Ir al contenido

Usuario:Gino shekspeare/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cerro de la paz[editar]

En Perú situada en el departamento de Ancash, Chimbote, se encuentra el Cerro de la Paz, es una representación religiosa, este promontorio es punto de visita de peregrinos que suben con fervor sus faldas destinados a llegar a la cruz en la cima, razón por la cual también se considerada el cerro de la juventud.

Historia[editar]

Desde 1985, el cerro recibe turistas y visitantes locales que se acercan a disfrutar de una magnífica jornada al aire libre, conocer sus atracciones y también a entrar en contacto con su espiritualidad. Al llegar a la cumbre del monte, donde se encuentra un mirador natural que ofrece vistas magníficas del lugar.

Tal vez una de las vistas más impactantes del cerro es la Cruz, de nada menos que 25 metros de alto, con brazos de 12 metros. Habitualmente se la ve iluminada, lo cual le confiere un porte aún más solemne y grandioso. Esta Cruz de la Paz fue construida en 1986 y trasladada hasta su actual ubicación por 27 mil jóvenes que ascendieron con los materiales que la componen desde el pie del cerro, a lo largo de 11 días. Fue inaugurada con una gran misa a la que asistió una enorme concurrencia.

El 13 de mayo de 1950, después de oír misa, los jóvenes direccionaban paso de Acción Católica rumbo a la cima del Cerro. “Cargaban los grandes que se relevaban cada dos cuadras, nosotros los mocosos de nueve años íbamos por el costado llevando las botellas con agua y el pan”.

“El primer tramo de la casa al pie del cerro fue fácil. El segundo fue el bravo, todos metimos la mano para empujar, alzar o jalar de las sogas hasta que poquito a poquito llegamos con los maderos hasta la punta a eso del medio día. Los muchachos que nos habían adelantado ya tenían listo el hoyo y tras clavar los maderos, se hizo la Cruz y la paramos con la cara mirando a la Ciudad. El padre Alberto Libardoni, jefe de la comitiva, hizo un rezo y nos persignamos despidiéndonos de la Cruz volviendo por el mismo camino.

El impresionante panorama de la bahía y sus islas que observamos por primera vez, se iba perdiendo conforme bajábamos hasta pisar la arena de la falda del cerro y de allí, a la carrera hasta llegar al agua del mar para meternos un chapuzón y aliviarnos del agobiante sol”. Allí quedó esta Cruz por muchos años que se veía apenas en cielo esclarecido desde cualquier parte de Chimbote, comentaron los jóvenes católicos.

Se inauguró el julio de 1997 el monumental edificio, que es parte de un complejo arquitectónico para la fe y encuentro con nuestro creador, como lugar sagrado de refugio y oración. Esta construcción que refleja la tenacidad y edificación de nuestro obispo y la consolidación del apoyo de empresas, instituciones, inaugurado el 19 de julio de 1997.

En marzo del 2022 la entidad regional inauguró la construcción de 5 kilómetros de asfalto, desde la carretera Panamericana Norte hasta el mirador en el cerro; una pérgola, un estacionamiento, paraderos, una sala de exposición artística, un mirador y servicios higiénicos.

La ceremonia contó con la presencia de varios funcionarios, pues la innovación del camino para "El Santuario del Señor de la Vida" en el Cerro de la Juventud, quienes algunos consideraron, que el remozado mirador atraerá visitantes a la ciudad.

Aportes sociales[editar]

- Los beneficios de la actividad física, ayudan a poder elevar el alcance sobre el estado de ánimo, la autoestima, y el disfrute con la actividad física. Por tanto, a la par de ser una maravillosa atracción, es a la vez utilitaria y pedagógica, combinando bajo el denominador común motriz, lo físico, lo mental, lo espiritual y lo social.

- Frente a la necesidad que requieren los adultos mayores de satisfacer sus necesidades frente a la realización de actividades fiscas, recreativas, deportivas y de ocio, esta tradición beneficia a manera física mejorando su estado y condición física provocando un bienestar a la hora de la realización de actividades de carácter autónomo y de la vida diaria.

- Según la OMS para cualquier adulto y, por tanto, para cualquier mujer, la actividad física es un factor determinante del equilibrio energético y del control de la masa con propiedades para la salud como la reducción de enfermedades físicas.

Referencias[editar]

- https://empendedor.es.tl/La-Cruz-de-la-Paz.htm

- https://sobre-peru.com/2012/07/02/el-cerro-de-la-juventud-en-chimbote/

- https://radiorsd.pe/noticias/fotos-inauguracion-de-la-obra-de-mejoramiento-en-el-cerro-de-la-juventud

- https://www.clinicauandes.cl/noticia/beneficios-del-trekking