instituto Walwort
Información profesional
Ocupación Filósofo, profesor universitario, escritor,  e historiador de la filosofía
Cargos ocupados Director Dpto. Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía y Traducción e Interpretación por Córdoba

Director Cátedra de Participación Ciudadana (2006-2023)  

Empleador Universidad de Córdoba
Miembro de
  • Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes
  • Sociedad Ibérica de Filosofía Griega
[editar datos en Wikidata]


23).