Ir al contenido

Usuario:FranciscaPD/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pilar Martín Lobo[editar]

Pilar Martín Lobo, (Segovia,1947), Psicóloga, Licenciada en Filosofía y Letras. Diplomada en Magisterio, Especialista en la aplicación de la Neuropsicología y la Neurociencia a la educación[1]

Biografía:[editar]

Pilar Martín Lobo, Psicóloga, Licenciada en Filosofía y Letras,Diplomada en Magisterio, titulada en el Método Berard, Método Padovan, Terapia TMR. Especialista en la aplicación de la Neuropsicología y la Neurociencia a la educación. Profesora de Psicología, Neuropsicología y educación en la Universidad Internacional de la Rioja UNIR.[2]

Trayectoria:[editar]

Psicóloga por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Psicología. Titulada en Programas de Neuropsicología para el aprendizaje en Francia. Experiencia directiva, docente y de orientación psicológica en todas las etapas escolares y universitarias.

Ha sido investigadora y Directora del Área de Educación en el Centro Universitario Villanueva de la Universidad Complutense de Madrid y Directora del Máster Universitario de Neuropsicología y Educación de la UNIR, Investigadora visitante en la University of Optometry of New York, USA, y profesora de la Universidad Panamericana de Méjico (2006 a 2012) y Escuela Pedagógica de Perú (2007 a 2012). Directora de tesis doctorales en al UNIR y en la Universidad de Valladolid.

Formó parte de Grupos de Investigación del Portucalense Institute of Neuropsychology de la Universidades Portucalense de Oporto. Participó en proyectos de la Universidad Complutense de Madrid, en un estudio internacional sobre "Estandarización y normalización de pruebas neuropsicológica en población infantil y adolescentes en países de "Iberoamérica" con la colaboración de nueve países.

Ha participado como ponente en congresos y reuniones científicas nacionales e internacionales. Ha sido coordinadora en proyectos de investigación (nacionales y europeos) del C. Universitario Villanueva, Universidad Complutense de Madrid, en proyectos de Investigación a nivel nacional (CIDE,2000), Universidad Panamericana de Méjico (2008-2012) y en instituciones educativas de Europa y América.[3]

Divulgación científica:[editar]

Su principal foco de estudio es la eficacia de las aplicaciones de programas de la neuropsicología relacionado con el rendimiento escolar, el diseño y desarrollo de pruebas y programas y la formación de psicólogos y profesores. Directora, coordinadora y terapeuta de programas de Neurociencia y Neuropsicología Educativa, del Proyecto AR (Programas de Alto Rendimiento para alumnos con Talento y Altas Capacidades) y coautora del Plan Nacional de Neurociencia Educativa para España. Autora de artículos científicos y coordinadora y autora de libros.[4]

Línea de investigación:[editar]

Ha investigado en varios campos:

Procesos Neuropsicológicos de aprendizaje, Neurociencia e Idiomas, Inteligencias Múltiples y Pizarra Digital Interactiva, Talento y Altas Capacidades;aplicación de los avances científicos sobre el cerebro a los procesos de aprendizaje; Proyecto para erradicar el fracaso escolar (UCM y CUV); diseño y desarrollo de instrumentos de evaluación neuropsicológica (Prueba EVANM y Lateralidad) (UNIR); programas neuropsicológicos para aplicación en niños y adolescentes en los centros educativos y programas de creatividad y de cooperación para niños y jóvenes con talento (Proyecto AR, CUV); y también diseñó, desarrolló e implementó programas de formación para psicólogos y maestros.[5]

Referencias:[editar]

  1. «Mª Pilar Martin Lobo - Profesores UNIR». www.unir.net. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  2. «UNIR Grupos de Investigación». gruposinvestigacion.unir.net. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  3. «UNIR Grupos de Investigación». gruposinvestigacion.unir.net. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  4. «UNIR Grupos de Investigación». gruposinvestigacion.unir.net. Consultado el 25 de septiembre de 2018. 
  5. «Mª Pilar Martin Lobo - Profesores UNIR». www.unir.net. Consultado el 25 de septiembre de 2018.