Ir al contenido

Usuario:Francisco Javier PB/Taller/Modelado de Negocio y Proceso - Edición en Wikipedia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas Francisco Javier PB. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuario:Francisco Javier PB/Taller]]

Modelado de Negocio y Proceso - Edición en Wikipedia es un proyecto educativo específicamente diseñado para la asignatura Ingeniería de Procesos de Negocio, del Grado en Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios. Entre los contenidos de esta materia se estudian diferentes técnicas para el modelado de negocio y de procesos de negocio, así como las relaciones o correspondencias que existen entre ellas. El objetivo principal de este proyecto consiste en que los alumnos editen diferentes páginas de Wikipedia que versen sobre las notaciones de modelado vistas en clase añadiendo, entre otros aspectos, las relaciones que tienen con otras técnicas diferentes.

Ciclo de vida de la gestión de procesos de negocio

Introducción[editar]

A lo largo de la asignatura Ingeniería de Procesos de Negocio, del Grado en Ciencia, Gestión e Ingeniería de Servicios, se estudia el ciclo de vida de la gestión de procesos de negocio. Una actividad esencial de dicho ciclo es el modelado, ya que posibilita representar de manera explícita e inequívoca el funcionamiento de una determinada propuesta de valor o de los procesos que permiten ponerla en marcha. De este modo, el modelado de negocio y de procesos de negocio se lleva a cabo en diversas fases del ciclo de vida estudiado, como por ejemplo durante el descubrimiento de procesos o la monitorización de los mismos.

Dado que son varias las perspectivas que pueden adoptarse cuando se describe una propuesta de valor o un determinado proceso, existen diferentes técnicas de modelado que se estudian durante la asignatura. Así, algunas de ellas son el modelo de negocio Canvas, e³value, Service Blueprint, Process Chain Network (PCN), o Business Process Model and Notation (BPMN). De manera adicional, dado que los puntos de vista que ofrecen estas notaciones son en gran medida complementarios, a lo largo de la asignatura también se detallan algunas de las correspondencias, relaciones, o elementos en común que existen entre ellas, lo que ayuda a una mayor comprensión de las mismas.

Planteamiento y descripción[editar]

Tomando como base lo aprendido durante las clases magistrales y a lo largo de los casos de estudio realizados, en este proyecto docente se pretende asentar los conocimientos de los estudiantes por medio de la edición en Wikipedia de diversos artículos que versen tanto sobre las técnicas de modelado vistas en la asignatura, como sobre otras que pudieran resultar de interés. Además de editar/incluir la información que consideren oportuna, los alumnos deberán añadir una nueva sección en cada artículo en la que se traten las relaciones entre la técnica de modelado correspondiente, con otras diferentes, fundamentando sus aportaciones en la literatura existente sobre análisis de correspondencias entre técnicas de modelado de negocio y proceso.

Objetivos[editar]

Los objetivos de este proyecto educativo son los siguientes:

  • Comprender en profundidad el ciclo de vida de la gestión de procesos de negocio.
  • Conocer diferentes técnicas para la representación de modelos de negocio y de procesos de negocio.
  • Ser conscientes de las relaciones/correspondencias existentes entre las técnicas de modelado estudiadas.
  • Ser capaces de utilizar nuevas técnicas de modelado estableciendo nuevas correspondencias.
  • Adquirir pensamiento crítico.
  • Desarrollar capacidades de trabajo y conocimiento colaborativo.
  • Dominar el uso de referencias.

Sistemas y métodos de evaluación[editar]

La evaluación de este proyecto educativo vendrá determinada por seguimiento de las ediciones realizadas en Wikipedia, así como por la calidad de las mismas. Adicionalmente se realizará un examen teórico final con el que demostrar los conocimientos adquiridos y realizar una evaluación parcial de la utilidad del proyecto.

Listado de artículos a editar[editar]

Recursos de ayuda[editar]

Creación de usuaria/o y relación con wikipedistas[editar]

Editar Wikipedia[editar]

Ayuda con Referencias[editar]

Ayuda con imágenes[editar]

Manuales de Wikipedia generales[editar]

Plantillas[editar]

El artículo termina aquí.