Ir al contenido

Usuario:Dracb

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alejandro Cruzado Balcázar[editar]

Biografía[editar]

Alejandro Cruzado Balcázar, nació en la ciudad de Chiclayo -PERÚ- el 12 de febrero de 1945, abogado y jurisconsulto peruano, de una familia de clase media. Hizo sus estudios en los colegios particulares Manuel Pardo de Chiclayo y Santa María de Guadalupe de Tiabaya-Arequipa, y en el colegio nacional Juan Manuel Iturregui de Lambayeque. Cursó estudios superiores en las universidades nacionales Mayor de San Marcos de Lima y Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, de donde egresó con el título de abogado y de la Escuela de Post Grado. Fué director de la Sección Jurisprudencia de la Revista Jurídica del Perú que dirigió el doctor Julio Ayasta González, donde editó varios estudios forenses. Diplomado en Derecho Constitucional. Miembro Lector del Archivo General de Indias de Sevilla, España. Miembro Contribuyente de los Comités de los Derechos Humanos; y del Derecho del Medio Ambiente, de la Inter-American Bar Association -FIA- , con sede en la ciudad de Washington, Estados Unidos de Norteamérica. Miembro Asociado de las Comisiones de los Derechos Humanos; Derechos del Medio Ambiente; y de Derecho Penal, de la Union Internationale des Avocats, UIA, de París -Francia-. Sus obras jurídicas han merecido el reconocimiento del Perú y el extranjero. Ha visitado y estudiado las realidades en la administración de justicia de Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Noruega y España; y se apresta a hacerlo con Italia. La nueva ley del divorcio en el Perú, ha tomado como fuente su planteamiento doctrinario en la exposición de motivos y el Foro Mundial de Salud Reproductiva, ha fundamentado sus conclusiones tomando en cuenta el aporte de este jurista.

Datos personales[editar]

Jurista y profesor universitario. Asesor legal de la Municipalidad de Chiclayo (1980), y del Instituto Nacional del Cultura de la misma ciudad (1988); Director Regional de los Registros Públicos de la Región Nor Oriental del Marañón (1993-1994). Escritor de obras jurídicas. Miembro Lector del Archivo General de Indias de Sevilla, España (2004). Miembro correspondiente extranjero de la Academia Nacional de Historia del Ecuador (2006); de la "Inter-American Bar Association" de Washigton, E.E.U.U. (2008); y de la "Union Internationale des Avocats" de París, Francia (2008).

Obras jurídicas[editar]

  • 1978 Aspectos socio-jurídicos del divorcio
  • 1981 La autoridad de la cosa juzgada
  • 1995 Derecho, política y moral
  • 1998 El proceso de Jesús
  • 2000 El proceso a Jesucristo. El holocausto mesiánico visto por un abogado
  • 2006 El sistema jurídico de los Estados Unidos de Norteamérica
  • 2006 El proceso a Atahualpa
  • 1989-90 2005-08 Diccionario de sinónimos jurídicos

Artículos en la Revista Jurídica del Perú[editar]

  • 1978 Año XXIX, Nº I  : Tradicional polémica entre los impugnadores y los partidarios del divorcio.
  • 1978 Año XXIX, Nº II  : En la convergencia de dos humanismos: Medicina y Derecho.
  • 1978 Año XXIX, Nº IV : En la convergencia de dos humanismos: Medicina y Derecho.
  • 1979 Año XXX, Nº I  : Algunas consideraciones sobre las penas privativas de la libertad.
  • 1979 Año XXX, Nº II  : Un producto del subdesarrollo mental y social de la comunidad.





alejandrocruzado@yahoo.com.ar

Visiten mi página en: http://alejandrocruzado.blogspot.com

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


|} Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Augusto maguina (discusión) 21:35 19 feb 2008 (UTC)