Ir al contenido

Usuario:Francisperezs/Frente por los Derechos Igualitarios

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Frente por los Derechos Igualitarios (FDI)

El FDI es una unión de organizaciones, colectivos y activistas independientes que trabajan para asegurar el goce de los Derechos Humanos de todas las personas en Costa Rica y el jueves 10 de Diciembre del año 2015 presentó una iniciativa popular: un proyecto de matrimonio igualitario. [1]

“Este proyecto viene a proteger legalmente la vida en común de las parejas del mismo sexo, con los mismos derechos y deberes que cualquier otra pareja. Hace ya 10 años se presentó el primer proyecto de reconocimiento de uniones, y aún en este momento, estas parejas sufren de una odiosa discriminación a pesar de cumplir con los mismos requisitos que las demás”, dijo Larissa Arroyo, vocera del FDI [2]

El FDI es una reunión de varias fuerzas sociales, organizadas en asociaciones, grupos, movimientos e iniciativas y activistas independientes, todas en concordancia con la lucha por la reivindicación, defensa y protección de los Derechos Humanos de poblaciones lésbicas, gays, bisexuales y trans (LGBT) unidas bajo el nombre de Frente por los Derechos Igualitarios.

"Para el costarricense promedio la vida íntima suele ser un asunto privado. La mayoría de costarricenses, aún los más conservadores, suelen basarse en la filosofía de “no preguntes, no digas”. Así como existen segmentos fuertemente tradicionales con posturas homofóbicas y una fuerte oposición por parte de la Iglesia Católica y muchas de las iglesias evangélicas hacia la equiparación de derechos, otros segmentos de la sociedad suelen ser mucho más liberales especialmente entre los sectores académicos, jóvenes, universitarios, de clase media y de pensamiento laico".[3]

Esta iniciativa, se halla alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, específicamente el Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países[4]​ que en una de sus metas indica: lo siguiente (el resaltado nuestro):

"Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de los resultados, en particular mediante la eliminación de las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y la promoción de leyes, políticas y medidas adecuadas a ese respecto"[5]

Origenes[editar]

El Frente por los Derechos Igualitarios (FDI) estuvo compuesto por las siguientes organizaciones Al momento de presentar el proyecto de ley supracitado[6]​:

Organización Referencia
Asociación Ciudadana ACCEDER (Acción estratégica por los Derechos Humanos) www.acceder.com
Beso Diverso www.besodiverso.com
Colectiva Lesbica Feminista Irreversibles www.facebook.com/colectivairreversibles
Colectivo Costarricense de Psicología de la Liberación www.facebook.com/psicologialiberacioncr
Comisión de Diversidad Sexual del Partido Acción Ciudadana (DiversiPAC) pac.cr/diversidad-sexual-vs-derechos-igualitarios/
Comunidad Arcoiris (CARI) na
Espacio Latinoamericano de Sexualidades y Derechos (Mulabi) na
Familias Diversas na
Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) na
Foro Autónomo de Mujeres na
Heterosexuales por la Igualdad de Derechos na
Hijas de la Negrita na
Juventud Frente Amplio (JFA) na
Movimiento Diversidad na
Movimiento INVISIBLES na
Personas Sexualidades y Géneros (PSG) na
Revista Lesbitgay na

Otras Organizaciones que participan[editar]

El FDI ha contado con la colaboración, apoyo y respaldo de las siguientes organizaciones para la presentación del proyecto indicado anteriormente:

Organización Referencia
Casabierta na
Centro de Investigación y Promoción en Derechos Humanos para América Central (Cipac) na
Colectiva por el Derecho a Decidir (CPDD) na
Colectivo Furia Rosa na
Del Rojo Al Púrpura na
Equipo Maduros na
Gente Diversa na
Hombres Trans de Costa Rica na
Junta Directiva del Foro de Juventudes Fuerza Verde na
Iglesia Luterana Costarricense (ILCO) na
Libertic@s na
Luchando por la Igualdad de Género na
Marcha de la Diversidad na
Mea Culpa na
Observatorio Ético Internacional Centroamérica (OBETI CA) www.observatorioetico.org
Peras del Olmo na
Plataforma Liberal Progresista na
Piropos o Acoso na
Punto en Vibra na
Radio Ambiente na
Revista Gente 10 na
Stop Homofobia na
Ticosos na

Referencias[editar]

  1. «Proyecto de Ley Matrimonio Igualitario». Consultado el 3 de julio de 2016. 
  2. «Presentarán proyecto de matrimonio gay con apoyo de varias fracciones». 8 de diciembre de 2015. Consultado el 3 de julio de 2016. 
  3. «Homosexualidad en Costa Rica». Wikipedia, la enciclopedia libre. 23 de junio de 2016. Consultado el 10 de julio de 2016. 
  4. «Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos - Desarrollo Sostenible». Consultado el 10 de julio de 2016. 
  5. «Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos - Desarrollo Sostenible». Consultado el 10 de julio de 2016. 
  6. «Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica - Proyecto de Ley EXPEDIENTE N.º 19.852». Asamblea Legislativa de Costa Rica. 

Enlaces Externos[editar]