Ir al contenido

Usuario:Eugeni Bofill/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nancy Tuñón[editar]

Nancy Tuñón Guitart (Darragueira -Argentina-, día 9 de Julio de 1937) es una actriz, directora y formadora de actores y actrices, afincada en Barcelona desde 1976.

Biografia[editar]

Nancy Tuñón es conocida y reconocida por su método de formación del actor y de manera especial por sus clases de interpretación teatral centradas en la creación de una “partitura interna“ de estímulos conscientes para conseguir que la interpretación sea relajada, creíble y veraz.

Se trata de que el propio actor sea capaz de crearse una “película” de imágenes y sensaciones concretas, que le provoquen unas reacciones expresivas que sean espontáneas y no prefabricadas.

Por su escuela han pasado muchos y actores y actrices que triunfan en el cine o la televisión, como Candela Peña, Quim Gutiérrez, Laia Marull, Carles Francino, Nora Navas, Peter Vives o Leticia Dolera.  

Formación[editar]

A los 17 años deja su ciudad natal y se marcha a Buenos Aires donde se forma como actriz en el Instituto de Teatro de la Universidad de Buenos Aires, allí fue alumna, entre otros, de Juan Carlos Gené, Oscar Fessler. Mas adelante siguió su formación, durante siete años, con Augusto Fernándes. Trabajar con estos maestros le permitió conocer y aprender los métodos de formación de Stanislavski, Brecht y Strasberg.

Actriz[editar]

Nancy Tuñón trabaja como actriz durante unos 20 años en Argentina. Entre 1950- y 1960 con Víctor García, director de la compañía Mimo Teatro, con la que interpreta diversas obras como “El maleficio de la mariposa”, “El retablillo de Don Cristóbal" o “Tragicomedia del Joven Príamo”. Mimo Teatro será su fuente de inspiración en su trabajo posterior como directora y formadora.

“Mimo Teatro” lo constituimos un grupo de jóvenes que vivíamos por una necesidad de belleza e investigación en el campo del arte. Pertenecemos a la Federación Argentina de Teatros Independientes y hacemos teatro-escuela. La preparación del actor comienza con la educación corporal basada en ejercicios de plástica e improvisaciones espaciales de ritmo y tiempo. Conociendo y dominando el cuerpo los actores pasan por procesos de desinhibición, deshumanización y pérdida de individualidad en grupo, disciplinándose, así, la intuición creadora y entregándose a la unidad de acción. Manifiesto Mimo Teatro - Víctor García (1958)

En Instituto de Arte Moderno entre 1957 y 1971, trabaja como actriz con directores como Carlos Ferrari, Marcelo Lavalle, Miguel Benítez, Zelmar Gueñol, Marcos Madanes, Yarir Mossain entre otros.

Directora[editar]

Como directora Nancy Tuñón dirige en 1972 la obra “La pirueta”, escrita y protagonizada por Miguel Gila y su compañía, en el teatro Don Juan de Barcelona. En 1981 “El retablillo de Don Cristóbal” con su Taller de Teatro y en 1984 “Prevert-sión” sobre textos de Jean Prèvert con la Troup Tiempo de Teatro, creada por ella con alumnos de su escuela. Posteriormente ha dirigido innumerables talleres y muestras de teatro con sus alumnos.

En 1976 se traslada definitivamente a Barcelona donde centra su actividad en la formación del actor. En 1986 funda con Jordi Oliver, la escuela de teatro Nancy Tuñón, formación del actor. En la actualidad continua siendo codirectora de la Escuela. Nancy Tuñón · Jordi Oliver, escuela de actores, nombre actual de la escuela, tiene su sede en la calle Mozart, 19 en el barrio de Gracia de Barcelona.

Nancy Tuñón ha demostrado a lo largo de su trayectoria, como actriz, directora y docente, su compromiso constante con la visión del actor como un creador libre, personal y creativo, que sepa transmitir verdad y emoción a los personajes que interpreta.

Referencias[editar]

Diccionario Akal del Teatro de Manuel Gómez García. Ediciones Akal Página 846

O teatro de Victor Garcia: A vida sempre em jogode de Jefferson Del Rios. Edições Sesc Capítulo Despedida no Cafè La Paz: Nancy Tuñón

Víctor García: Crónica de una estética anunciada. Territorio teatral, revista digital. Número 15, 09/2017.

Mañana comienza el II Cycle de Théâtre de l’Institut Fancés de Barcelona. La Vanguardia. 24/01/1984 Página 47.

Cocteau, Arrabal i Prévert junts en un cicle de teatre. A l’Institut francès. Por J.C:C. Diari Avui. 25/01/1984

Prévertsionpor Joan de Segarra. Guía del Ocio 464, 17-23  de octubre de 1986.

Prévert, una delícia. Joan de Sagarra. El País, 14/02/1984

La formación del actor en Cataluña. Entrevista a Nancy Tuñón por Ferran Corbella. Revista Diagonal. Seguramente en 1984.

Tuñón Oliver, Formació de l’actor. Por Rosa M. Isart. Sección Espais escènics. Revista Entreacte. 09/2006. Número 139  Páginas 13 y 14.  

La escena catalana: balance de una década (2000-2010). Estudis escènics: quaderns de l'Institut del Teatre. Núm. 38, 2011. Pàgina 372.

Escuela RDL: El teatro en ejecución. Por Javier Rodríguez. Revista de Letras.28/12/2012

Els nous aspirants d’actor omplen les acadèmies privades de teatre. Por J.M. Hernández Ripoll. Diari de Barcelona, Mirador. 08/11/1987

Estudio Nancy Tuñón, una escuela de actores. Comunicación empresarial / El Periódico de Catalunya. 01/09/2012

Voler ser actor a Catalunya: paradoxes d'una il·lusió invencible. Telenotícies cap de setmana vespre. TV3. 18/06/2017. Minuto 00:43 a 01:17 y 01:42 a 01:52s

Enlaces externos[editar]

Nancy Tuñón · Jordi Oliver, escola d'actors