Ir al contenido

Usuario:Florecer2023/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Electas

Electas es un movimiento político feminista que tiene su origen en el distrito de ciencia, tecnología e innovación de Medellín, aunque se encuentra presente en municipios de Antioquia como Envigado, Bello, Marinilla, etc. El movimiento surge en el año 2023 con la decisión de dos activistas feministas, Ghiomara Aristizábal Morales y Yessica Paola Sanchéz López que decidieron renunciar al movimiento político feminista Estamos Listas, por la decisión de éste de no participar en las elecciones de autoridades locales de 2023 en Colombia.

El movimiento político recalca la importancia de situar explícitamente su lugar de nacimiento ya que recogen el pensamiento situado desde los desarrollos teóricos y políticos de feministas como Audre Lorde, Gloria Anzaldúa y Donna Haraway, toda vez que resaltan el momento, la historia y el contexto político de la ciudad como partes constitutivas de su surgimiento.

Su apuesta electoral

Electas se ha presentado a las elecciones territoriales de 2023 a través de un acuerdo de coalición política con el Partido Ecologista Colombiano (PEC), el cual ha otorgado los avales respectivos para que junto a éste, un movimiento político feminista inscribiera una lista a la Asamblea Departamental de Antioquia encabezada por la campesina, feminista, profesora e investigadora universitaria y ex concejala de Medellín, Dora Cecilia Saldarriaga Grisales, una lista al Concejo Distrital de Medellín encabezada por la feminista, trabajadora social, madre cabeza de familia directora de MABDA, una veeduría que hace parte de las estrategías de participación ciudadana e incidencia política frente al termino de búsqueda de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas en la ciudad, Gihomara Aristizábal, así como una lista a la Junta Administradora Local (JAL) de la comuna 8 - Villahermosa y del Corregimiento de Santa Elena, comuna 90, la primera conformada por una educadora popular y madre cabeza de familia, Yuliana Arango, y segunda encabezada por la campesina, madre, activista ambiental y comunitaria, Cristina Gallego.

Listas cerradas

Todas las listas presentadas e inscritas por parte del movimiento político feminista Electas son listas con voto no preferente, lo que es igual a que son cerradas, por lo que la votación por las mismas sólo dependen de la marcación del logotipo del Partido Ecologista Colombiano, y no de este y otras casillas numéricas o similares.

En parte la decisión se ha debido a la convicción frente a la colectividad que mantiene el movimiento por lo que a la hora de votar por este, exponen, no se trata de votar sólo por una persona, sino por todo su proyecto político que han plasmado en un documento llamado "Un horizonte de posibilidad para que Antioquia Florezca Feminista", así como a una respuesta estratégica ante las desventajas del reciente surgimiento, tanto del movimiento político feminista, como del partido político que ha otorgado el aval.

Conformación de las listas


Sus listas se encuentran conformadas de la siguiente manera:


Lista a la Asamblea Departamental de Antioquia

  1. Dora Cecilia Saldarriaga Grisales
  2. Yessica Paola Sánchez López
  3. Natalia Flórez Jaramillo
  4. Giovanni Hernán Méndez Trujillo
  5. Nayibe Chavarriaga Álvarez
  6. Carmen Rosa Jaramillo Henao
  7. Andrés Felipe Monsalve Arango
  8. Juan Jacobo Agudelo Galeano
  9. Brayan Chaverra Zapata

Lista al Concejo del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín

  1. Gihomara Aristizábal Morales
  2. Karen Tatiana Arboleda Penagos
  3. Carolina Giseth Becerra López
  4. Cesar David Callejas Pareja
  5. Yuly Paola Bermúdez Murillo
  6. Alejandro Restrepo Gómez

Lista a la Junta Administradora Local de la comuna 8

  1. Leidy Yuliana Guzmán Arango

Lista a la Junta Administradora Local del corregimiento de Santa Elena

  1. Cristina María Gallego Gallego
  2. María Fernanda Restrepo Sánchez
  3. Nancy Álzate Vanegas
  4. Jhon Alexander Galvis Flórez
  5. Jefferson Guevara Sánchez


Su proyecto político


El proyecto político del movimiento Electas se encuentra en su programa político para las elecciones de autoridades locales de 2023 en Colombia llamado "Un horizonte de posibilidad para que Antioquia florezca feminista" en donde han realizado una introducción de su lectura política de Medellín y el departamento de Antioquia, la historia del movimiento, su ideología y apuesta política dividida en 5 líneas programáticas:

  1. Hacer las paces por el país.
  2. Una Antioquia que florezca feminista: Por instituciones que respalden nuestras vidas.
  3. Municipios a la medida de nuestros sueños.
  4. Tejer una democracia profunda para Antioquia.
  5. Proteger la casa común: La naturaleza como sujeto de derechos.