Ir al contenido

Usuario:Esmeralda.eai24/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Arca México
Ubicación
País México México
Localidad Ciudad de México
Dirección Insurgentes Sur 257 Colonia Roma Norte, Ciudad de México
Historia y gestión
Director Edgar Hernández
www.arcamx.com

Arca México es una galería de arte y estudio creativo, ubicado en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México.

Historia[editar]

La galería de arte Arca México fue fundada el 6 de agosto del 2012. El espacio nace de la necesidad de impulsar y apoyar la difusión del trabajo de jóvenes artistas mexicanos, en un principio, aquellos dedicados a la ilustración, y para artistas de arte urbano.[1]​ Desde entonces se dedica a la promoción del arte contemporáneo mexicano e internacional con la realización de exposiciones. En el 2014 produjo el Festival de Arte Público y Neo-muralismo CONSTRUCTO.

El nombre de la galería alude a un contenedor simbólico donde se guarda objetos que se atesoran y se coleccionan por su valor expresivo y artístico.

Galería de Arte[editar]

Exposición en la sala Mayahuel dentro del MUTEM


En el 2015 firmó un contrato colaborativo con el Museo del Tequila y el Mezcal (MUTEM) para la creación de proyectos curatoriales en la sala temporal Mayahuel.[2]​ Además, ha realizado proyectos culturales con la Galería Oscar Román.

Ha realizado exposiciones individuales y colectivas con artistas mexicanos e internacionales, como: Unonueve[3]​ de Chile, Mr. Thoms[4]​ de Italia y Gleo de Colombia; en espacios como el MUTEM,[5]​ el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) de la Ciudad de México,[6]​ entre otros.

Su primera colaboración internacional fue con el artista español Belin,[7]​ uno de los exponentes más importantes del arte urbano actual.[8]


Festival de Arte público y Neo-muralismo CONSTRUCTO[editar]

Festival CONSTRUCTO (Uno Nueve, Chile)

En el 2014 se crea y produce el Festival de Arte público y Neo-muralismo CONSTRUCTO. De carácter itinerante y gratuito,[9]​ este festival nace de la inquietud expresada por artistas de llevar el arte a las calles. Para el 2015 el festival contó con la presencia de artistas de diversos países de América Latina y de Europa; principalmente de España y de Francia.[10]

Paralelo al festival, los artistas invitados crean obras comisionadas para ser presentadas en exposición y se realizan diversas actividades culturales y artísticas como: conciertos, talleres, conversatorios, etc.[11]

Referencias[editar]

  1. «MXcity Guía Insider.». Consultado el 22 de julio de 2019. 
  2. «Reporte Indigo.». 7 de diciembre de 2017. Consultado el 23 de julio de 2019. 
  3. «Unonueve Exposiciones.». Consultado el 23 de julio de 2019. 
  4. «Time Out.». Consultado el 23 de julio de 2019. 
  5. «Chilango.». 19 de diciembre de 2017. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  6. «Gobierno de la Ciudad de México. Metro.». junio 2018. Consultado el 23 de julio de 2019. 
  7. «Cultura Colectiva.». 26 de marzo de 2013. Consultado el 23 de julio de 2019. 
  8. «Muro Street Art.». Consultado el 23 de julio de 2019. 
  9. «SIC México.». Consultado el 23 de julio de 2019. 
  10. «Arte y Cultura.». Consultado el 23 de julio de 2019. 
  11. «SIC México.». Consultado el 23 de julio de 2019. 

Enlaces externos[editar]