Ir al contenido

Usuario:FdaDns/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Familia [FD][editar]

Durante el periodo de la Dinastía Joseon, el Confucianismo se estableció como la “tradición nacional” (kuksok)[1]​ ​, pero este se vio influenciado por distintas tradiciones y pensamientos. Resultando en que la variante dominante durante una gran parte de la dinastía fuera el neoconfucianismo.

Los ideales confucianos están orientados a la práctica, donde la autocultivación y constante aprendizaje son fundamentales para que una persona sea considerada como moralmente buena. Sus principios se basan en virtudes constantes, que permiten que los individuos puedan vivir moralmente, considerando que la familia es la unidad funcional en una sociedad confuciana. Estas virtudes eran los pilares principales en la forma en la que las personas se relacionaban entre sí [2]​. La práctica de estos valores y normas caracterizaban una estructura social donde las personas tenían roles y obligaciones que, en el caso particular de la familia real, se extendía tanto en lo familiar como en la forma de gobernar.


1. Virtudes del confucianismo

  • ren (인, 仁): Es la virtud de la benevolencia [ref]. Confucio planteaba que todas las virtudes derivan de ella. Se ha interpretado su significado como el sentido de humanidad hacia otros. Otras traducciones se refieren a esta virtud como sentimientos de humanidad y compasión. [3]​.
  • yi (의, 義): Se ha entendido como el sentido de justicia. Se aplica en forma del buen actuar, donde se considera que hacer lo correcto es un deber fundamental [ref]. Se ha planteado que esta es la virtud más importante en la cultura coreana [2]
  • li (예, 禮): Considerada como los rituales sociales, religiosos y morales. Este término no se refiere sólo a reglas de etiqueta y comportamientos socialmente aceptados, también alude al orden social y al auto-cultivo. Los individuos deben saber su posición social y actuar de acuerdo a ella [4]​.
  • zhi (지, 智): Hace referencia a la sabiduría, particularmente a la sabiduría moral [ref], teniendo gran relación con el conocimiento y la capacidad de discernir entre lo correcto y moralmente equivocado. [5]
  • xin (신, 信): Se relaciona con la fidelidad. Se entiende como la integridad y manera consecuente de actuar.[4]​.


A lo largo de la película, se pueden observar varias alusiones a la falta de práctica de estas virtudes por parte del príncipe Sado. En ocasiones se observa el ojo crítico del rey Yeongjo con respecto a la desprolijidad de los atuendos del príncipe, señalando que no es adecuado mostrarse de esta forma ante sus nobles. Pero las opiniones del rey iban mucho más allá de la vestimenta de su primogénito. Cuando el príncipe tomó temporalmente el mando, su padre cuestionó su sabiduría y capacidad de liderazgo, planteando en múltiples ocasiones que la falta de conocimiento de su hijo traería desgracia a la dinastía. La ausencia de las cinco virtudes se vuelve evidente cuando Sado recurre al alcohol tras la muerte de la reina viuda Inwon, donde se le muestra en estado de ebriedad durante los rituales funerarios y se rebela el total abandono de sus estudios; enfureciendo más al rey con estas faltas al decoro y a sus obligaciones. Quizás uno de los momentos más esenciales para observar la iniquidad de las acciones del príncipe, es cuando decapita a un eunuco, mostrando su cabeza sin remordimiento alguno.
El ascenso del neoconfucianismo como filosofía moral trajo consigo cambios importantes en todos los ámbitos sociales, entre ellos destaca el cambio de estructura en la familia. Las relaciones interpersonales podían ser descritas en cinco relaciones fundamentales: gobernador - ciudadano, padre - hijo, esposo - esposa, hermano mayor - hermano menor y aquellas relaciones entre amigos. Todas estas relaciones tienen un orden jerárquico y permitían que las personas tuvieran un sentido de responsabilidad, identidad y obligación. Es importante observar que tres de estas cinco relaciones giran en torno a la familia, especialmente aquella entre padre e hijo.

Escenas de piedad filial pintadas con tinta sobre seda
2. Piedad filial
La Piedad filial (효, 孝) es una concepto ligado a principios morales familiares. Xiao está conformado por los caracteres Lao (노, 老) y Zi (자,子), que representan a los ancestros –incluyendo a los padres– y al hijo, respectivamente [6]​. Se considera como uno de los valores centrales de la familia confuciana. Este concepto alude a la responsabilidad de los padres de criar, educar y amar a sus hijos, y estos en respuesta, deben mostrar obediencia y respeto tanto a sus padres como a sus mayores y ancestros [7]​. Esta devoción y respeto que deben mostrar los hijos no son los únicos elementos de la piedad filial, también existe la responsabilidad de cumplir y continuar con las aspiraciones de los padres, y a cambio, estos deben mostrar bondad y sentido de justicia a sus hijos. Las obligaciones filiales son un tema recurrente a lo largo de la película, donde se menciona en múltiples ocasiones que el deber filial del príncipe es estudiar para poder ser un buen gobernador. Pero estas obligaciones no están sólo dirigidas al príncipe Sado. El rey Yeongjo demuestra gran interés en la educación de su hijo, desvelándose mientras traducía textos confucianos para que Sado los estudie. Otro ejemplo de piedad filial es por parte de Jeongjo, el hijo de Sado, cuando le promete al rey Yeongjo estudiar y cumplir las obligaciones de su padre por él a cambio de perdonar la vida de su padre.
3. Armonía Familiar
La armonía familiar habla sobre la prevalencia de las necesidades familiares sobre las individuales, con el fin de mantener la paz y estabilidad; tanto a nivel familiar como social. Se planteaba que el desarrollo social y del reino son una consecuencia de las buenas relaciones familiares, ya que la familia es la base estructural de la sociedad. Esta conformidad y paz en el núcleo familiar se logra mediante sacrificios por parte de los miembros familiares [8]​. Se considera como uno de los valores centrales de la familia confuciana. Este concepto alude a la responsabilidad de los padres de criar, educar y amar a sus hijos, y estos en respuesta deben mostrar obediencia y respeto tanto a sus padres como a sus mayores y ancestros [9]​. Este enfoque colectivista considera que tanto los logros como fracasos del grupo familiar definen también lo personal. Se hace referencia a la armonía familiar en la película cuando los profesores del príncipe Sado le ruegan al rey ser benevolente con su hijo y que reprima su ira, con el fin de detener la inestabilidad que traía al reino la mala relación padre e hijo: y poder restaurar la armonía familiar en la dinastía.
4. Roles de género
Los roles de género instaurados por la visión confucionista provocaron grandes cambios en el papel de la mujer en la sociedad. El rol de la mujer se vio limitado al hogar, ya que el hombre era el que podía acceder a cargos de poder [10]​. El confucianismo transformó la estructura familiar en una patriarcal, donde la mujer renunciaba a todo su linaje familiar al casarse. [11]​. En los sistemas familiares patriarcales los hombres tienen muchos más beneficios que las mujeres, por ejemplo, las mujeres no tenían derecho a divorciarse o volver a casarse tras enviudar [1]​. El rol de la mujer estaba limitado al hogar y a sus labores de madre, siendo mal visto cuando una mujer no era capaz de mantener el linaje con un primogénito. Las hijas mujeres solo podían ser jefes familiares en el caso del fallecimiento de los hombres de la familia [10]​. Hay ejemplos explícitos en la película que hacen alusión a la segregación de género. Uno de ellos es durante el nacimiento de Jeongjo. La reina viuda Inwon declara por fin estar tranquila, ya que el linaje familiar se mantendrá gracias a que Lady Hyegyeong pudo dar luz a un varón. Esto es algo que Inwon no pudo hacer (ya que el rey Yeongjo era hijo del rey Sukjong y una concubina). Esta historia volvió a repetirse ya que Sado no era hijo biológico de la reina Jeongseong.
  1. a b Deuchler, M (1980). «Neo-Confucianism: The Impulse for Social Action in Early Yi Korea». The Journal of Korean Studies 2: 71-111. 
  2. a b Park, M; Chesla, C (2007). «Neo-Confucianism: The Impulse for Social Action in Early Yi Korea». The Journal of Korean Studies 13: 293-311. 
  3. Yang, MJH; Khoo-Lattimore, C (2020). «Three generations on a holiday: Exploring the influence of Neo-Confucian values on Korean Multigenerational Family vacation decision making». Tourism Management 78. 
  4. a b Wang, C; MAdson, N.H (2013). «Philosophical underpinnings of the Chinese legal system». Inside China’s Legal System 78. 
  5. Shek, D.T.L; Yu, L (2013). «Confucian virtues and Chinese adolescent development: a conceptual review». International Journal of Adolescent Medicine and Health 25. 
  6. Chen (2007). «Filial Piety in Confucian Family Values». Journal of Changchun Education Institute 29. 
  7. Sung, K.T (1998). «An exploration of actions of filial piety.». Journal of Aging Studies 12: 369-386. 
  8. Chen (2007). «Filial Piety in Confucian Family Values». Journal of Changchun Education Institute 29. 
  9. Zheng, R (2016). «The Relationships between Confucian Family Values and Attitudes toward Divorce in Mainland China: An Exploratory Study.». Dissertations - ALL. 
  10. a b Koh, E (2008). «Gender Issues and Confucian Scriptures: Is Confucianism Incompatible with Gender Equality in South Korea?». Bulletin of the School of Oriental and African Studies, University of London 71: 345-362. 
  11. Deuchler, M (1992). «The Confucian Transformation of Korea: A Study of Society and Ideology». Harvard University Asia Center.