Ir al contenido

Usuario:HdzEudo/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Instituto Autónomo Municipal de Protección Civil, Gestión Integral del Riesgo de Desastres y Ambiente - IMPRORIESGOS , es un ente desconcentrado de la Alcaldía del Municipio Sucre, cuya sede funciona en la ciudad capital ciudad de Lagunillas, la cual se localiza en la parte central del estado Mérida, Venezuela. El municipio se encuentra reseñado dentro de la conurbación de la ciudad de Mérida, por lo que sus actividades económicas se ven muy relacionadas con dicha ciudad. Además, el turismo es una importante industria en la región.

La institución, fue creada por iniciativa del Alcalde Julio Berto Guillén Arias, mediante Ordenanza aprobada por el Concejo Municipal, publicada en la Gaceta N° 1.494 del 21 de diciembre del año 2.019, y derogó la Ordenanza de creación de la Dirección Municipal de Protección Civil, asumiendo dichas funciones y además, las competencias de índole ambiental; contando para su fecha de inicio, con 24 funcionarios y funcionarias.

Es un órgano local de carácter público, esencialmente profesional y técnico, de naturaleza civil, uniformado y jerarquizado; con personalidad jurídica, patrimonio y régimen disciplinario propio, que ejerce sus actividades en el municipio Sucre, del Estado Bolivariano de Mérida; Venezuela.


Su actuación principal, se centra en tres vértices, a saber:


1. La Gestión del Riesgo de Desastre:

...La Gestión Integral del Riesgo de Desastre: se encarga de llevar a cabo las acciones para la identificación, evaluación y análisis del riesgo, que permita la adecuada y oportuna toma de decisiones; así como diseñar e implementar metodologías para la investigación científica en relación al riesgo de desastre y la correspondiente formulación y/o coordinación de los proyectos a que haya lugar...

2. La Protección Civil:

Es la dependencia encargada de diseñar y ejecutar las políticas que permitan los mayores niveles de eficacia y eficiencia en la respuesta a eventos adversos

3. La Gestión Ambiental:

Es la dependencia encargada de instrumentar en el municipio, las disposiciones y principios rectores para la conservación y protección del ambiente, promoviendo el desarrollo sostenible y seguro, asi como el bienestar de la población; en concordancia con la normativa que rige la materia...

Directivos Fundadores[editar]

Código Funcionario Cargo Estatus
0001-20 Licdo. Eudo Hernández Presidente Activo
0002-20 TPC. Snaily N. Portilla Jefa Div. Administración Activo
0003-20 Ing° Yadira Y. Osuna G. Jefa Div. Gestión Ambiental Retiro
0004-20 Licda. Yolimar Guillén G. Coord. Sala Situacional Retiro
0005-20 Ing° Wendy D. Pérez G. Coord. Investigación Activa
0006-20 Ing° Elluz K. Rivas F. Coord. Evaluación Téc. Retiro
0007-20 Geog. José A. Dávila Coord. Asistencia Téc. Activo
0008-20 Eliaquim A. Rincón D. Coord. Capacitación Retiro
0011-20 OPCIII Blanca E. Hernández Jefa Div. Protección Civil Activa
0012-20 Ing° Jesús E. Peña M. Jefe Div. Gestión del Riesgo Activo

Fundadores de la División de Protección Civil[editar]

Código: Funcionario
0009-20 OPCII Rafael Morales S.
0010-20 OPCII José Vera V.
0013-20 TPC. Yuliana Rojas P.
0014-20 TPC. Jesús M. Gutiérrez
0015-20 TPC. Esteban A. Hernández
0016-20 TPC. María Rangel G.
0017-20 TPC. Edgar Hernández P.
0018-20 TPC. José L. Portilla
0019-20 APC. María E. Guillén
0020-20 APC. Anyer G. Marquina
0021-20 APC. Junior A. Jimenez
0022-20 APC. Edgar A. Ramírez
0023-20 APC. Migdali Paredes P.
0024-20 APC. Edgar J. Ramírez
0025-20 APC. Carmen E. Flores
0026-20 APC. Delynger D. Sánchez

[[Categoría:Municipios del estado Mérida|Sucre]] [[Categoría:Epónimos de Antonio José de Sucre]] [[Categoría:Tecnologia]] [[Categoría:Proteccionistas]] [[Categoría:Emergencias]] [[Categoría:Desastres]] [[Categoría:RIESGO]] {{DEFAULTSORT:IMPRORIESGOS}}