Ir al contenido

Usuario:Familia Zuccardi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

{{Ficha de organización | compañía = Zuccardi | tipo de compañía = empresa familiar

| logo =

Zuccardi

| slogan = | fundación = 1963 | ubicación = Maipú, Provincia de Mendoza, Bandera de Argentina Argentina | revenue = | personas clave = Alberto Zuccardi | industria = vinos | productos = | página web = [[1]]

Zuccardi es una empresa familiar, fundada en 1963 por el Ing. Alberto Zuccardi quién comenzó a plantar viñedos en Maipú (provincia de Mendoza), experimentando con un sistema de riego ideado por él con base en un método empleado en California. Cincuenta años después de iniciado este camino, son tres las generaciones reunidas en torno a la pasión por el vino. José Alberto Zuccardi y Sebastián Zuccardi han sido reconocidos en distintos medios como personalidades de gran influencia en la viticultura Argentina.

El equipamiento de la bodega permite optimizar todos los recursos necesarios en la elaboración del vino de acuerdo a nuestra política de calidad. Desde el primer paso hasta el último la tecnología está presente. Cultivamos más de 800 hectáreas de viñedos en las localidades mendocinas de Vista Flores, Altamira, La Consulta, Maipú y Santa Rosa.

Actualmente, el 35% están certificados como orgánicos y en el resto se utilizan sistemas de cultivo sustentables. Los vinos de Familia Zuccardi se caracterizan por el nivel de calidad y estilo moderno.

HISTORIA[editar]

1950 Pocos años antes a 1950, el Ing. Alberto Zuccardi, llega a Mendoza procedente de su tierra natal Tucumán, lugar donde se habían instalado sus bisabuelos al arribar de la región Italiana de AveIino. En 1950, comienza a experimentar con nuevos sistemas de irrigación en la zona, ya que tanto en aquel tiempo como ahora, el manejo del agua era algo estratégico debido a su escasez, al ser Mendoza una región con un bajo promedio anual de precipitaciones. Es en 1963, mando Don Alberto, implanta un viñedo en la región de Maipú, con el propósito de mostrarles a los productores de la zona, la funcionalidad de un sistema de riego creado por él, sin saber que esto daría inicio a la gran pasión de su vida. Desde un primer momento, él y su esposa Emma fueron el sostén del emprendimiento familiar, que en 1968 daría un importante paso al comenzar la construcción de la bodega.

1980 En 1976, José Alberto, hijo de Alberto y Emma, se suma a la empresa, y es a partir de 1980, anticipándose a los profundos cambios que se producirían en la actividad vitivinícola local e internacional, que los Zuccardi decidieron encarar un proceso de trabajo paciente y sostenido: la reconversión de sus viñedos, apuntando hacia la producción de variedades vitivinícolas de alta calidad. Esta decisión estratégica, liderada por José Alberto, daba su primer gran fruto, una marca de vinos que hoy representa a la Argentina en todo el mundo y que se encuentra entre las preferidas de los consumidores de nuestro país: Santa Julia. Creada en honor a la única hija de José Alberto, esta marca fue presentada oficialmente en las principales ferias de vinos a nivel mundial y el interés de los compradores del exterior no tardó en manifestarse.

1990 Ya como Director Ejecutivo de la empresa, José Alberto no detuvo su trabajo enfocado en lograr los niveles más altos de calidad, el cual comenzó a dar grandes resultados con el nacimiento del primer proyecto para producir vinos de alta gama. Se lo denominó Zuccardi Q, por Quality, varietales elaborados a partir de la selección de las mejores y más antiguas parcelas de viñedos. Así en 1999 se presentó Zuccardi Q Tempranillo, cosecha 1997, vino que tuvo el doble valor al ser la primera etiqueta de alta gama de los Zuccardi y el primer vino Ultra Premium, elaborado en Argentina a partir de la variedad Tempranillo. En los dos años siguientes, el segmento se completó con otras cepas como Malbec, Cabernet Sauvignon y Chardonnay.

2000 El 2000 fue el año de inicio de nuevos proyectos. A lo cuales se fueron progresivamente sumando las nuevas generaciones de la Familia. Sebastián, el mayor de los tres hijos de José Alberto, se encuentra al frente de las fincas que la bodega posee en la región del Valle de Uco. Su principal función es el cultivo de esos viñedos que aportan los más altos niveles de calidad en la elaboración de los vinos de alta gama que conforman la línea Zuccardi. Miguel, el menor de la nueva generación, es quien dio el paso más radical, ya que decidió apostar por un producto distinto al vino: el aceite de oliva. En 2004 comenzó con un proyecto de elaboración de aceites de oliva extra virgen, 100% varietales. Siguiendo un concepto de alta calidad de elaboración, estos nuevos productos no demoraron en lograr reconocimiento, además de ser incorporados por las más destacadas casas de venta de productos gourmet y los restaurants más prestigiosos de Argentina.

2011 Familia Zuccardi fue la primera bodega en abrir un centro de visitas con un restaurante propio en el año 2001, consolidándose a la vanguardia del turismo vitivinícola, tanto local como internacional. Bajo la supervisión de Julia Zuccardi y con el nombre de Casa del Visitante, el emprendimiento turístico de la bodega recibe visitas de los más diversos orígenes, a quienes ofrece distintas propuestas, como la posibilidad de recorrer los viñedos en autos antiguos, bicicleta y hasta en globo aerostático.

Web: www.familiazuccardi.com