Ir al contenido

Usuario:Federico.a/pruebas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mito y archivo. Una teoría de la narrativa de América Latina es un libro escrito por Roberto González Echevarría en 1990. Echeverría conceptualiza la historia de la narrativa en América Latina fuera del concepto europeo de historia literaria. Propone trazar un recorrido historiográfico incluyendo obras literarias que se caracterizan por su un intento de desvincularse de lo literario. Este recorrido se divide en tres etapas de acuerdo al discurso predominante, a la mediación hegemónica que permite entender la relación entre el sujeto y el poder. La primera etapa la constituye la del dominio de la ley, la segunda está dominada por el discurso científico y la tercera por el discurso antropológico.

Estos diferentes discursos son considerados mitos que explica el origen de los discursos.t

Contenido[editar]

Un claro en la selva[editar]

El archivo como mito[editar]

De la ley a la letra[editar]

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]

Véase también[editar]