Ir al contenido

Usuario:FranzEstrada/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Biblioteca 2.0[editar]

Biblioteca 2.0 es un concepto poco definido aplicado a bibliotecas que plantea una transición en el esquema de estas, especialmente en el modo en que las unidades de información hacen entrega de sus servicios.[1]​ El concepto de Biblioteca 2.0 se basa en el de Web 2.0 en los que comparte algunas ideas subyacentes. Esto incluye el uso de herramientas en el desarrollo de las tecnologías de la información (TIC) y la retroalimentación social con el usuario en los servicios bibliotecarios cotidianos, como los catálogos en línea (OPAC).

Origenes[editar]

El termino de "Biblioteca 2.0" fue acuñado en 2005 por el bibliotecario norteamericano Michael Casey en su blog "LibraryCrunch como un derivado directo de los conceptos de Web 2.0 y Business 2.0. Casey sugirió que las bibliotecas, en particular las bibliotecas públicas, tienen elementos que "se cruzan" con las ideas de la Web 2.0 y son aplicables a los de la comunidad bibliotecaria y sus servicios, tanto a los servicios enfocados en las tecnologías como los que no lo están. En particular, Casey describió la necesidad de las bibliotecas en adoptar una estrategia de constante cambio a la vez que se promueve un rol participativo enfocado hacia los usuarios de bibliotecas.

Una importante característica es que el nacimiento del término y su debate conceptual se dan en la biblioblogosfera, es decir en el conjunto de blogs relacionados con la biblioteconomía. También hay que indicar que la mayoría de los pioneros de la biblioteca 2.0 desempeñan su trabajo en bibliotecas públicas y son éstas las que están aplicando más rápidamente sus planteamientos y elaborando el concepto.[2]

En septiembre de 2006, un artículo en el Library Journal títulado "Library 2.0: Service for the next-generation library" comienza a expresar el beneficio de la biblioteca 2.0 para los administradores de bibliotecas en proveerles "más formas efectivas en proveer servicios para ganar mayores devoluciones en inversiones financieras." El artículo continua insistiendo en que muchos de los aspectos de la Biblioteca 2.0 son importantes para los bibliotecarios, ya que pueden cambiar radicalmente nuestra interacción entre servicio y usuario. [3]

Características[editar]

A pesar de la diversidad de diferentes planteamientos en darle forma concreta al concepto, se pueden extraer algunos planteamientos generales en base a las diversas ideas:

  • La Biblioteca 2.0 deriva de la Web 2.0
  • La tecnología es importante, pero no lo es todo.
  • El usuario ha de tener un nuevo papel en la elaboración y gestión de los contenidos, se han de crear espacios para su participación.
  • Biblioteca 2.0 hace referencia a los servicios y a las colecciones.
  • Biblioteca 2.0 está en relación con el entorno virtual, pero también con el físico.
  • Para ser un bibliotecario 2.0 se ha de perder el miedo a las tecnologías y a innovar.

Con esto en consideración, puede definirse el concepto de biblioteca 2.0 como la aplicación de las tecnologías y la filosofía de la web 2.0 a las colecciones y los servicios bibliotecarios, tanto en un entorno virtual como real.[4]


Algunos ejemplos de Biblioteca 2.0[editar]

Ver También[editar]

Bibliografía[editar]

  • Harris, Christopher. (2006). Library 2.0 Week (Updated), Infomancy, January 2006.
  • Holmberg, K., Huvila, I., Kronqvist-Berg, M. & Widén-Wulff, G. (2009). What is Library 2.0?. Journal of Documentation, 65(4): 668-681.

Referencias[editar]

  1. Civallero, Edgardo (29 de enero de 2007). «Biblioteca 2.0: Una breve introducción al término». Consultado el 27 de abril de 2015. 
  2. Margaix Arnal, Dídac (31 de enero de 2007). «Conceptos de web 2.0 y biblioteca 2.0:origen, definiciones y retos para las bibliotecas actuales». Consultado el 4 de mayo de 2015. 
  3. Casey, Michael E. (9 de enero de 2006). «Library 2.0: Service for the Next-Generation Library». Consultado el 4 de mayo de 2015. 
  4. Margaix Arnal, Dídac (31 de enero de 2007). «Conceptos de web 2.0 y biblioteca 2.0:origen, definiciones y retos para las bibliotecas actuales». Consultado el 4 de mayo de 2015. 


[[Categoría:Bibliotecas]] [[Categoría:Web 2.0]] [[Categoría:Bibliotecología]] [[Categoría:Bibliotecas digitales]]