Ir al contenido

Usuario:ENALARM/TallerJuan Penna

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nombre Juan Penna Penna

Título Coronel

Nacimiento 11 Abr 1830 Milán, Italia

Sexo Varón

Fallecimiento 12 Oct 1914 Buenos Aires, Argentina


Padre Juan Penna,   n. 11 Abr 1831, Milán, Italia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.,   f. Sí, fecha desconocida

Madre Santa Penna,   n. Italia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.


Esposa Ana de Ferrari Dellepiane

Hijos

1. José Penna Ferrari, (*),   n. 5 Abr 1855, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.,   f. 29 Mar 1919, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  (Edad 63 años)

2. Eduardo Domingo Camilo Penna Ferrari,   n. 28 Ago 1859, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.

3. Eugenio Víctor Antonio Penna Ferrari,   n. 1 Sep 1861, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.

+ 4. María Teresa Penna Ferrari,   n. 1865, Buenos Aires, Argentina.


Juan Penna, nacido en Milán (Italia) en 1830, desde los 18 años de edad, luchó en las guerras de independencia y unidad de Italia en el Regimiento Voluntarios Lombardos; con medalla y diploma conmemorativas.

Perseguido como la mayor parte de los compatriotas que intervinieron en los movimientos revolucionarios de su tiempo, se alejó de Italia en 1850 radicándose en Montevideo (Uruguay), sirviendo a las ordenes del Brigadier José M.Paz como sargento primero; intervino también en Caseros, después de cuya acción pasó a Buenos Aires incorporándose al Batallón Legión Valiente en 1853, disuelto ese famoso batallón, se incorporó a la Legión Agrícola Militar con el grado de teniente segundo, siendo uno de los fundadores del fuerte Nueva Roma en Bahía Blanca.

Intervino valientemente en todas las campañas que se efectuaron entonces contra los indios y asistió al combate de Pigüé; además de todas las campañas del Paraguay (1865/69), también tomó parte en la lucha iniciada en 1870 en Entre Rios contra el General caudillo Ricardo López Jordán, que participó en el asesinato del General Urquiza y por haberse levantado contra el Gobierno Nacional, que lo sacó como gobernador de aquella provincia. Fué instructor de artillería en el Colegio Militar, inspector de los Talleres del Parque Artillería y director del Arsenal de Guerra desde 1875 hasta 1896, año en que pasó a retiro.

Juan Penna casó con una dama de la nobleza italiana, de cuyo matrimonio nació José M. Penna en Buenos Aires el 5 de abril de 1855.


Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, Cútolo, Vicente O., (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).