Ir al contenido

Usuario:Escritora Paridad/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Celina del Carmen Castillo Cervera   [editar]

Celina del Carmen Castillo Cervera (San Francisco de Campeche, Campeche, 1960) abogada de profesión, primera mujer que ocupó el cargo de Consejera Presidenta en el Instituto Electoral del Estado de Campeche.


Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche 2004-2011

Fue la primera mujer en ocupar el puesto como Consejera Presidenta en el Instituto Electoral del Estado de Campeche, en adelante IEEC, cargo que históricamente había sido ocupado exclusivamente por hombres, desde su creación en el año de 1997, a raíz de las modificaciones realizadas a la Constitución del Estado en 1996, siendo un organismo autónomo, independiente en sus decisiones y funcionamiento, de carácter permanente, con personalidad jurídica y patrimonio propios.  siete años después de este suceso tiene el cargo por primera vez una mujer en esta dependencia.[1]

Celina del Carmen Castillo fue designada como Consejera Presidenta del IEEC, por parte del Congreso del Estado de Campeche, el 31 de diciembre de 2003, con efectos a partir del 11 de enero de 2004, permaneciendo en el cargo durante un período de siete años, culminando con dicho encargo el 10 de enero de 2011.

En su paso por la institución se obtuvo que el estado de Campeche alcanzó el primer lugar a nivel nacional en los índices de participación ciudadana registrado por el otrora Instituto Federal Electoral. Asimismo, se realizaron los primeros trabajos de edición dentro del IEEC, también por primera vez se formó parte de la misión de observación de las elecciones legislativas de noviembre de 2006 en el condado de los Ángeles, California. Los alcances bajo su cargo dieron continuidad con ser los primeros en la digitalización de las actas recibidas de las casillas electorales en los sistemas que se utilizaron para el Programa de Resultados Electorales Preliminares, en los procesos electorales de la entidad en el año 2006 y 2009, lo que generó que se pudiera consultar en tiempo real todas las actas capturadas para su consulta y/o descarga pública a través de internet.

En el Proceso Electoral Estatal Ordinario en el año 2009 fue la responsable de llevar a cabo el primer debate de candidaturas a la gubernatura del estado de Campeche, lo cual se difundió en medios de comunicación locales de televisión y radio.[2]

En su gestión también se logró la aprobación de la Primera Redistritación Electoral en el estado de Campeche, esto con la finalidad de equilibrar la proporción de la población existente en cada una de las demarcaciones distritales, para garantizar el principio de representatividad en las elecciones de diputaciones locales.[3]

Otros logros[editar]

Se desarrolló en otras instituciones con cargos como Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia y Coordinadora de Asuntos Jurídicos del DIF Estatal; subdirectora de Capacitación y Difusión de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche.

Referencias[editar]

  1. Comité, Electoral (Enero 2017). P «Compendio Electoral». 20 AÑOS. 
  2. https://www.ieec.org.mx/Documentacion/memorias/2009/memoria%20ieec%202009.pdf
  3. https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-veracruzana/economia/hopkin-quinto-dia-revista-para-analisis-economico/18562093