Ir al contenido

Usuario:Guille Navarro Lloris/PRACTICA 01 Guille Navarro Lloris

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este es el espacio de pruebas de Guille Navarro Lloris

El studio system (usado durante una época conocida como la Edad de Oro de Hollywood) es un método de producción y distribución de películas llevado a cabo por un número reducido de grandes estudios en Hollywood. Aunque el término se sigue usando hoy en día para hacer referencia a los sistemas y al producto de los grandes estudios, históricamente se entiende como a la práctica que realizaban los estudios de largometrajes entre los años 20 y 60 que consistía (i) en la grabación en sus propios platós con personal creativo con contratos de larga duración y (ii) tener el dominio de la exhibición a través de la integración vertical, es decir, tenían la propiedad y el control efectivo de las distribuidoras y la exhibición y garantizaban ventas adicionales de películas a través de técnicas de reservas manipulativas como el block booking.(venta en bloque)

El studio system tuvo que afrontar la aplicación de las leyes del derecho de competencia por el Tribunal Supremo en 1948, las cuales buscaban separar la producción, la distribución y la exhibición y terminaron con estas prácticas, y, por lo tanto, supusieron el final del studio system. Sobre 1954, mientras la televisión competía por la audiencia y los últimos enlaces operacionales entre los grandes estudios y la cadena del cine se rompían, la histórica era del studio system se acababa.

Al periodo entre la introducción del sonido en el cine hasta el principio de la caída del studio system (1927-1948), algunos historiadores de cine lo llaman la Edad de Oro de Hollywood. La Edad de Oro es una distinción puramente técnica que no se debe confundir con el estilo conocido por la crítica como Cine clásico de Hollywood, un estilo Americano que se desarrolló de 1917 a 1963 y que caracteriza a los largometrajes americanos hasta hoy en día. Durante la tan conocida Edad de Oro, fueron ocho compañías las que constituyeron los grandes estudios que promulgaron el studio system de Hollywood. De estas ocho, cinco eran agrupaciones totales que combinaban la pertenencia de un estudio de producción, distribuidoras, una substancial cadena de cines y la capacidad de contratar actores y trabajadores del sector: Fox Film Corporation (más tarde se llamaría 20th Century Fox), Loew's Incorporated (dueños de la cadena de cines más larfa de Estados Unidos y empresa madre de Metro-Goldwyn-Mayer), Paramount Pictures, RKO Radio Pictures y Warner Bros. Dos grandes estudios (Universal Pictures y Columbia Pictures) estaban organizados de manera similar, aunque nunca tuvieron más que cadenas pequeñas de cines. Los octavos de la Edad de Oro, United Artists, poseyeron unos pocos cines y tuvieron acceso a dos ventajas de producción propiedad de miembros de su asociación, pero funcionaba básicamente como una distribuidora, cocían dinero para productores independientes y sus películas.