Ir al contenido

Usuario:Guaymas/TrovAdictos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nota: este artículo no es considerado de carácter enciclopédico, es sólo una colaboración personal descriptiva de la pequeña labor de un servidor en el team de Wikipedia.

¿Qué es?[editar]

Logo de TrovAdictos.com

TrovAdictos.com poco a poco se ha venido a convertir en el sitio más importante en cuanto a difusión de la canción de autor se refiere en México.


Historia[editar]

El proyecto trovadicto nace bajo la idea de tres personas: los cantautores morelenses Víctor Banda y Obed Ocampo, y el cerebro del proyecto, el escritor Efraim Blanco, "Ephra", quien con su esfuerzo logró cristalizar el proyecto.

Un pequeño documental se grabó con su historia para festejar el cuarto aniversario del sitio, el cual se localiza en el siguiente link: Documental.

Aunque aquí reseñaré algunos hechos importantes:

TrovAdictos nació por la intención de apoyar a cantautores de Cuernavaca, Morelos. Su fundador manifestó que se conocían otros sitios webs que apoyaran a algunos cantautores mexicanos, sin embargo, sentían la necesidad de apoyar a cantautores como Leonel Soto, Alfonso Maya, Alfonso Villanueva, entre otros.

De ahí, que, basados en la canción La trova de Edgardo del cubano Silvio Rodríguez, nace el nombre del sitio y la misión que lo encaminaría a convertirse en el importantísimo proyecto que ahora es.

Hoy haré una página celeste, trovadicta, trovardiente...
-Silvio Rodríguez - La trova de edgardo

El proyecto nace el 13 de septiembre de 2001 en Cuernavaca, Morelos y fue el primer año, en el que el sitio fue nominado por los premios iBest en la categoría de cultura y música.

De igual manera empezaron a recibir vía correo electrónico, las peticiones para agregar a nuevos cantautores cada vez de más lugares de la república mexicana.

Poco a poco fueron ampliando sus secciones hasta llegar a ofrecer descargas legales de archivos mp3 con la música de los diversos cantautores agregados a su galería de artistas (quienes autorizaron la distribución de su material), además de activar un foro de discusión y finalmente ofrecer radio por internet, con trova y canción de autor las 24 horas del día.

Es importante mencionar que en el sitio nunca se ha cobrado un sólo peso a los visitantes y como compromiso desde la fundación, nunca se cobrará por ningún servicio. El sitio sobrevive gracias a los donativos voluntarios de los usuarios y al esfuerzo económico de sus impulsores.

Conciertos trovadictos[editar]

Durante la primer época se organizó un concierto con 12 cantautores de la localidad, donde el lleno total reflejó la aceptación del sitio y esto dio entrada a los primeros 4 conciertos de primer aniversario, en el que poco a poco se fueron acercando cada vez más cantautores y sociedad en general.

Finalmente se volvieron tradicionales los conciertos que TrovAdictos organizaba en lugares como: El rincón bohemio, Buba Café, La Terminal y sin lugar a dudas, el más importante para celebrar su cuarto aniversario se llevó a cabo en el Foro del Lago del Jardín Borda con apoyo del Instituto de Cultura del Estado de Morelos.

Enlaces externos[editar]