Ir al contenido

Usuario:Estheriglesias/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La máquina trilladora se utiliza para separar el grano de la paja. Es similar al trillo, ya que tiene la misma función pero modernizado. Ya no es una plataforma de madera curvada con cuchillas de acero encajada en una de sus carasy con las cuales se corta la paja.[1][2]

La producción española de trilladoras mecánicas conoció con posterioridad a la guerra civil un profundo retroceso en relación con los años anteriores al conflicto. La situación tendió a mejorar, pese a las dificultades señaladas, a comienzos de los años cincuenta, momento en que se recuperaron los niveles de fabricación anteriores a la guerra y, más aún, una vez mediada la década, cuando todo parece indicar que se alcanzaron cifras de producción cercanas a las 1000 trilladoras al año. Este tipo de máquinas son de la marca Ajuria, que se mantuvo a lo largo de toda la posguerra.

  1. GONZALEZ TORICES, JOSE. Aperos de madera. 
  2. MARTÍNEZ RUIZ, JOSÉ IGNACIO (2000). TRILLADORAS Y TRACTORES. EDICIONS UNIVERSITAT DE BARCELONA. ISBN 84-472-0578-9.