Ir al contenido

Usuario:G2 imap

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fundación Bahía de Caráquez
Fundación Bahía de Caráquez
Acrónimo F.B.D.C
Tipo Organización no Gubernamental (ONG)
Forma legal Activo, Acuerdo Ministerial 0044
Objetivos Proporcionar ayuda altruista a los mas desprotegidos, necesitados y Vulnerables.
Fundación 06 de enero de 1996
Fundador Ing. Iván Aguirre Ch.
Sede central

Bahía de Caráquez,

Bandera de EcuadorECUADOR
Área de operación Cantón Sucre
Director Ing. Iván Aguirre Ch.
Servicios Social
Miembros 17 Empleados, 5 Voluntarios
Asociados Ministerio de Inclusion Economica y Social (MIES), Universidad Tecnica de Manabi, Universidad Layca Eloy Alfaro de Manabí, Farmaceuticos Sin Fronteras
Estructura
Sitio web www.fundacionbahiadecaraquez.org
Lema Ayudemos a Ayudar

Fundación Bahía de Caráquez[editar]

Fundación Bahía de Caráquez, es una organización no gubernamental sin animo de lucro (ONG)[1]​ con sede en Bahía de Caráquez, Manabí, Ecuador[2]​, que tiene como objetivo brindar ayuda humanitaria a los mas necesitados, desde Niños, Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Personas en Estado de Vulnerabilidad, Personas con Enfermedades, entre otros.

Historia[editar]

Como toda entidad que tiene sus inicios con una idea, ya sea de forma individual o con un grupo de amigos, Fundación Bahía de Caráquez tuvo su principio de forma indirecta, con su fundador el Ing. Iván Aguirre, ya que desde muy joven fue participe de la obra social; en el año 1991, llevo a cabo un proyecto, en el Cantón Muisne, en la Provincia de Esmeraldas, con eventos y ayuda de la comunidad, se realizo una campaña de atención medica, que incluía cirugías de las diferentes afecciones que sufrían las personas, mediante la dirección del Dr Felipe Leyton, y su equipo de doctores, quienes viajaron desde la ciudad de Guayaquil se atendieron a mas de 100 personas y se lograron realizar 99 cirugías. Con este precedente, su fundador llevo este tipo de contribuciones para con la comunidad a otro tipo de Estratos sociales, y mediante un grupo de amigos también interesados por la ayuda social, en compromiso para con la sociedad llevaron a cabo la creación de la Fundación Bahía de Caráquez en el año 1996, mismo año que fue declarado por la ONU, como Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza.

Cronología[editar]

  • En 1996, por medio de la primera sesión general de accionistas, se crea la Fundación Bahía de Caráquez con el objetivo de ser un medio para lograr brindar ayuda a quien la necesitara.
  • Durante 1996-2000, fundación Bahía De Caráquez fue participe activo en labor social con la comunidad, sectores aledaños, llevando su aporte mediante contribuciones, campaña medicas, medicinas, donaciones de vestimenta, alimentos entre otros.
  • Año 2000-2011, durante esta transición de mas de una década Fundación Bahía, tuvo sus altos y bajos puesto que la obra social es una tarea que requiere de mucha dedicación, también resulta ser gastada y demanda tiempo, por está razón con el pasar de los años varias de las involucrados quienes en sus inicios fueron participes activos llegaron a menguar poco a poco su accionar, los colaboradores y patrocinadores fueron cada vez más escasos. Y llevar a cabo esta labor resultaba cada vez mas diligente.
  • Año 2012, en este año Fundación Bahía De Caráquez firmo su primer convenio en asociación con el MIES, y con el pasar de los años, no solo se renovó dicho convenio sino que a sus vez se aumentaron más proyectos entre los cuales se encuentran: Atención en el Hogar y la Comunidad(AHC), Atención a Adultos Mayores con Discapacidad(ACD), Atención a Adultos Mayores Sin Discapacidad(ASD), Centro Gerontológico Diurno y Centro de Atención Materno Infatil(CDI), siendo este último un proyecto que se encuentra a la fecha en estado de suspensión.
  • Año 2016, como es de conocimiento internacional en este año Ecuador fue victima de una catástrofe natural, a causa del terremoto del 16 de abril, en donde más de un millón de familias fueron afectadas, zonas de comercios en algunas ciudades quedaron totalmente destruidas en un 70% y 80%, familias enteras perdieron padres, hermanos, hijos, nietos, habiendo un total; según la información registrada en los medios informativos un total de 663 fallecidos. Fundación Bahía de Caráquez también se vio muy afectada comprometiendo parte de sus instalaciones, llevaron a cabo hasta donde permitían los recursos que tenían a disposición en ese momento, proporcionar ayuda, a través: de víveres, liquido vital y socorro a la comunidad mediante los voluntarios que se sumaron.
  • Año 2021, mantienen los programas en convenio con el MIES, realizaron alianzas con 2 entidades de la provincia de Manabí que son: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y/o Universidad Técnica de Manabí.
  • Año 2022, firmaron un convenio internacional con Farmacéuticos Sin Fronteras de España para una campaña médica con voluntarios que llegan en promedio cada quince días a Ecuador.

Misión y Visión[editar]

Misión[editar]

Proporcionar ayuda altruista a los mas desprotegidos, necesitados y vulnerables con la ayuda del equipo de profesionales siendo estos, ecuatorianos y extranjeros.

Visión[editar]

Mejorar las vidas de los miembros que no cuentan con ciertos privilegiados de la sociedad llegando a tener un alcance internacional por el impacto de las acciones priorizando siempre el bienestar y la integridad de quien mas lo necesite.

Sustentabilidad[editar]

Fundación Bahía, esta financiado mediante: donaciones voluntarias, empresas tanto publicas como privadas y el estado. En el año 2015 se le entrego un reconocimiento a la entidad por la Labor Social Llevada a cabo ese Año por parte del Gobierno Autónomo descentralizado del Cantón Sucre.

Referencias[editar]

  1. . 18 de septiembre de 2022 https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_no_gubernamental#cite_note-1.  Falta el |título= (ayuda)
  2. {{cita web|apellidos1=Parraga|nombre1=Angel|url=https://www.google.com/search?q=fundacion%20bahia%20de%20caraquez&rlz=1C1UEAD_esEC971EC971&sxsrf=ALiCzsa1zI0LWP1wamLJG0Hf3474D86ZLA:1663557727979&ei=n94nY9CONPfmkvQP9cCg4A8&oq=fundaicon+bahia+de&gs_lcp=Cgxnd3Mtd2l6LXNlcnAQAxgAMgcIIxCwAhAnMgQIABANMgYIABAeEA0yBggAEB4QFjIGCAAQHhAWMgYIABAeEBYyBggAEB4QFjIGCAAQHhAWMgYIABAeEBYyBggAEB4QFjoKCAAQRxDWBBCwAzoHCAAQsAMQQzoNCAAQ5AIQ1gQQsAMYAToSCC4QxwEQ0QMQyAMQsAMQQxgCOg8ILhDUAhDIAxCwAxBDGAI6BAgjECc6BAgAEEM6CggAEIAEEIcCEBQ6CAgAEIAEELEDOgcIABCxAxBDOg0IABCABBCHAhCxAxAUOhMILhCABBCHAhCxAxDHARDRAxAUOgsILhCABBDHARCvAToFCAAQgAQ6BwgAEIAEEAo6BwgjELECECc6BAgAEAo6CgguEMcBENEDEAo6CgguEMcBEK8BEAo6DQguEMcBEK8BENQCEAo6CgguEMcBEK8BEA1KBAhBGABKBAhGGAFQyw9Yhh9gzCpoAXABeACAAfADiAHeKpIBBTMtNC45mAEAoAEByAETwAEB2gEGCAEQARgJ2gEGCAIQARgI&sclient=gws-wiz-serp&tbs=lf:1,lf_ui:2&tbm=lcl&rflfq=1&num=10&rldimm=2820296825548797622&lqi=ChtmdW5kYWNpb24gYmFoaWEgZGUgY2FyYXF1ZXpaIyIbZnVuZGFjaW9uIGJhaGlhIGRlIGNhcmFxdWV6KgQIAhAAkgEXbm9uX3Byb2ZpdF9vcmdhbml6YXRpb24&ved=2ahUKEwih4cG785_6AhX7mYQIHQGgC9wQvS56BAgGEAE&sa=X&rlst=f#rlfi=hd:;si:2820296825548797622,l,ChtmdW5kYWNpb24gYmFoaWEgZGUgY2FyYXF1ZXpaIyIbZnVuZGFjaW9uIGJhaGlhIGRlIGNhcmFxdWV6KgQIAhAAkgEXbm9uX3Byb2ZpdF9vcmdhbml6YXRpb24;mv:[[-0.6225511423959751,-80.4212582023149],[-0.6326356432758719,-80.44155716013961],null,[-0.627593395266268,-80.43140768122726],16]|obra=Fundación Bahía de Caráquez|fecha=18/09/2022}}