Ir al contenido

Usuario:Esbarmo/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sonia Zúñiga Lucas (Madrid, 1972) es viróloga e investigadora del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y experta en coronavirus.[1]

Trayectoria[editar]

Zúñiga es Doctora en Ciencias Químicas, en la especialidad de Biología Molecular, por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Lleva 20 años trabajando como investigadora en el laboratorio del Centro Nacional de Biotecnología (CNB).[2]​ Empezó a trabajar con coronavirus en el año 2000.[3]​ Forma parte del grupo de invesitgación del CNB encargado del "Desarrollo de una vacuna contra el SARS-CoV-2 basada en replicones no infectivos", junto a los investigadores Luis Enjuanes e Isabel Sola,[4]​ para la obtención de una vacuna esterilizante ante el contagio.[5]​ Además de la búsqueda de la vacuna, el equipo de Enjuanes, Sola y Zúñiga también explora fármacos que puedan ser eficaces como antivirales y anticuerpos que puedan proteger contra el virus.[6]​ Es coinventora de una patente sobre el desarrollo de vectores infectivos derivados de coronavirus y sus aplicaciones.[7]

Referencias[editar]

  1. «La tercera herramienta para tratar la covid-19: los anticuerpos monoclonales». 28 de diciembre de 2021. 
  2. «Isabel Sola: “Parte de la efectividad de las vacunas podría mantenerse frente a la variante ómicron”». 2 de diciembre de 2021. 
  3. «#8M: Sonia Zúñiga Lucas, viróloga e investigadora del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC)». EFEMINISTA. 8 de marzo de 2021. Consultado el 11 de febrero de 2022. 
  4. «Líneas de actuación frente al SARS-CoV2 en el CNB-CSIC». 
  5. Andrés, Marta de (9 de agosto de 2021). «“Nuestra vacuna será una de las más completas y seguras del mundo”». La Razón. Consultado el 11 de febrero de 2022. 
  6. CSIC (29 de abril de 2020). «La galerista Helga de Alvear apoya con un millón de euros el trabajo del equipo del virólogo Luis Enjuanes en la investigación de la covid-19». Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Consultado el 11 de febrero de 2022. 
  7. CSIC (1 de febrero de 2022). «REPLICONES DE ARN DE CORONAVIRUS Y SU USO COMO VACUNAS». Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Consultado el 11 de febrero de 2022. 

Enlaces externos[editar]