Ir al contenido

Usuario:Florencia hernandezz/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Florencia Hernandez[editar]

Florencia hernandez 14 de abril de 2003 en buenos aires argentina. A lo largo de su infancia practico danza jazz y , gimnasia artística . Ya que no se sentía hallada con los deportes,probo con el arte y allí encontró su verdadera pasión crear, modificar, intervenir combinar y cantar

gimnasia artística[editar]

Practico desde los 9 hasta los 12 en misky gym, allí gano un segundo puesto, dos terceros puestos y un quinto puesto en competencias amistosas contra otros clubes de la zona en suelo ,salto,viga y paralela. participo de dos galas ( 2014 y 2015) y se destaco en las paralelas.

Caballería medieval

- Entre Auge e Ideales caballerescos:

El código de la caballería:[editar]

Se comprometían a defender a los mas débiles, ser cortés con todas las mujeres, ser leal a su rey, y servir a Dios en todo momento. De los caballeros se esperaba humildad ante los demás, especialmente frente a sus superiores. Se esperaba también que no “hablara demasiado”.

En otras palabras, no se gloríe o tenga actitudes soberbias. El código de la caballería exigía que un caballero tenga misericordia de un enemigo vencido. Sin embargo, el hecho mismo de que los caballeros se formaron como hombres de guerra, muchas veces no se cumplía este código.

Este código de caballería no se extendía a los campesinos. Por “débil” se interpreta generalmente como “las mujeres nobles y los niños“. Eran a menudo brutal con la gente común. A veces puede incluso violaban a mujeres jóvenes, campesinas sin temor a represalias, porque todos ellos formaban parte de la clase alta. E1 ideal caballeresco se atenía a normas y estas llevaron a que se formularan distintos decálogos que las resumían. El famoso historiador francés Leén Gautier, sobre la base de fuentes medievales, reprodujo uno en su libro La caballería, publicado en 1895, que podría considerarse una síntesis de los conocidos.

- Mandamientos de la caballería:[editar]

Creer en todo lo que la iglesia enseñe y observar todos sus mandamientos. 

Proteger a la iglesia. 

Tendrás respeto por sus debilidades, las defenderás. 

Amaras el país en que naciste 

No retrocederás ante el enemigo 

Harás a los infieles una guerra sin cuarteles. 

Cumplirás tus deberes feudales si no contradice la ley de Dios. 

No mentiras y serás fiel a tu palabra. 

Serás generoso. 

Mantendrás el bien frente a la injusticia y el mal

Palabras enlazadas: tierras santa,edad moderna,

Categorías: caballeros,edad moderna,

Bibliografia:

Enciclopedia de Historia Universal HISTORAMA Tomo IV La Gran Aventura del Hombre

http://historiaybiografias.com/caballero_medieval/